Estados
Jalisco: la rectora de la UdeG afronta su primera crisis por estudiantes desaparecidos
La universidad señala la problemática estatal pero no tiene acciones de prevención hacia sus propios alumnos.

 La rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, afronta su primera crisis al interior de la institución que conduce luego de que Ricardo Villanueva se incorporara al gabinete de Claudia Sheinbaum con el calculo de lanzar su proyecto electoral.

En su intento por convertirse en autoridad moral sobre el problema de las desapariciones en Jalisco, la Universidad de Guadalajara ha abierto, sin quererlo, una pregunta que incomoda a su propia comunidad: ¿qué está haciendo la UdeG para proteger a sus estudiantes?

En días recientes, la universidad presentó un informe que advierte un alza en las desapariciones de personas entre los 15 y los 19 años. El documento, sin embargo, no se basa en carpetas de investigación oficiales, sino en cédulas de búsqueda, registros que pueden duplicarse, cancelarse o no derivar en un proceso formal. La metodología ha sido cuestionada por especialistas y autoridades, pero el verdadero problema va más allá de un debate técnico.

El verdadero problema es que muchas de esas desapariciones involucran a jóvenes que forman parte de la comunidad universitaria. La propia UdeG lo reconoció en un informe reciente: son sus estudiantes los que están desapareciendo. No lo dijo el gobierno, no lo sugirió ningún actor externo. Lo dice un informe redactado por ellos mismos.

El problema para la rectora es evidente:¿Cómo puede una institución exigir rendición de cuentas cuando no ha asumido la suya? ¿Cómo puede pedir mayor presupuesto si no ha destinado recursos, acciones o protocolos efectivos para cuidar a los suyos?

Mientras el Gobierno del Estado ha creado una Secretaría especializada en búsqueda de personas, ha desplegado operativos en 66 terminales y canalizado apoyos directos a más de 500 familias, la universidad más grande del estado ha optado por convertir el dolor en discurso político. ¿Cuántos recursos ha destinado la UdeG a fortalecer la seguridad en sus preparatorias? ¿Qué acciones ha emprendido para garantizar entornos seguros en sus planteles? No hay respuestas y las que se esbozan dejan en una posición muy incómoda a Planter.

Más allá de los informes y las conferencias, hay una realidad: los jóvenes desaparecen, y muchos de ellos son estudiantes que cruzaron una puerta de entrada sin saber si volverían. Si hay un espacio donde deberían sentirse protegidos es la universidad. Y si hay una institución que debería responder con responsabilidad, es la que se define a sí misma como pública, crítica y comprometida con la sociedad.

En lugar de asumir su parte, la UdeG prefiere señalar hacia fuera. En lugar de revisar sus fallas, prefiere buscar culpables. En lugar de actuar, prefiere acusar.

La crisis no está solo en las cifras. Está en una institución que ha preferido convertir el drama humano en un argumento político. Y al hacerlo, ha demostrado que el mayor vacío no está en las estadísticas, sino en la coherencia.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Estados
Tras cateo fallido a narcorancho en Zitácuaro, el alcalde declaró: "Fuimos rebasados"

Tras cateo fallido a narcorancho en Zitácuaro, el alcalde declaró: "Fuimos rebasados"

LPO
En Michoacán, Ramírez Bedolla reveló que se ha identificado a los responsables. "Lo vamos a capturar", dijo sobre los asesinos de un niño de cinco años.
En la 4T aseguran que Beltrones invitó a Ceci Flores para sumarse a la oposición en Sonora

En la 4T aseguran que Beltrones invitó a Ceci Flores para sumarse a la oposición en Sonora

LPO
Rumbo a 2027, la madre buscadora tendría la invitación para una diputación federal. Su respaldo a Xóchitl Gálvez en 2024, y en contra de Durazo.
Represión en Tequila

Represión en Tequila

LPO
El alcalde morenista del municipio tapatío en la mira por una supuesta agresión a un camarógrafo.
En alerta por la aspiración de Imelda Castro, Rocha activa una guerra sucia en redes

En alerta por la aspiración de Imelda Castro, Rocha activa una guerra sucia en redes

LPO
Tan solo en Facebook una página habría gastado 120 mil pesos mensuales para difundir contenidos en contra de la senadora de Morena, denunciando una "campaña adelantada".
Coahuila: división en el PAN y esperan intervención de Romero

Coahuila: división en el PAN y esperan intervención de Romero

LPO
Un grupo de diputados liderados por Alfredo Paredes abandonó la coalición Alianza Coahuila por sentirse excluidos de las decisiones.
Attolini fue agredido a la salida de un concierto de Miguel Bosé y desata la polémica

Attolini fue agredido a la salida de un concierto de Miguel Bosé y desata la polémica

LPO
Afuera del Coliseo Centenario en Torreón, el diputado local sometió a su agresor quien logró escapar. "Presentaré una denuncia en la Fiscalía", advirtió el morenista.