Tras el nombramiento del general Leopoldo Aguilar Durán como nuevo secretario de Seguridad Ciudadana, funcionarios municipales de Tijuana esperan conocer el Plan de trabajo asà como también la próxima coordinación de los dos niveles de gobierno.
De acuerdo con el jefe policiaco en Tijuana, ya tuvo una reunión con su homólogo en el Estado, la cual calificó como "muy fructÃfera", y dijo que le compartió información de incidencias, estadÃsticas, detenciones y aseguramientos que hubo en Tijuana, asà como una explicación de la problemática que se vive en la ciudad.
Agregó que, por su parte, Aguilar Durán le expresó algunas preocupaciones y objetivos que consideró, deben trabajarse desde la corporación municipal, asà como el trabajo que en coordinación deben realizar.
"Es lo que siempre hemos hecho, institucionalmente estamos obligados, y por convicción lo hacemos, de tener una estrecha coordinación con todas las instituciones de seguridad, entonces le dimos la bienvenida y estaremos trabajando de manera muy coordinada con la SecretarÃa de Seguridad del Estado", dijo Fernando Sánchez.
Según detalló el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana (SSPCM) su plan para reducir los crÃmenes en este 2023 es el trabajo en equipo con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal.
"Esperamos que en estas reuniones de coordinaciones que tuvimos en estos últimos dÃas del año y los operativos coordinados que se van estar implementado en la ciudad nos den un resultado diferente y que sea en beneficio de la ciudadanÃa y, bajar estar indicador de homicidios que es el que tenemos en alza", precisó el encargado de la SSPCM.
Durante el año pasado se registraron más de 2 mil asesinatos, muchos de ellos de alto impacto, hechos que Sánchez González considera se deben a cuestiones relacionadas con las mafias dedicadas al narcotráfico.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.