
Coahuila fue uno de los estados con más participación de la elección judicial. Morena dijo la noche de las elecciones celebró el porcentaje de afluencia que en ese momento era de 13 por ciento. Sin embargo, los datos oficiales dieron un número más alto (21,56) convirtiendo al estado del norte en uno de los más altos junto con San Luis Potosà (21,03).
Este nivel de participación abrió dos lecturas en el cÃrculo rojo mexicano. Por un lado, el muy comentado mal desempeño de Andy López Beltrán desde Morena. En medio de un campaña masiva de afiliación, el heredero de AMLO tuvo malos resultados en Durango -sobre todo- pero también en la movilización de su estructura para la elección judicial.
Hay quienes creen que Claudia solicitó a los gobernadores aliados (aunque no sean de Morena), como el "Pollo" Gallardo o Manolo Jimenez, que movilicen a fondo sus estructuras, para asà dejar aún más en evidencia el fracaso de los "juniors" de la 4T.
Anaya explotó contra la 4T: "Morena hizo mierda al Poder Judicial"
A cambio, los gobernadores han metido mano en las selección de los acordeones locales: es decir, han podido elegir a jueces de distrito y de circuito. Nada mal: todos los gobernadores piensan que en algún momento podrán necesitar algún amparo o sobreseimiento.
Otro que quedó en evidencia fue Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, que entre sus colaboradores reconoció que ya no cuenta con el respaldo de ningún gobernador. Mientras el dirigente del PRI criticaba públicamente la elección judicial, los dos gobernadores de su partido garantizaban una participación muy por encima del promedio nacional. "Ellos ya son gobernadores de la 4T", repetÃa furioso, según relataron varias fuentes a LPO.
Como sea, a partir del 1 de agosto, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila tendrá 9 jueces que estarán en el cargo durante un periodo de nueve años. Además se eligieron a 4 magistrados de los Tribunales Distritales y a 3 magistrados del Tribunal Disciplinario Judicial para ese mismo periodo, y 90 jueces de primera instancia en materia familiar, civil, mercantil, penal y laboral.
Quien se perfila que la planilla ganadora será la postulada por el Poder Ejecutivo, de tal forma que quienes forman parte de esta resultarÃan ser los elegidos para los 106 cargos en disputa.
De esa manera, Griselda Elizalde Castellanos, Jesús Homero Flores Mier, MarÃa Eugenia Galindo Hernández, Vladimir Kaiceros Barranco, Miguel Felipe Mary Ayup, Valeriano Valdés Cabello, Yezca Garza RamÃrez, Isadora RodrÃguez Garza y Adriana Serna Calderón asumirán en el Tribunal Superior de Justicia, que seguramente será presidido, como ocurre actualmente, por Miguel Felipe Mary Ayup.
Las cuatro magistraturas de los Tribunales Distritales quedarán a cargo de Francisco José Adame, MarÃa del Pilar Flores Velázquez, Ricardo López Campos y Lariza Montiel LuÃs quienes encabezarán los tribunales distritales en Torreón, Saltillo, Monclova y Piedras Negras.
Finalmente, el Tribunal Disciplinario será integrado por los magistrados Dulce MarÃa Fuentes Mancillas, Rodolfo Rábago y Rebeca Villarreal Gómez. Además, el domingo también se eligieron 20 jueces de primera instancia en materia familiar, 16 en materia civil, 8 en materia mercantil, 32 en materia penal y 14 en materia laboral, haciendo un total de 90 nuevos jueces.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.