Maiella Gómez Maldonado
"Sergio Salomón ha sido muy atinado en buscar la reconciliación y que se note que hay gobierno en Puebla"
Maiella Gómez, lideresa de Fuerza por México, habló sobre la decisión de su formación política de respaldar la continuación de la 4T en 2024.

La poblana Maiella Gómez de pronto fue nombrada la lideresa nacional de Fuerza por México, tras la repentina muerte de Gerardo Islas en España. En diálogo con LPO, confesó estar "muy contenta de saber que hay mujeres en la boleta, y eso es muy importante, pues es como un antes y un después", en referencia a las candidaturas presidenciales de 2024.

"Al final hay una candidata a coordinar los esfuerzos de la consolidación de la Cuarta Transformación. Vamos a esperar a que ellos resuelvan sus temas jurídicos", dijo sobre Claudia Sheinbaum y Morena. "Hay que respetar la vida interna de los partidos, porque no me gustaría que estuvieran opinando sobre las decisiones dentro de Fuerza por México". 

"Va a ser una elección interesante", insistió Gómez Maldonado quien lleva 20 años en la política y ha sido diputada local, diputada federal, ha tenido cargos en el el Gobierno del Estado de Puebla e incluso en el Ejecutivo Federal. "Es un momento importante y un gran reto, porque efectivamente estamos arrancando proceso electoral y han sido estos seis meses que llevo al frente realmente algo muy valioso en mi vida personal profesional".

"Es una mujer echada para adelante. Y vuelvo a insistir, no me meto en los temas de cómo eligen los partidos políticos a sus candidatas. Pero la realidad es que creo que adelantaron el proceso y generaron una una situación incómoda para su mismo equipo, que es completamente diferente a lo que pasó en el proceso de Morena", completó Maiella ahora hablando sobre la oposición y Xóchitl Gálvez.

"Fuerza por México no se va a someter a ningún otro partido". Tus palabras sobre el futuro y las alianzas de la formación que diriges, ¿en quién estabas pensando al hacer esta afirmación? Porque sólo pienso en dos bloques: la oposición o la 4T.

Para nosotros Fuerza por México es un partido político que va a permitir la consolidación de esta gran transformación en el país. Cuando yo hablaba de que no quiero formar parte de la chiquillada, ni nos vamos a someter, es que al final del día lo que quiero es que este espacio de participación política legítima, democrática, por parte de las mujeres y de los hombres, queremos que sea de una manera libre.

¿Qué quieren lograr?

Que si vamos a ir en este proceso en candidatura común, o en una coalición en diferentes estados de la República -incluyendo Puebla-, pues lo sea con este mismo ejercicio que hicimos nosotros en el Estado de México, donde realizamos foros. Fuimos a los municipios del Estado de México, como Ecatepec, a buscar y escuchar la voz de de las mujeres y de los hombres que están deseosos de participar en política, de que le vaya bien a sus estados.

La lideresa de Fuerza por México.

Y por eso lo vamos a hacer así. No queremos ser etiquetados como un partido satélite de nadie. Al final del día nosotros tuvimos una gran cantidad de votos, un millón doscientos en el proceso anterior, y estamos preparados para participar en el 24. Y no solamente para participar, hemos ganado elecciones: tenemos 342 cargos de elección popular en diferentes partes de la República, fuimos una propuesta muy importante. Entonces, tenemos diputados locales, tenemos alcaldes, alcaldesas, y por supuesto representación en las regidurías en varias partes del país. Eso es lo que hace que tengamos representación.

Por mucho que busquen su propio camino deben simpatizar con algún cuadrante o liderazgo nacional. En el espectro político, ¿dónde se coloca Fuerza por México, del lado de la 4T y en la agenda de la oposición?

Mira, sin duda la transformación del país se está viviendo y nosotros como partido político, pero sobre todo como ciudadanos responsables debemos abonar a esa consolidación de la Cuarta Transformación del país. Necesitamos trabajar de la mano de de los gobiernos de que esta representación nos permita que esta transformación llegue realmente a las familias, en el día a día, en las mujeres trabajadoras, en el día a día, que tengan mejores salarios, en que se sientan más seguras, en que los hombres sientan que también tienen espacios donde ellos pueden participar son donde les garanticen el trabajo, la seguridad, acceso a la salud, en fin. Entonces, nosotros tenemos muy clara esta ruta, y por supuesto que vamos a ir por ella.

Pedro Haces es un gran líder moral para nosotros en Fuerza por México. Es un gran líder moral y un sindicalista moderno, super exitoso.

Mucho tuvo que ver la participación de Pedro Haces para que Fuerza por México cerrara en favor de Delfina Gómez en el Estado de México...

Pedro es un gran líder moral para nosotros en Fuerza por México. Es un gran líder moral y un sindicalista moderno, super exitoso, que ha venido a cambiar esta forma de ver el sindicalismo en México. Pero, al final, retomando el tema, efectivamente nosotros participamos y, bueno, nos sumamos a Delfina, porque fue la voluntad de la militancia, de la gente que fuimos a buscar...

Y ganó...

Y ganó. Y la verdad estamos seguros que tendrá un gran gobierno. Es una mujer con sensibilidad, es una mujer con una vocación de servicio, y estoy segura que al Estado de México le irá muy bien con ella.

Quería tomar como ejemplo lo que ocurrió en Edomex porque creo que estamos en un momento similar rumbo a la Presidencia de la República. Hay una perspectiva de triunfo muy alta para la 4T, y en particular de continuación del proyecto del presidente López Obrador en la figura de Claudia Sheinbaum. ¿Cuál es tu análisis?

Yo creo que el Presidente de la República ha sido el hombre más votado, ha sido el hombre que ha generado y que ha puesto los temas en la agenda, es un hombre muy inteligente que ha ido logrando la transformación del país de una manera muy muy a su estilo, y creo que eso es algo muy interesante de reconocer (sobre todo, su narrativa). Pero creo que la transformación del país sí se tiene que consolidar, estamos en un momento histórico, la participación insisto de las mujeres va a ser importantísimo en este proceso, y creo que la consolidación de la Cuarta Transformación la estamos viviendo. Ya es algo importante para este nuevo cambio de régimen.

Maiella Gómez Maldonado.

Es algo que debemos de enfrentar, algunos no les gustará, otros dirán que sí, pero yo considero que como líder política de un partido creo que nosotros debemos de pensar que le tiene que ir bien a México. Y este proceso de renovación en el país, de transformación, es muy importante, sobre todo voltear al sur del país. Sí es muy importante generar nuevos polos de desarrollo para que a la gente le vaya bien, y eso lo está haciendo el presidente.

Hablemos de tu estado, que en poco más de cinco años ha tenido cinco gobernadores, tan distintos como los partidos de los que emergieron. ¿Cómo está ahora Puebla en este rubro?

La verdad es que en Puebla ha sido muy difícil para las poblanas y poblanos todo este tiempo que hemos vivido los cambios de gobernantes: desde el gobernador Tony Gali, llega la gobernadora Martha Érika Alonso, después el interino, Miguel Barbosa y ahorita nuestro gobernador actual. En todos los temas ha sido muy complicado para los para los ciudadanos. Sin embargo, creo que con la llegada de de Sergio Salomón Céspedes, a quien yo les reconozco esta capacidad de reconciliar a Puebla, esta capacidad de encontrar un motivo para realmente dejar una huella y poder reestructurar el estado, a todos los grupos políticos, buscar esta forma donde yo te puedo decir que me da mucho gusto escuchar a la gente decir: "vivimos en paz", "estamos muy contentos", "estamos en paz". En paz por todos los procesos anteriores que se habían vivido, en términos generales. Es esa sensación de decir: "tengo gobernador presente, tengo un gobernador".

Creo que Sergio ha sido muy atinado en buscar, primero, la reconciliación de los ciudadanos con la clase política; de buscar también que se note el gobierno.

Entonces, creo que Sergio ha sido muy atinado en buscar, primero, la reconciliación de los ciudadanos con la clase política; de buscar también que se note el gobierno, esa relación institucional que Sergio ha logrado con el gobierno federal para nosotros se traduce en inversiones. Esa forma de operar de forma directa, llevando y haciendo todos los recorridos al interior del estado, también le favorece para que la gente sepa que hay un gobierno más cercano. También veo el interés de Sergio de no participar como en proyectos, sino buscar la forma de que al estado le vaya bien y entregar bien al estado.

Y yo creo que eso va a ayudar mucho a que el proceso electoral sea un proceso sano, terso, democrático, cuidado, y que la gente que quiera participar tendrá su derecho de hacerlo con las reglas claras, apegado a derecho. Pero creo que estamos viviendo un gobierno que permite la participación de la ciudadanía, y eso nos va a ayudar mucho en este proceso electoral de reconciliación.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
"En BC no hay una crisis humanitaria migrante pese al incremento de la movilidad"

"En BC no hay una crisis humanitaria migrante pese al incremento de la movilidad"

Por Juan Pablo Guerra (Tijuana)
Catalino Zavala, ex secretario de Gobierno, en diálogo con LPO reconoció que puso a consideración de Marina del Pilar su renuncia para ir al Senado.
"La CDMX está en uno de sus momentos más complejos y sé qué hacer para que le vaya mejor"

"La CDMX está en uno de sus momentos más complejos y sé qué hacer para que le vaya mejor"

Por Lucio Garriga Olmo
En diálogo con LPO, el candidato a jefe de Gobierno de MC anticipa una "elección de Estado" ante Morena y asegura que "la alianza está frita".
"Si el proceso opositor no es democrático, no esperen una respuesta amable de mi parte"

"Si el proceso opositor no es democrático, no esperen una respuesta amable de mi parte"

Por Lucio Garriga Olmo
En diálogo exclusivo con LPO, el alcalde de Cuajimalpa le exige a la oposición un proceso abierto por en la CDMX y advierte sobre posibles imposiciones. El Senado, su segunda opción para el 2024.
"Me veo en el ámbito nacional del PAN y a Marko coordinando a los senadores"

"Me veo en el ámbito nacional del PAN y a Marko coordinando a los senadores"

Por Andrés Wainstein
El líder del PAN en San Lazaro habló en exclusiva con LPO. Confirmó su ambición de dirigir el CEN de Acción Nacional.
"En la CDMX no hay divisiones: respetaremos el resultado de la encuesta y habrá unidad"

"En la CDMX no hay divisiones: respetaremos el resultado de la encuesta y habrá unidad"

Por A. Wainstein y L. Garriga
El aspirante a la Jefatura de Gobierno habló en exclusiva con LPO. Negó tensiones dentro del oficialismo y aseguró que "hay muy buena relación" con Clara. Su relación con Sheinbaum y los sectores más duros del partido.
"Deberíamos estar discutiendo la remoción de Godoy, no su ratificación en la Fiscalía CDMX"

"Deberíamos estar discutiendo la remoción de Godoy, no su ratificación en la Fiscalía CDMX"

Por Jesús Pérez Gaona
Rosario Robles habló con LPO sobre el documental sobre su vida, de los recortes al Poder Judicial, de la Estafa Maestra y la detención de Pedro de León.