Fernando Vilchis Contreras, presidente municipal de Ecatepec, comunicó que fruto de las reuniones y las gestiones con los diputados del Estado de México, logró que se destinarán recursos por más de 20 millones de pesos para la rehabilitación de represas en la Sierra de Guadalupe, lo cual disminuirá el riesgo de inundaciones y deslaves en el municipio.
Aseguró que los recursos se destinarán a la reconstrucción de treinta presas de gaviones y mampostería en la zona de reserva natural.
Subrayó que se trata de un logro muy relevante en materia de protección civil para el municipio, como resultado de las reuniones y recorridos por el área natural realizados conjuntamente con la diputada Edith Marisol Mercado Torres, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso estatal.
"Ecatepec fue seleccionado para recibir más de 20 millones de pesos para la rehabilitación de 30 gaviones y 2 mamposterías que actualmente se encuentran inservibles y ya no cumplen su función de retener el agua de lluvia que cae en la parte alta de la Sierra de Guadalupe y evitar que escurra hacia la zona urbana del municipio", informó el presidente municipal.
Ecatepec recibirá 15 millones 798 mil 091.90 pesos para la reconstrucción de 30 muros de gavión; además de destinar 4 millones 311, 761.83 pesos para la construcción de dos mamposterías.
"Con la inversión de 20 millones 109 mil 852 pesos, se rehabilitarán más de 50% de las 55 presas y represas ubicadas en la reserva ecológica Sierra de Guadalupe, en el territorio que le compete al municipio de Ecatepec", reconoció Vilchis Contreras.
Las obras ayudarán a retener y filtrar al subsuelo grandes volúmenes de agua de lluvia que se precipitan en la zona de reserva ecológica, los cuales provocan corrientes e inundaciones en las partes bajas del municipio, lo que pone en riesgo a los vecinos de la comunidad.
"Debido al estado de abandono en el que se encontraban los gaviones, el 6 de septiembre de 2021, una intensa lluvia registrada en la sierra de Guadalupe provocó fuertes corrientes de agua que dañaron decenas de casas y vehículos", lamentó el morenista.
Como parte de la estrategia de cuidado a la población civil, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec realizó en el mes de noviembre, el primer simulacro ante riesgos hidrometeorológicos en las comunidades asentadas en la Sierra de Guadalupe, para prevenir incidentes originados por el escurrimiento de aguas pluviales.
En ese entonces el ejercicio se planteó la hipótesis de una lluvia torrencial de 40 minutos de duración, con precipitaciones de 200 milímetros de agua y vientos de hasta 70 kilómetros por hora, además de la formación de un alto escurrimiento con una velocidad de 60 kilómetros por hora de bajada por la cañada de San Andrés.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.