Narcotráfico
Exclusivo
En Palacio presionan a Rocha Moya para que no se cancele el Carnaval de Mazatlán
La fecha es el 27 de febrero, a un mes de la asunción de Trump y en medio de la guerra civil entre Chapitos y Mayos. El fantasma del arresto de un nuevo capo de la élite del crimen.

Fuentes al interior de la Conago (Conferencia Nacional de Gobernadores) revelaron a esta redacción la fuerte presión que se está ejerciendo desde Palacio Nacional contra el gobierno de Rubén Rocha Moya, cuyo gabinete está puesto a prueba por funcionarios federales encargados del comercio y la seguridad bajo las firmas de los secretarios Omar García Harfuch y Marcelo Ebrard, ante el inminente regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.  

La propia titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, habría informado a Rocha Moya sobre una fecha clave para la restauración del orden y la tranquilidad en el estado, que no es otro acontecimiento que el Carnaval Internacional de Mazatlán. En opinión del gobernador morenista la situación no permitiría desarrollar el evento con proyección mundial.

Lo anterior pese a las quejas y solicitudes de los empresarios locales, quienes ven en el carnaval calendarizado para el próximo 27 de febrero la oportunidad de recuperar un poco de sus inversiones y ventas tras seis duros meses de miedo e incertidumbre, en medio de una guerra civil entre la Mayos y los Chapitos que ha dejando un rastro de sangre de 500 homicidios, el doble de desaparecidos y el arresto de varios miembros de ambos bandos.

La degradación de la violencia en el estado de Sinaloa tomó un mes luego de la captura de Ismael "el Mayo" Zambada, lo cual ocurrió un viernes negro del 25 de julio del año pasado. Desde entonces uno de los sectores que más ha sufrido la inseguridad ha sido el turismo.

De acuerdo con cálculos de la presidenta de Coparmex Sinaloa, Martha Reyes Zazueta, esta crisis ha dejado hasta el momento pérdidas por 18 mil millones de pesos y además cerca de 25 mil personas han perdido sus empleos, lo cual en opinión de la empresaria pone en riesgo de manera directa la existencia de pequeñas y medianas empresas de la entidad.

Trump volvió a lanzar duras críticas contra México: "Están dirigidos por los cárteles"

"La situación en Sinaloa es alarmante. Los enfrentamientos entre grupos criminales han elevado significativamente los índices de violencia, afectando no solo la seguridad de las personas, sino también la estabilidad económica de la región. Los cierres de negocios y las pérdidas económicas reflejan una crisis que exige acciones contundentes e inmediatas", alertó la Coparmex en un comunicado en diciembre pasado.

La presión al gobierno de Rocha Moya aumentó en las últimas semanas, pues el 27 de febrero se cumpliría el primer mes de la segunda administración de Donald Trump, con un posible encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el magnate republicano. Aún no se ha confirmado la asistencia de la mandataria mexicana a la toma de protesta en la Casa Blanca, y parece configurarse un escenario donde iría una comitiva liderada por Juan Ramón de la Fuente.

Por el contrario, crece la versión en el Gabinete de Seguridad de Sheinbaum Pardo sobre el arresto sobre un nuevo capo de la élite del crimen mexicano, sobre todo como parte de la estrategia de la 4T para combatir al trumpismo mediático. La duda es de qué grupo y de qué estado será el narco que tiene en la mira la Secretaría de la Defensa Nacional. Lo cierto es que Rocha Moya seguirá tomando aspirinas para el dolor de cabeza que le causan la ruptura de la pax narca que provocó las acciones de seguridad estadounidense en la administración de Joe Biden.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Rocha nombró a un general como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad de Sinaloa

Rocha nombró a un general como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad de Sinaloa

LPO
Con el visto bueno de Omar García Harfuch, el general Óscar Rentería Schazarino asumió en el cargo. Es el tercero en la administración de Rocha Moya.
Gerardo Mérida renuncia a la Secretaría de Seguridad de Sinaloa

Gerardo Mérida renuncia a la Secretaría de Seguridad de Sinaloa

LPO
Óscar Rentería Schazarino, general de Brigada, asumirá el cargo en medio de una compleja situación de seguridad en el estado. La renuncia coincide con la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum.
AMLO y Sheinbaum son recibidos con protestas en Sinaloa: "Ella va a terminar de poner orden en el país"

AMLO y Sheinbaum son recibidos con protestas en Sinaloa: "Ella va a terminar de poner orden en el país"

LPO
Al visitar una zona golpeada por la violencia, AMLO acompañado de la presidenta electa aseguró que pronto las cosas volverán a la calma.
Quirino se quiere quedar en Madrid y opera en el entorno de Claudia para retener la Embajada

Quirino se quiere quedar en Madrid y opera en el entorno de Claudia para retener la Embajada

LPO
La amistad entre el exgobernador de Sinaloa y el esposo de la morenista, Jesús María Tarriba, en espera de la ratificación.
Tras escándalos de corrupción de sus hijos, Rocha reajusta su gabinete para evitar filtraciones

Tras escándalos de corrupción de sus hijos, Rocha reajusta su gabinete para evitar filtraciones

LPO
Alejandro Higuera asume como subsecretario de Turismo y Cynthia Gabriela Gutiérrez será su nueva secretaria particular. Sinaloa no tiene secretario de Seguridad.