
La disputa entre las llamadas corcholatas presidenciales en Baja California se ha ido rearmando en las primeras semanas de 2023, claves, cruciales, por acercarse el momento de la definición. En particular, la figura de Claudia Sheinbaum se ha venido desdibujando en Baja California, de acuerdo con algunos sondeos internos efectuados por la dirigencia de Morena en el estado.
Con Sheinbaum, la imagen del lÃder sindical de los burócratas, el diputado Manuel Guerrero Luna, ha caÃdo. El también exlÃder de los burócratas en Mexicali ha cometiendo graves errores en las semanas recientes, que como algunos ya empiezan a murmurar se han llevado por delante a la Jefa de Gobierno de la CDMX, de quien es su representante estatal. Sin embargo, como pudo saber LPO, dicho cargo es falso.
Convertido en la definición por antonomasia de un charro sindical, con expresiones misóginas hacia una opositora, y protagonista de disputas con sus compañeros diputados, Guerrero no encabezará el evento de Sheinbaum en Baja California agendado para las próximas semanas. Como pudo confirmar esta redacción en CDMX, dicha coordinación nunca ha sido anunciada formalmente en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.
Lejos de tener arrastre, Guerrero es repudiado por la inmensa mayorÃa de burócratas en BC, particularmente en Tijuana y Mexicali, como quedó demostrado en la última elección del sindicato, donde se ha negado a respetar los resultados de las elecciones donde salieron derrotados sus candidatos. Esto contrasta con la imagen del lÃder en la oposición sindical bajacaliforniana durante la década pasada.
Hace unos años, cuando resultó electo como lÃder de la sección Mexicali, se presentaba a sà mismo como la antÃtesis de la nomenklatura sindical: un sujeto venido desde abajo, que siempre habÃa estado con y para los trabajadores débiles y nunca escuchados. Ahora es un charro acaudalado al que esta redacción demostró la posesión de propiedades y vehÃculos por una suma millonaria en los años al frente del Sindicato de Burócratas.
Electo diputado local en 2021, Guerrero comenzó a dar muestras de extravÃo al efectuarse una cirugÃa estética en el Issstecali, la institución de seguridad social de los burócratas locales. El Issstecali vive una crisis financiera y la operación fue polémica debido a dos razones: una, que lo sigue hasta ahora, en el sentido de que Guerrero no puede ser, a la vez, diputado y trabajador basificado.
Por tanto, no tendrÃa derecho a recibir aquel servicio. La otra, que se trata de una intervención cosmética, pese a que Guerrero argumentó razones médicas que fueron poco claras y que diversos medios echaron por tierra, con la opinión de profesionales sanitarios. Después, empezó a mostrar excesos mayores. En 2022, fue electo coordinador de los diputados locales morenistas por un estrecho margen de dos votos.
Desde entonces, la fracción guinda está partida y han existido enfrentamientos, incluso en el Pleno. Pero donde tales extralimitaciones ya han afectado a quienes están fuera de esos ámbitos es en los comicios sindicales. Desde 2014, las elecciones sindicales han sido un escenario tirante y efervescente, con frecuentes disputas. Sin embargo, con Guerrero esas divergencias han alcanzado nuevas alturas.
En Mexicali, donde era el lÃder, Guerrero apoyaba a Ricardo Flores, de su grupo cercano; sin embargo, una disputa entre ambos, por la conformación de la planilla del segundo, provocó la ruptura de su alianza y que este último se presentara como abanderado independiente. Mientras tanto, Guerrero ungió como su delfÃn a otra cercana, Luisa López. Pero una tercera candidata, Selene Cota, aglomeró a toda la oposición a Guerrero.
El manejo polÃtico de Guerrero fue terrible. Buscó evitar que Cota disputara las elecciones, mediante argucias jurÃdicas, lo cual hizo crecer la imagen de esta última y llevarla al papel de mártir. En los dÃas previos a la elección, logró impedir que Cota apareciera como candidata, por lo que se designó como abanderada a Patricia López, una integrante de su planilla. Al final, López venció a los otros contendientes de forma abrumadora.
Entre disputas de López y Cota, Guerrero mantuvo por dÃas su negativa a entregar el sindicato e intenta hacer que se repitan las elecciones, lo cual ha llevado a una inestabilidad en la base de trabajadores. Buscando terminar con tal crisis, la presidenta municipal de Mexicali, Norma Bustamante, recibió a Cota, dándole asà un reconocimiento fáctico. Pero Guerrero ha creado todavÃa más problemas en Tijuana.
El triunfo de un candidato también adverso a sus intereses, Guillermo Aldrete, ha propiciado otro caos. Guerrero ha operado para evitar que Aldrete CasarÃn reciba la toma de nota. Pero este último, quien también venció de forma contundente a sus rivales, goza de un amplio respaldo entre los trabajadores.
El miércoles, hartos de que Aldrete no recibiera la toma de nota y del hecho que Guerrero estuviera operando para bloquear sus derechos sindicales -por ejemplo, el servicio de guarderÃas para las madres burócratas-, las y los trabajadores afines al lÃder electo paralizaron las actividades del gobierno estatal en Tijuana y tomaron una planta de bombeo de aguas residuales, lo cual estuvo a punto de causar un conflicto ambiental binacional.
Con Aldrete no existen impedimentos legales para su reconocimiento, como sà los hay con Selene Cota, pero aun asà Guerrero insiste en que se repita la elección. Ahora Guerrero se ha convertido en un problema por partida doble: para Morena, instituto en que milita y del cual es su coordinador parlamentario en el Congreso del Estado; y para el Gobierno del Estado, por la negativa a admitir que sus candidatos fueron vencidos en los recientes comicios sindicales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.