
Además de consultor polÃtico y militante panista, Raúl Tortolero es un teórico de la nueva derecha. Fue orador en el célebre foro conservador internacional conocido como CPAC y no tiene empacho en decir en voz alta los objetivos de su agenda para México: la recristianización de Occidente y llevar a la Presidencia a alguien que exprese públicamente su devoción católica. Vasos comunicantes entre el PAN y Trump, logrando que el dirigente panista Jorge Romero se uniera a la marcha pro vida que se hace en CDMX cada año.
En diálogo exclusivo con LPO, sabiendo de antemano las antÃpodas en las que milita el entrevistador, Tortolero Crespo habló sobre el PAN, Viva México de Eduardo Verástegui, el papa León XIV y otros temas de la polÃtica mexicana. "Fue un gravÃsimo horror, que además ni es panista", asà criticó la postulación de Xóchitl Gálvez a la presidencia en 2024. "Dios nos libre, la señora es woke, porque la señora es pro aborto, pro libre consumo de una cantidad libre de sustancias".
"Y además porque dice que viene de las filas del marxismo, especialmente del trotskismo que todavÃa es peor. ParecÃa candidata de Morena: eran las gemelas rojas, las gemelas socialistas, ella y Claudia", agregó. Y reveló que buscará entrar a la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum (a la que se refiere como "presidente") por una reivindicación de la Guerra Cristera, a propósito de la invitación oficial al papa León XIV para que visite el paÃs.
"Asà como López Obrador pidió en su momento -y ella lo avaló- que el rey de España y el papa pidieran perdón a México por lo que supuestamente le hicieron de malo a los indÃgenas, pues también que el Estado mexicano pida perdón al pueblo de México, en especial al pueblo católico, por la masacre de 250 mil personas solo por ser católicas, que es lo que ordenó a hacer esta matanza infame, Plutarco ElÃas Calles, que era el presidente", remarcó.
Hay mucha oposición, pero parece que no hay un vehÃculo que exprese precisamente su molestia, su descontento, de manera efectiva ante la 4T rumbo a 2030, y desde luego pasando por 2027. ¿Cuál es su análisis de la oposición?
Debe darse cuenta el PAN de lo que realmente es, asumir lo que realmente es...
¿El PAN todavÃa es un vehÃculo de la oposición?
SÃ, totalmente. Con la llegada de Jorge Romero a la presidencia del PAN estamos empezando a recuperar la esperanza de ser lo que siempre fuimos, es decir, no es que él invente algo nuevo sino simplemente que se apegue a lo que está escrito y vigente en los principios de doctrina y en los estatutos. Somos un partido de derecha, somos un partido conservador, somos un partido de democracia cristiana, somos un partido pro vida, somos un partido que lucha por la democracia contra el federalismo o la hiperconcentración del poder en la presidencia, y somos un partido que lucha desde las filas de la ciudadanÃa, el carácter ciudadano de nuestra lucha.
Esa debe ser la base de este PAN. Y además que Jorge Romero esté dando cabida a las expresiones de nuestra nueva derecha nos parece fantástico, porque la nueva derecha, a pesar de que le decimos nueva, tiene elementos que son tradicionales como los valores cristianos que son los mismos que siempre ha manejado el PAN. Entonces, con Jorge Romero hay una gran oportunidad de contrastarnos con Morena.
Sin embargo, en su estrategia electoral, continúan aliándose con partidos que se dicen de izquierda y que promueven otros valores. Pienso en Xóchitl Gálvez, quien nunca se desmarcó de un perfil progresista en la mayorÃa de los temas que son cruciales para los conservadores.
Esperemos que ya no haya tantas alianzas con el PRI (hicieron su reingenierÃa famosa y resultaron ser socialdemócratas), ni con MC ni con nada. Pero también hay que decir una cosa: la nueva derecha está por encima de todos los partidos. Lo digo como uno de los principales teóricos que ha ahondado en este tema, en la conceptualización de la nueva derecha, a nivel Hispanoamérica y si quieres a nivel occidental.
Pero no es propiedad de ningún partido, ni de México, ni Estados Unidos, ni de Argentina, ni de Colombia, ni de ningún otro paÃs de Europa, la nueva derecha está por encima de los partidos. O sea, sà se puede que aun dentro de otro partido se respete nuestra agenda pro vida y pro familia. Somos conservadores. Cuando yo fui speaker en el CPAC 2022, ahà dijimos muy claramente: "¿están de acuerdo ustedes en que estemos en cualquier partido, siempre y cuando conservemos nuestra agenda?". Y la gente, no es que sea asamblea a mano alzada de la CNTE, pero la gente dijo que sÃ. Entonces, quedó como un aval. Siempre y cuando se conserve la agenda -si no, no tiene caso-, somos capaces de estar en cualquier partido y cualquier partido es de verás cualquier partido, siempre y cuando se respeten nuestras propuestas.
¿Incluso Morena?
Cosa que en Morena pues se ve difÃcil, por supuesto que no esperamos estar en Morena. Pero si le respetan a alguien que sea candidato en Morena, y sale con sus flyers y sus propuestas asÃ, textual (pro vida y pro familia), yo lo apoyarÃa. Porque apoyamos una agenda, no nos podemos casar con los partidos polÃticos.
¿Y qué hay del perfil de Viva México de Eduardo Verástegui?
Me parece que Verástegui es un gran tipo, me parece que es un católico auténtico. Admiro que reza el rosario seguido en español y en latÃn. Me gusta que haga pelÃculas con una agenda de valores cristianos. Tiene muy buen nivel de contactos en todos lados, y es muy admirable todo eso. Sin embargo, ya para hacer un partido polÃtico se requiere tener una gran comunicación con los demás, saber dialogar, poder intercambiar opiniones de forma constante y permanente.
Lo apoyamos mucho para las firmas para que fuera candidato independiente en 2024, pero aun asà el resultado fue muy malo. En parte, en mucha parte, por la aplicación fraudulenta del INE. No podÃa recibir los datos bien, quizás adrede, no sé. Pero nos parece que ahorita ya tendrÃan que tener los que están haciendo ese nuevo partido muchas asambleas hechas, muchas asambleas ya realizadas en diferentes estados, y hasta donde yo sé -digo, sin ánimo de molestar a nadie- no han hecho ninguna.
Yo veo que está haciendo falta motivación. Eduardo está ocupado con el estreno de alguna pelÃcula nueva. Y estuvo en el Vaticano, y con Trump, pero yo creo que también le hace falta estar en México conviviendo con la gente, invitando a la señora que vende las quesadillas, y al que lava los coches, y a nuestros hermanos albañiles, y a toda la gente, sobre todo a la clase trabajadora, invitando a que forme parte de ese partido.
¿Anticipa el fracaso de Viva México, que no le alcance para obtener el registro como partido polÃtico nacional?
Honestamente me parece muy complicado que puedan conseguir el registro.
¿Por qué Verástegui no ve en el PAN a un amigo? Pregunto esto después de que el polÃtico conservador lanzó esa famosa sentencia de "el PAN ha muerto" ante la postulación de Xóchitl Gálvez como candidata presidencial de la alianza opositora en 2024.
Si yo fuera Eduardo Verástegui no atacarÃa al PAN. CriticarÃa a Morena y a todo lo que es la izquierda. Al PAN no porque hay que pensar cuatro, cinco, seis, siete, ocho, diez jugadas más adelante en el ajedrez. Si has jugado ajedrez, sabes a lo que me refiero. No nada más ver una jugadita, ¿no? Cuando su partido finalmente no logre tener un registro porque algo falló en las asambleas, o por lo que tú quieras, ¿qué va a pasar? No va a tener un partido, y entonces desde dónde va a representar a la gente: ¿desde una ONG, como Viva México?
Yo creo que pues eso es insuficiente y a lo mejor en las elecciones de 2027 podrÃa hacer un excelente papel como candidato a la Ciudad de México... Perdón, no se juegan ahÃ, como candidato a diputado. Y a lo mejor en el 2030 a la Ciudad de México, o si tú quieres al Senado con el PAN, por supuesto. A través del PAN. Entonces, yo por eso si fuera Eduardo no le estarÃa pegue y pegue al PAN. No tiene sentido eso, ¿qué tipo de estrategia es?
Cuando no tengas un partido propio, pues tienes que voltear a ver cuál hay. Y el más cercano en valores cristianos, por vida, etcétera, es el PAN. Además, ahà estoy, estoy yo, está su servidor, que creo que soy un representante de la nueva derecha.
Entiendo: el PAN y Verástegui, que es Trump...
Desde aquà hago un llamado a que sumemos fuerzas, porque nosotros no somos adversarios ni mucho menos enemigos, somos buenos católicos militantes, auténticos soldados de cristo rey, que debemos sumar fuerzas, y que nos unan nuestras similitudes más que nos separen nuestras diferencias. A mà me gustarÃa para la Ciudad de México, aunque para eso faltan varios años...
Pero Verástegui quiere la Presidencia...
Yo creo que no se puede emular el camino de Trump, tal cual como una calca. Trump sà pasó de ser un empresario y una figura mediática simpática a la polÃtica, directamente a la presidencia. Pero Verástegui no es Trump. Y primero estarÃa muy bien, serÃa muy recomendable que estuviera un tiempo en la vida pública como servidor, como diputado o como senador, o como alcalde, o como Jefe de Gobierno, antes y aspirar a la Presidencia después, porque de esa manera tendrÃa más contacto con la gente de la calle y podrÃa irse habituando a las responsabilidades que tiene que tener un servidor público eficiente.
Varias veces lo escuché decir que Trump busca pasar a la historia como el "gran pacificador" y como el que resolverá la economÃa de su paÃs aumentando la calidad de vida de sus ciudadanos. Pero ¿por qué es tan impopular en nuestro paÃs (se le ve como racista, supremacista blanco, imperialista), mientras que en su mirada es un polÃtico que promueve valores positivos?
Porque muchos de los medios de comunicación mexicanos tienen una agenda progre y woke, están maiceados a lo mejor por la mano de Soros en algunas de sus fundaciones, o por alguna agenda de corte progre globalista que impide ver la realidad. A Donald Trump, además de mandarle muchas bendiciones, hay que saber entenderlo. Hay que darle el Premio Nobel de la Paz urgente, porque no en 15 minutos, pero sà en pocos meses está construyendo el cese al fuego entre Rusia y Ucrania, y un acuerdo de paz definitivo, está en construcción, va bien la cosa. Y también creo que es el único capaz de reconstruir la paz, la estabilidad, y hasta el regreso de la inversión a Medio Oriente. Si no lo hace Trump, que es el hombre polÃticamente más poderoso del mundo, no lo va a hacer nadie.
Y además porque es un gran defensor de los valores cristianos. Hace unas semanas estuvo en un congreso cristiano, y siendo un presidente como lo es del paÃs económicamente más fuerte del mundo, dijo que no bastaba con la plenitud económica, que la gente no estaba completa, que la vida de un ser humano no es plena, si no pone a dios al centro de la vida. Cuando lo vi me sorprendÃ, me dio mucho gusto, porque es como el subtÃtulo de mi libro anterior: Nueva derecha, el retorno de dios a la cultura. Y aquà estábamos viendo al presidente de Estados Unidos diciendo que habÃa que poner a dios al centro de la vida.
Pero ¿por qué si Trump es este promotor de la paz, un hombre religioso que cree fervientemente en dios, es al mismo tiempo alguien que promueve el odio al diferente, por ejemplo a los migrantes, de quienes viola los derechos humanos más básicos, tratando de eliminar el derecho de la ciudadanÃa por nacimiento o tratando de desaparecer el Departamento de Educación, una garantÃa que deberÃa tener cualquier persona en el mundo?
Son muy buenas, excelentes preguntas que realmente dan pie a respuestas que tienen que estar muy bien fundamentadas. DecÃamos que a Trump lo que pasa es que no le entienden. No entienden realmente lo que está haciendo, y confunden su tono a veces asÃ, grandilocuente, sus aspavientos, los confunden con alguien que pudiera estar teniendo un rechazo por México o por Hispanoamérica, o por todo aquello que no sea Norteamérica. Pero la verdad es que no es asÃ.
Prueba de eso es que el segundo de abordo, además de J.D. Vance, es un cubano, o sea, habla español perfecto: Marco Rubio, y pues es un latino, es un hispano. Entonces, si tuviera tanto odio con los latinos, no hubiera puesto justo un latino. Yo creo que más bien es porque en el tema de los migrantes hay que entender una cosa.
Inclusive hay wokes, hay dems, o sea, demócratas del Partido Demócrata de Estados Unidos, que citan a San José y a la virgen y al niño, que ellos también fueron migrantes. Pero, espérame, pero perdón. Hay una tradición que se llama "la posada". ¿Qué significa la posada, que se hace en los dÃas previos al nacimiento de Jesucristo, el 25 de diciembre?
Significa ir a tocar la puerta y decir: "¿Podemos hospedarnos aquÃ?". Y la gente te dice: "No, pues qué crees, no hay lugar". Entonces sigue la procesión, sigues tocando la puerta hasta que finalmente te dicen: "Pues sÃ, tenemos un patio acá atrás, no importa que esté el burro, el buey, los animales, que esté un poco lodoso y no huele muy bien, pero no hay ningún problema, ahà pueden estar".
Ah, bueno, San José, él podrÃa ser el ejemplo del migrante perfecto, porque tocó la puerta, pidió, o sea, no se brincó la reja. "Es que va nacer el hijo de dios y me dejan entrar como porque sÃ". No, no, no, tranquilo. Sà es el hijo de dios, imagÃnate de lo que estamos hablando, sin embargo tocó la puerta. Tocó la puerta y fue pacÃfico. Pero eso es la migración legal. Es decir, no te puedes meter a mi casa sin tocar la puerta. Perdón, no es contra el migrante, no es que no entienda tu situación, es que, por favor, toca la puerta. Hay canales. La migración legal está perfectamente permitida. ¿Cuál es el problema?
¿Designar como "terroristas" a los cárteles de la droga de México no es acaso coquetear con actos de intervencionismo, para violar la soberanÃa nacional?
A problemas binacionales, soluciones binacionales. Y es un argumento patético de la señora presidente Claudia Sheinbaum que diga que los norteamericanos nos podrÃan invadir y quitarnos nuestras soberanÃa. Pero, señora Sheinbaum, ¿cuál soberanÃa? Pues esa ya quedó carcomida por todos los grupos del narcoterrorismo desde hace muchos años.
Ya no tenemos soberanÃa en muchos lados, no gobierna el gobierno, gobiernan los narcos, y lo vemos todos los dÃas. Hay una narcoestructura que se mete en lo electoral y en todo, en todo. Entonces, más bien los norteamericanos nos van a ayudar, a ella la van a ayudar y nos van a ayudar a todos, a recuperar la soberanÃa. Cosa que es exactamente lo contrario que está diciendo, un poco envuelta en el sarape de la izquierda antiyanqui, esos rollos trasnochados guevaristas.
Ah, pero es que no me acordaba que ella fue guerrillera, según Petro, fue guerrillera compañera, compañere suyo, en el M-19. Asà lo dijo Gustavo Petro que es el presidente de Colombia. Y gracias a dios bendito que hay un presidente como Donald Trump, lo digo muy en serio y con mucha responsabilidad.
No soy ningún fanático de Trump, pero si no fuera por Donald Trump, en serio México vivirÃa un apocalipsis peor que el que está viviendo, porque cuando menos cuando menos hay un presidente que sà le interesa -aunque sea porque estamos ahà pegados a su frontera- que haya el restablecimiento del orden y de la ley en México que no se deberÃa de haber perdido nunca. Seis años pasaron de López Obrador y no se hizo nada absolutamente contra el narcoterrorismo. ¿Y cuál fue el resultado? El resultado es que hace unos dÃas le ponen 12 balazos a la número dos y al número tres de la Ciudad de México, de la capital.
Y cuando esto ocurre ya en la calzada, aquà unas cuadras, en la calzada de Tlalpan, ya es un extremo. Acaba de llegar hace unos dÃas el embajador Ron Johnson, ¡qué bueno!, ¡bienvenido, señor embajador!, ¡qué bueno que tenga usted toda la disposición de ayudar al Gobierno de México en poder recuperar la paz y la seguridad que nunca deberÃamos de haber perdido! Siempre hay que hacer equipo, y Estados Unidos es el paÃs más preparado en seguridad y más preparado de lo militar y pueden ayudarnos. La cosa es que el ejército mexicano tiene que hacer, por supuesto, un convenio con el ejército de Estados Unidos para resolver un problema común.
¿Johnson viene a ayudar a México?
SÃ, claro. El perfil de Ron Johnson que es un militar de cepa, boina verde, y además estuvo participando en la CIA. Pero además habla español, y es un tipo muy diplomático. Primera cosa que hizo al llegar a México, y le doy un aplauso de pie, visitar a nuestra Santa Madre, la Virgen de Guadalupe, la reina de América.
¿Cómo explica los aranceles? ¿Por qué si quieren ayudarnos en Estados Unidos mantienen esta amenaza permanente contra la economÃa mexicana?
No, no creo que sea a la economÃa mexicana, al contrario, es una de las de las que menos están saliendo afectadas. Más bien, analizan el efecto, pero no analizan las causas. Hay que leer los libros de Trump, ver sus videos, El arte de la negociación. Primero a todos les metió un pequeño calambre, asà textual, calambre para todos. 10%, 25%, 50% de aranceles, depende si eres China o Canadá, Inglaterra o México. Ya cuando todo el mundo le llamó por teléfono para ver cómo negociaban, ahà él saca algunas ventajas.
Es un paÃs que ha estado con problemas económicos. Entonces, en lo que negocian y todo, pues ya tiene un fondo y la crisis económica también se ha expresado en que Elon Musk anda con su motosierra tipo Milei, recortando los gastos del gobierno. O sea, necesitan tener fondos para muchas cosas y una forma fue las tarifas. Pero ya después, pasando un tiempo, ya se ha ido relajando y se va a ir normalizando, pero primero tuvo la oportunidad de abrir un espacio para negociar. Trump es un tipo que sà causa un shock, sà gobierna de una forma que causa un shock, y no estamos acostumbrados. Pienso que efectivamente no murió cuando le dispararon, y no murió porque está destinado a levantar de nuevo a Estados Unidos y de paso a México.
Hay algunos simpatizantes de Trump que lo ven como un mesÃas...
Yo no. Yo no lo veo como un mesÃas, pero sà tiene, digamos, una misión que cumplir y la está cumpliendo muy bien. Y hay que decir una cosa muy importante: no se puede pensar por separado a México de Estados Unidos, y a Estados Unidos de México. Tenemos que pensar en bloques. Es más, dirÃa yo que soy en cierta forma a nivel geopolÃtico como panamericanista, deberÃamos de conformar un bloque fuerte que fortaleciera nuestra economÃa y nuestra seguridad, y no estar pensando por separado.
En otro tema, aunque sin salirnos de estas coordenadas. El Vaticano lleva 2,000 años de ventaja al mundo haciendo geopolÃtica, quizá por ello para la gran mayorÃa con León XIV se eligió al segundo papa americano y al primero gringo que, empero, no es trumpista. Gringo pero no trumpista. ¿Qué pude decirnos al respecto?
Hay que ver si no es trumpista, para empezar. Porque ¿sabes que estaba afiliado al Partido Republicano? Entonces sà es trumpista, es decir, no quiere decir que le compre todas las palabras y todas las iniciativas a Trump, pero de entrada él se afilió hace poco, en el 2020 si no me equivoco, al Partido Republicano, o sea no en los 80, apenas recientemente, para la segunda elección de Trump, la primera fue en el 2016, la del 2020 fue la que perdió. Ahà fue cuando se afilió el papa León XIV.
Aunque en un tema crucial para el trumpismo como la migración están totalmente en posiciones encontradas.
Más o menos, porque no se puede entender las propuestas que vienen un poco del papa Francisco, no se puede entender eso como algo woke o algo superprogre. Hay que entender que lo que están diciendo es que hay que tener caridad, misericordia, atención con aquel que está sufriendo, con aquel que está siendo violentado en su paÃs y que busca desesperadamente la forma de salir, es decir, un derecho humano, la migración. El tema es el cómo: si tenemos derecho de romper la ventana y meternos, o de hacerlo de forma legal. Creo que la compasión que tenemos que tener con el migrante va acompañada de las propuestas de Trump en que hay que hacer las cosas de forma ordenada. O sea, no los veo en las antÃpodas, no los veo como blanco y negro. Y no es un odio a los migrantes. No hay que quedarnos en que es un odio a los migrantes, porque no lo es. Hay que proteger la economÃa nacional, y en Estados Unidos también.
Por último, ¿cuál es su balance de los primeros meses del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum?
Las aguas subterráneas del gobierno están partiéndose en dos, de una forma muy clara y cada vez más evidente. Por un lado, los que le van siendo fieles a ella, y a su proyecto, cada vez más. Y, por otro lado, los necios que siguen empeñados en perpetuar el obradorismo a través de Andy y de uno que otro por ahÃ, que están colocados en todos lados (en las dos cámaras federales, y en algunos otros puestos, y en las gubernaturas).
Creo que se está dando algo muy fuerte que es el deslindarse ella, Claudia Sheinbaum, separarse ella y su proyecto, de López Obrador. Eso se está dando y eso se está expresando de mil maneras. Y cuando se acabe de dar esta separación va a estar presente un signo muy claro: que Andy deje la SecretarÃa de Organización de Morena. Porque en este momento, por supuesto, no está gobernando ella, está totalmente acotada, por todos lados.
Y creo que en este primer punto juega un papel muy muy importante Omar GarcÃa Harfuch. Digamos, el principal artÃfice de la independencia polÃtica de Claudia Sheinbaum se llama Omar GarcÃa Harfuch.
¿Por qué?
Por todo lo que está tratando de maniobrar Claudia Sheinbaum a través de Omar GarcÃa Harfuch. Porque si él resuelve la seguridad, si vence a los cárteles, al narcoterrorismo, si los deja acotados, queda bien con Estados Unidos, pero también le da -vamos a decirlo asÃ- aire fresco, oxÃgeno a Claudia Sheinbaum en lo polÃtico. Y, además, si logra acotar aquellas alianzas que podrÃan tener algunos de Morena con los malosos, si Harfuch logra hacer esto, le permite abrir la puerta a tener un espacio polÃtico de vida propia al proyecto de Sheinbaum y con eso se hace el candidato perfecto de Sheinbaum a la Presidencia en 2030, además apoyado por Estados Unidos. No creo, dicho sea de paso, no creo que la vaya a dejar pasar Omar GarcÃa Harfuch.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.