
El próximo año, nueve estados del paÃs elegirán a un nuevo o nueva gobernadora y la elección del candidato de Morena en Chiapas puede volverse más complicada de lo que se tenÃa planeado.
Los dos perfiles del partido en el gobierno son el director del IMSS, Zoé Robledo y el senador y presidente de la Junta de Coordinación PolÃtica, Eduardo RamÃrez Aguilar. Cualquiera de ambos nombres podrÃan ganar las elecciones estatales, pero con una diferencia de casi medio millón de votos.
En Morena se calcula que Robledo puede hacerse con aproximadamente 900 mil votos, mientras que su par, RamÃrez Aguilar podrÃa conquistar la marca del millón y medio de preferencias electorales.
El senador chiapaneco ha participado en casi todos los espacios de la vida pública en su estado, desde una diputación local hasta ahora la senadurÃa, por otro lado, Robledo no es tan reconocido es su estado, a pesar de contar con la venia del presidente.
Un directivo de Banorte se suma a la carrera para suceder a Zoé Robledo en el IMSS
Aquà el detalle de la preferencia presidencial juega en contra del dirigente del IMSS, pues si la nominación termina quedando en sus manos, Eduardo RamÃrez, sin dificultades, podrÃa saltar al Frente. No es un morenista de cepa y por otro lado, tanto PRD y PAN no tienen una presencia fuerte en el estado, ante esta posibilidad, la alianza espera por una determinación de Morena.
Además, Robledo tiene un problema más, al ser el encargado del Seguro Social en México se encuentra mucho más expuesto ante los escándalos de corrupción en el Instituto, como el que reveló Reforma hace unos dÃas. El IMSS encargó cuatro contratos por más de mil 100 millones de pesos en asignaciones directas o licitaciones para favorecer a una empresa turbia, con domicilios fantasma y cuestionada por la AuditorÃa Superior de la Federación.
Por otro lado, RamÃrez al desenvolverse como senador no tiene recursos que administrar, lo que lo deja más protegido ante posibles controversias.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.