El pasado miércoles el exgobernador Jaime Bonilla, recién empoderado en su escaño en el Senado de la República, lanzó una misil contra Marina del Pilar. De acuerdo con el morenista, su compañera de partido y actual la mandataria de Baja California tiene un pacto con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que no ha respetado y por lo mismo se desataron los narcobloqueos del pasado fin de semana en todo el estado.
"El tema de Baja California es una falla gubernamental-estatal. Es una falta de oficio polÃtico, y de conocimiento de lo que estaba pasando en Baja California. Porque es imposible que las policÃas municipales, estatales y federales no hayan sabido -con la inteligencia que tienen- lo que iba a pasar. Si no sabÃan todavÃa está peor, ¿en manos de quienes estamos?", dijo Bonilla Valdez en la tribuna del Senado.
Desde luego, ante un tema tan delicado, las reacciones no se hicieron esperar. Para empezar el propio Gobierno de Baja California, el cual desmintió los dichos del senador morenista, y aseguró que en coordinación con las autoridades de los tres niveles se recuperó la tranquilidad en todo el estado, además de que se capturó al presunto lÃder de la banda que perpetró el secuestro y la quema de vehÃculos (alias "el Ñoño").
Entre otras reacciones se encuentra la de la diputada local de Morena, Michel Sánchez Allende, quien calificó los dichos de Jaime Bonilla como "calumnia y denostación". "Hay que revisar los estatutos y ver si sus declaraciones están a favor del proyecto que representamos y más porque fueron realizadas sin justificación, y minimizando las capacidades de la gobernadora y de las mujeres", dijo la legisladora.
Insistió en que las declaraciones del exgobernador son "misóginas", lo cual podrÃa encuadrarse en alguna actitud sancionable por los Estatutos de Morena. Por lo que adelantó que presentará una denuncia ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia para que se dé de baja a Bonilla como militante. Esto, desde luego, después del desplegado en respaldo de Marina del Pilar firmado por Mario Delgado y 22 gobernadores aliados a la 4T.
Esto ocurre en medio de la visita del presidente López Obrador a Baja California, el cual aprovechó el acto para pedir la paz entre Jaime Bonilla y Marina del Pilar, pues dijo que quienes integran su movimiento deben ser "fieles al pueblo", más allá de sus intereses personales. "En lo personal, le tengo mucho afecto a Jaime. Él es de los precursores del movimiento por la democracia en Baja California. Cuando iniciamos, él nos apoyó mucho (...) Le tengo afecto y le tengo respeto", dijo el presidente.
"Y puedo decir lo mismo de la gobernadora [Marina del Pilar], ya lo dije. La considero una mujer buena, Ãntegra, con principios, que ha enfrentado muchas adversidades y ha actuado con aplomo, con rectitud", completó el mandatario federal. "Aquà tenemos que ser fieles al pueblo y, por encima del interés personal, por legÃtimo que sea, siempre debe estar el interés del pueblo".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.