
El candidato por la coalición "Sigamos haciendo Historia", Ismael Burgueño Ruiz expuso los principales pendientes en Tijuana: el bacheo, la seguridad y las luminarias, según las preocupaciones de la ciudadanÃa. Entre lo que destacó la implementación de estrategias de seguridad a cargo del teniente coronel Julián Leyzaola.
En entrevista exclusiva para LPO, el morenista quien fue el primer candidato de Morena por Tijuana en el 2016 destacó la positiva recepción por parte de la comunidad empresarial y la apuesta por convertir a la ciudad en un lugar seguro y próspero, discutiendo también la evaluación de la gestión actual y la proyección de un futuro gobierno, donde se enfatiza la confianza en las bases de Morena para conformar el Gabinete, y se destaca el compromiso de transparencia con la promesa de realizar mañaneras diarias.
"Buscaremos buenos perfiles que cubran las secretarÃas para que lleguen ya desde el primer dÃa a dar resultados y asà evitar las curvas de aprendizaje, pero claro mi prioridad son las bases de Morena. La gente que ha trabajado muchos años, que fundaron este partido, que siempre han sido obradoristas, nunca se han ido (...) De ahà vengo, a mà me tocó fundarlo, crecer, desarrollarme y sé lo que es ser morenista de corazón", expresó el aspirante en cuanto a la proyección de su gabinete.
¿Cuáles son los pendientes en Tijuana?
Estamos viendo situaciones con la ciudadanÃa donde me han estado externando el tema del bacheo. Se ocupa todavÃa meterle más capital al bacheo en Tijuana, el tema de la seguridad y luminarias son los tres esquemas a los la ciudadanÃa me ha hecho hincapié. Y bajo estos tres esquemas, les he comentado que en el tema de seguridad, hicimos la reciente invitación al teniente coronel Julián Leyzaola que fue parte de la SecretarÃa de Seguridad en Tijuana. La gente ha visto muy bien la asignación del teniente coronel, muy buenos comentarios, reconocen su trabajo.
Por un lado, él llevará a cabo esas estrategias de prevención en coordinación con los tres niveles de gobierno, que es el municipio, estado y federación, donde estaremos ya implementando acciones especÃficas, comprometiéndose a reducir la inseguridad en los primeros seis meses, que se note la diferencia en que ya él entra como secretario de Seguridad y que vamos a dar los resultados y vamos a comenzar a sentir ya más tranquilidad en Tijuana, más paz.
En el mismo esquema de seguridad, le vamos a dar por esquema preventivo, como un gobierno totalmente humanista, donde estaremos invirtiéndole al deporte, al arte y a la cultura, donde especÃficamente, tendremos la oportunidad de generar las condiciones en las cuales Tijuana sea identificada o llamada la ciudad del deporte, de las artes y de la cultura.
Nosotros intentamos evitar que esos jóvenes fortalezcan las filas del crimen organizado, integrándose en actividades delictivas y que tomen un rumbo positivo, donde en un futuro, si se integran a algo, que sea actividades que realmente los lleve a seguir desarrollándose en plenitud.
El municipio se hace cargo de eso. Quien vaya a representar en un nacional o en eventos internacionales a Tijuana, va a contar con el apoyo del municipio con todo pagado. No vamos a permitir que anden vendiendo nada en los semáforos y mucho menos en el tema del folklore. Eso se acabó. Vamos a trabajar de lleno con la autoridad, no vamos a volver a ver niños pidiendo dinero en los semáforos.
El tema movilidad también, el Gobierno del Estado me queda claro, está haciendo proyectos de infraestructura, puentes. Vamos a trabajar de la mano con nuestra gobernadora, Marina El Pilar, tenemos una excelente relación con ella como nunca se habÃa dado, va a tener relación Tijuana con el Gobierno del Estado como nunca.
Nuestra gobernadora tiene los brazos abiertos cuando quiera venir yo en el momento que sea alcalde voy a ser un facilitador y generador de situaciones para que los proyectos transiten como deben ser en todo momento y también con el Gobierno federal.
Hay que mantener a Tijuana limpia. También vamos a trabajar mucho en la cultura de la limpieza, no nada más de estarla limpiando, sino también dejar de ensuciarla para que realmente Tijuana tenga una buena imagen, no vayan a decir que está fea.
Cuando comentas que en seis meses habrá resultados para reducir la incidencia negativa. ¿Cuál es la predicción que ustedes tienen? ¿En cuánto se va a reducir? Por un lado y por otro, ¿Julián Leyzaola suma votos a la campaña de Ismael Burgueño?
Mira, él tiene un reconocimiento ante la sociedad y te podrÃa garantizar que sà trae un reconocimiento y si tiene un reconocimiento, pues sumamos adeptos. Te pongo un ejemplo. Estuve en el mercado de abastos y me dijeron: "Estamos analizando los proyectos", pero cuando se enteraron que invitamos al teniente dijeron "Cuente con nosotros". Entonces, aparte de que le tienen confianza les brinda certeza de seguridad.
Julián Leyzaola no fue invitado por un tema electoral, él fue invitado por los resultados que dio cuando fue secretario de Seguridad. Y Cuando yo me doy cuenta que lo reconoce la gente en el 2016 con los votos que tuvo, porque más que lo electoral es cómo valoran su trabajo, entonces me queda claro que toda esa gente que en su momento votó por él, ahorita está contenta porque él va a volver a retomar el tema de seguridad.
Entonces, a la gente, principalmente, hay que mantenerla tranquila en el sentido de que debe haber paz, equilibrio, debe haber firmeza en el tema de seguridad, no podemos titubear.
¿Cuáles son los aciertos y desaciertos de Montserrat Caballero desde tu perspectiva?
Yo creo que quien tiene que evaluar es el pueblo.
No tienes tú ninguna opinión.
No, el pueblo la va a evaluar. Yo creo que a todo gobernante, la mejor evaluación que podemos tener es el pueblo, es la ciudadanÃa. Y esperemos a que sea evaluada. ConfÃo que va a salir muy bien, porque todos los gobiernos de la cuarta transformación deben de realizar un buen trabajo.
En balance, ¿Cuál es la diferencia que usted ha sentido en esta campaña y en la primera en que le tocó participar? Con una cara completamente diferente en la que se encuentra parado el partido ¿Cuál es la diferencia? ¿Cómo se ha sentido?
Del 16 al 24, bueno, decirte que hoy ya vemos un proyecto en proceso de ser consolidado, donde hay mucha empatÃa, hay mucha confianza en la cuarta transformación. En el 2016, de repente hasta nos corrÃan de las colonias, te soy sincero, nos decÃan que no, no querÃan saber nada de Morena, porque éramos un proyecto que Ãbamos iniciando y al mismo tiempo, Andrés Manuel López Obrador, en ese tiempo, todavÃa era parte de una estrategia en contra de guerra sucia.
Entonces, decÃan que era un peligro para México, que nos iba a convertir en un Venezuela, que realmente estaba loco. Y quieras o no, en aquel tiempo no estaba tan fuerte el esquema, apenas comenzaba lo de Facebook, todos estos medios de comunicación, como dice el presidente, bendita sea las redes sociales. La gente tenÃa una información, nada más, y la hacÃa propia.
Entonces, recibimos el rechazo de la gente, aún asà no nos fue tan mal. Fueron casi 50 000 votos los que tuvimos. Pero llama la atención que en el siguiente Gobierno, ya Morena arrastra en el 2019. Nosotros, desde el 2019, a la fecha, hemos ganado absolutamente todo en Baja California, carro completo 18, 19 y 21 y vamos por un cuarto triunfo carro completo.
No lo digo yo, lo dicen las encuestas y lo dice la gente de las comunidades. Tenemos una ventaja mÃnima de más de 25 puntos del segundo lugar, como mÃnimo. Hay otras que nos posicionan en 30 puntos, es un triunfo contundente.
En las comunidades nos podemos percatar que Andrés Manuel López Obrador no ha tenido en absoluto ningún desgaste polÃtico. Es muy interesante que conserve su mismo porcentaje de popularidad como cuando entró. Es muy raro que en un presidente de la República, en términos de su sexenio, se mantenga como él se ha mantenido. Es el resultado de las polÃticas públicas que ha implementado, eso también sigue generando confianza en la campaña en Tijuana para seguir votando por Morena.
Las encuestas son increÃbles, los resultados, el ver que todos los éxitos los vamos a ganar, todos, locales, federales, alcaldes de todo el estado. O sea, no hay ninguna que esté en riesgo ni en lo más mÃnimo. Sin embargo, no nos vamos a confiar. La estrategia que estamos implementando es como si fuéramos cero a cero, porque no nos vamos a confiar.
La extorsión es un tema que está muy presente últimamente. Tú te has reunido con cámaras, te has reunido con comerciantes. ¿Qué te comentan?
Comentan que, de alguna manera, ellos, al momento de designar al teniente coronel, aceptan que haya algunas prácticas por ahà que se pudieran dar aisladas, pero que no dejan de sentir temor la ciudadanÃa y que con el teniente estamos garantizando que se van a acabar.
Obviamente, nosotros, como el próximo gobierno municipal, si se diera algún caso de extorsión, de cobro de piso, esas situaciones que lamentablemente suelen suceder, claro que no las vamos a permitir y eso se tiene que acabar.
Para eso va a entrar el teniente como el juez de la zona, porque no llega a aprender ni llega con la curva de aprendizaje. Él llega desde el primer dÃa a trabajar dar y a dar resultados. Y lo que queremos es que la gente, los comerciantes, vivan tranquilos, vendan tranquilos, que les vaya muy bien.
Queremos motivar que regrese el turismo a Tijuana, que realmente haya movimiento en Tijuana, dejar de que Estados Unidos emite esos comunicados de que no hay seguridad; al contrario, vamos a sacar a a la ciudad de esas listas negras o rojas, como le queramos llamar, donde supuestamente Tijuana es un municipio inseguro, va a salir de ahà generando también mejores condiciones binacionales, vamos a trabajar en equipo en el tema de seguridad es importante siempre tener esa relación con Estados Unidos.
Hay muchas cosas que se pueden hacer y que nosotros vamos a dar certeza de resultados.
Como un cabo suelto que quedó sobre los migrantes. He escuchado que piensa que se haga un registro constante de su ingreso a la ciudad como forma de organización ante este fenómeno. ¿Cómo se va a manejar todo este tema?
En Tijuana lamentablemente hay gente que anda por las calles, que llegó sin ningún documento. ¿Cómo llegó? No sé, pero llegó sin ningún documento. Aquà andan y esas personas ocupan, muchas veces, regularizar sus documentos.. Si nosotros vemos a alguien, por ejemplo, en el canal o en lugares ya o caracterÃsticos de que ya es una persona en situación de calle, bueno, hay que abordar, hay que ver qué sucede, qué necesita, cómo evitamos que esté en situación de calle.
Si la autoridad se pone las pilas en ese tema, lo vamos a lograr. En el pasado, yo llegué a ayudar y llegué a darle de comer, apoyar a la gente que está en el canal. ¿Por qué iba? Porque me da la oportunidad de identificar a gente que sà querÃa trabajar y que estaba lista para tramitarles sus papeles. Y me encontré muchos mecánicos que lo que querÃan era su INE, su acta, para ya meterse a trabajar. Y ayudamos a personas, la verdad, hicimos una gran labor ahÃ, pero estoy consciente que ya con el aparato de gobierno uno puede hacer más y vamos a lograrlo.
El tema de la migración no va a parar. Por ejemplo, en el tema del INAMI, pues obviamente trae su dinámica. Va a ser muy importante la coordinación que tengamos nosotros como municipio con el INAMI, donde principalmente le garantizamos seguridad a los migrantes.
No obstante, el garantizar la seguridad a los migrantes es también crear las condiciones con la PolicÃa Municipal, que es quien nos ayuda a estar cuidando y que prácticamente son el primer contacto con ellos en las comunidades, que también les garantice el respeto a sus derechos humanos y que se pueda canalizar a la dependencia adecuada para que se inicie el trámite de recuperación de sus documentos.
Por último, ¿Cuál es la proyección de la conformación de tu gabinete? Tomando en cuenta al interior de Morena se ha cuestionado mucho que han militantes de otros partidos, especÃficamente del PAN y del PRI. ¿Tú vas a incluir a expanistas, a expriistas y a las bases de Morena?
Mi prioridad son las bases de Morena. La gente que ha trabajado muchos años, que fundaron este partido, que siempre han sido obradoristas, nunca se han ido, se han permanecido, han aguantado, hay que darle la oportunidad. Obviamente, en cada una de las secretarÃas, yo quiero evitar en todas las secretarÃas de la curva de aprendizaje, porque los tres años se han volado.
Entonces, buscaremos perfiles que cumplan con esos requisitos que cubran las secretarÃas para que lleguen ya desde el primer dÃa a dar resultados. Pero claro que los morenistas van a ser la prioridad en el Gobierno. De ahà vengo, ahà me tocó fundarlo, crecer, desarrollarme. Entonces, valoro mucho y sé lo que es ser morenista de corazón y querer participar en el Gobierno para ser parte del proyecto. Entonces, eso está garantizado.
Más allá de los números que te dan la intención del voto, la preferencia electoral, ¿Por qué el tijuanense tiene que confiar en Ismael Burgueño?
Bueno, porque primero hay la calidad moral para eso. He esperado durante muchos años esta oportunidad. Me ha tocado crecer en Tijuana en situaciones, incluso también de falta de servicios públicos. Y realmente, para hacer una transformación en Tijuana, hay que amar a Tijuana, hay que realmente visualizarlo y soñarlo como ese Tijuana que todos merecemos, que queremos que sea el número uno. Queremos que realmente Tijuana sea una Tijuana limpia, con tecnologÃa de punta.
El tener como prioridad ser un alcalde con sentido común y con voluntad, eso nos va a permitir a nosotros llevar a cabo todas esas dinámicas de trabajo y propuestas. Y también ¿Por qué se tiene que votar por un servidor? Voy a crear el Consejo Consultivo Empresarial Ciudadana, donde vamos a llevar a la mesa de ese consejo todas las propuestas, las voces de diferentes asociaciones civiles, empresariales y todo lo que tiene que ver con Tijuana en tema de representatividad para ahà tomar decisiones y al mismo tiempo llevarlas a la práctica, pero con la voz de la gente.
Vamos a tener mañaneras, vamos a transparentar la información y van a ser diarias, ya me comprometÃ, van a ser todos los dÃas. Yo sé que más de uno va a pelar los ojos, pero sà va a ser asà porque vengo a trabajar. A ver si Andrés Manuel lo hizo. ¿Por qué no lo de hacer un servidor aquà en Tijuana donde transparentemos? Ya vamos a ver la hora nada más.
Ya se comprometió.
Ya. Madrugaderas o mañaneras y vamos a dar información. Mira, el hacer mañaneras diarias nos obliga, aunque no debe ser una obligación, sino de manera natural, nos obliga a estar aquà siempre pendientes de todo lo que sucede en Tijuana y dar resultados todos los dÃas y aclarar todos los dÃas.
Asà los problemas no crecen, no se acumulan y sà hay pendientes a los cuales yo no me estoy enterando qué sucede en las comunidades, me voy a enterar, porque también ahà circula todo tipo de información. Entonces, de mi parte no tengo ningún problema, vamos a informar a la gente.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.