Las malas noticias para Omar Fayad comenzaron hace un mes, cuando Santiago Nieto informó que se han integrado tres carpetas de investigación por el caso de la red de corrupción que involucra a varias presidencias municipales de Hidalgo y que -como pudo saber LPO- apuntarÃa al exgobernador Omar Fayad, a quien más de uno en su partido veÃa en una embajada al concluir su mandato constitucional en septiembre pasado.
Nieto Castillo, encargado del despacho de la ProcuradurÃa General de Justicia de Julio Menchaca, quien no se anda por las ramas, reveló que el presunto desvÃo asciende a más de 500 millones de pesos; además, están involucrados seis alcaldes y algunos funcionarios estatales a cargo de Fayad Meneses. "La nueva estafa, la estafa siniestra", la llamó el Gobierno de Menchaca Salazar.
En su momento, el gobernador morenista aseguró que esto se trata "apenas de la punta del iceberg" de algo que podrÃa configurar un sistema de corrupción que involucrarÃa a alcaldes de 13 municipios, como Yahualica, Huautla, Tezontepec, Tlahuelilpan, Epazoyucan, Mineral del Monte, Nopala, Tepeji y Singuilucan.
GurrÃa inició su campaña rumbo a 2024 y confirma su asistencia a la pasarela presidencial del PRI
Por otro lado, este miércoles continuaron las malas noticias para Fayad, por su presunta cooperación con la 4T y entregar el estado a Morena. Oficialmente, la Comisión Nacional de Elecciones del PRI declaró improcedente el registro del exgobernador para integrar el octavo Consejo PolÃtico Nacional del partido para el periodo 2022-2025, pues no pudo acreditar su inscripción al instituto polÃtico por al menos cinco años.
Con esto, la dirigencia de Alito Moreno Cárdenas bloqueó la posibilidad de que el Fayad dirija al PRI estatal y forme parte del Consejo PolÃtico Nacional, a pesar de que incluso hay un sector del tricolor que lo promueve como aspirante a la candidatura presidencial de su partido en 2024, como en la pasada pasarela de corchorlatas priistas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.