
"En vivo conferencia de prensa del Gobernador de Chihuahua Javier Corral con denuncia sobre represalia económica del gobierno federal por el combate contra la corrupción", anunció el panista en sus redes sociales, acompañando su mensaje con el hashtag: #JusticiaParaChihuahua. A continuación comenzó la conferencia de prensa.
Pese a que el mandatario fue el único que tomó la palabra a sus costados y detrás de él, estuvo acompañado lo mismo de polÃticos del PAN que del PRD, y de personalidades de la academia y el espectáculo como Jorge Castañeda, Denise Dresser y Daniel Giménez-Cacho.
De inmediato, fiel a su elegante estilo de orador de parlamento, Corral descargó contra la secretarÃa de Hacienda y su titular, José Antonio González Anaya, por lo que ya habÃa anunciado ayer: "La represalia que el Gob de @EPN ha emprendido en perjuicio del Pueblo de #CHIH, por nuestra lucha en contra de la corrupción".
"Chihuahua está haciendo lo que le corresponde. No nos vamos a doblegar ni por 700 millones, ni por todo el presupuesto de Chihuahua porque a la larga todo México pierde... No voy a ceder ante las represalias, ni ante los amagos", advirtió, refiriéndose a la investigación que se realiza en contra de Alejandro Gutiérrez, ex colaborador de Manlio Fabio Beltrones cuando este último fue lÃder nacional del PRI y cuando César Duarte gobernaba la entidad.
El priista Gutiérrez Gutiérrez ha sido acusado por peculado agravado, debido al presunto desvÃo de 250 millones de pesos de las arcas públicas de Chihuahua para el PRI nacional.
"Ahà nos fue informado que la investigación por peculado que la FiscalÃa de Chihuahua lleva a cabo pone en entredicho la transferencia de recursos, razón por la cual han tomado la determinación de incumplir la entrega de los recursos establecidos en los convenios", aseguró Corral Jurado.
Y sentenció: "Ante este hecho se pretende imponer una represalia económica al gobierno de Chihuahua".
Finalmente, el mandatario estatal del PAN exhortó al presidente Enrique Peña Nieto a rectificar esta "equivocada decisión" dentro de la relación institucional y "en el marco del manejo de la hacienda pública".
"Hay un intento de estrangular económicamente a Chihuahua desde el presupuesto; el tema no es menor, es gravÃsimo conformar a la SecretarÃa de Hacienda como un instrumento de control polÃtico frente a los gobernadores con motivo de una investigación que persigue la impunidad", declaró.
En respuesta, poco antes del acto público del gobernador en la Ciudad de México, la SecretarÃa de Hacienda (SHCP) emitió un comunicado donde informó que todos los recursos que por ley corresponden a los estados "son transferidos en tiempo y forma con mecanismos transparentes", ya que la dependencia -asegura- "no atiende en ningún momento a situaciones electorales, ni está sujeta a partido u organización polÃtica alguna".
"Durante 2017 en el ramo de participaciones federales, que son recursos de libre disposición, el estado de Chihuahua recibió 23,387 millones de pesos. Debido a los ingresos excedentes a nivel federal, este monto fue 1,106 millones de pesos superior a lo presupuestado. Adicionalmente, las participaciones para 2017 fueron 3,041 millones de pesos por encima del monto recibido en 2016, un incremento de 8 por ciento en términos reales", refiere el boletÃn.
Y concluye: "En cuanto a las aportaciones federales correspondientes al Ramo 33, recursos dirigidos a salud, educación y seguridad, entre otros, el estado de Chihuahua recibió 19,669 millones de pesos. El incremento entre lo originalmente presupuestado y lo transferido ascendió a 924 millones de pesos".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.