El candidato morenista, Armando Ayala Robles compartió con seguridad que el éxito para él y su compañera de fórmula, Julieta RamÃrez se debe al camino firme que llevan en el movimiento, atribuyendo el logro a su lÃder, Andrés Manuel López Obrador, y a la labor para el fortalecimiento del partido de figuras como la gobernadora Marina Pilar y la candidata Claudia Sheinbaum.
En entrevista para LPO señaló que dentro de poco regresará a terminar su mandato como alcalde de Ensenada, para en septiembre entrar al Senado de la República destacando su compromiso con el empoderamiento de la ciudadanÃa, siempre cerca de las colonias populares manteniendo el contacto directo con la gente y priorizando las necesidades de los sectores más vulnerables.
"No le fallamos y no le vamos a fallar, vamos a regresar a las colonias, ahà voy a estar presente. Soy una familia de valores, vengo de la cultura del esfuerzo y del trabajo y me costó mucho trabajo llegar a este encargo, no me lo regalaron y por eso valoro el espacio que me da el movimiento. Juntos seguiremos haciendo historia con Morena".
Sobre los números tan buenos de su campaña y la de su compañera de fórmula. Ya dos cifras arriba se mantienen, son números halagadores. ¿Qué opina al respecto?
SÃ, bueno, no es porque yo sea un superhéroe o porque Julieta sea también la Mujer Maravilla. Claro que los dos tenemos nuestra carrera y ya tenemos un camino firme andado aquà en el movimiento, pero hay que darle el mérito a nuestro lÃder, Andrés Manuel López Obrador, quien es el lÃder moral de nuestro movimiento.
Las polÃticas y los compromisos que cumplió con el pueblo de Baja California, la gente no se siente defraudada de que no se hayan bajado los impuestos, se siente mejor que antes. Entonces, de ahà viene el fortalecimiento del movimiento, el trabajo que está haciendo la gobernadora Marina del Pilar también, en estar muy presente con las jornadas y programas en las comunidades más necesitadas, la super candidata que tenemos, Claudia Sheinbaum. Todo eso suma y aparte que no hemos parado nosotros ni un dÃa tampoco.
Julieta es una morenista muy comprometida, con experiencia legislativa, una muchacha muy sencilla y que ha hecho una excelente campaña. Entonces, nos pusimos de acuerdo para dividirnos el territorio y estar en todos los rincones y que se pudiese con esta campaña motivar a la gente a lograr el objetivo para el 2 de junio, tenemos un objetivo aquà de más de un millón de votos.
Nosotros tenemos la responsabilidad y el encargo de motivar a la gente, de fortalecer las estructuras, de llevar el mensaje.
¿Cuáles son las principales propuestas que tiene usted como aspirante al Senado para beneficiar a Baja California?
Las principales propuestas y compromisos que se han hablado ya con la doctora Claudia Sheinbaum y los hizo públicos en su visita al Estado. Entre ellos la ampliación y modernización de las vÃas del tren para conectar la Baja California, ese es un proyecto que se comprometió la doctora en desarrollar el norte del paÃs con infraestructuras tal y como lo están haciendo en el sureste de México, ahora le toca el norte.
¿Por qué el norte? Porque Mexicali, su valle y el resto de la República necesitan estar conectados. Necesitamos aprovechar las vÃas del tren que tenemos de Tecate, Tijuana y necesitamos conectar toda la Baja California.
Vamos a estar muy de cerca impulsando la tercera garita que se está construyendo aquà en Tijuana y que también se desarrolla la infraestructura necesaria del lado americano para que esa garita pueda operar, pueda funcionar y mejorar la movilidad.
El proyecto también de la remodelación o la infraestructura que se requiere para playas de Tijuana, que es la playita turÃstica que tiene este municipio, que han demandado infraestructura que se restaure y se levante esa zona. Estamos también con el compromiso de la modernización de la carretera transvenisular de Los Cabos hacia Tijuana, con lo de los proyectos para la salud, la infraestructura hospitalaria, se requieren más hospitales y los centros de salud del bienestar para la distribución de medicinas, consultas, tratamientos, asà como la construcción también del mayor número de escuelas.
No puede haber 30 universidades y 100 preparatorias, por ejemplo, tiene que ser el mismo número de primarias, secundarias, preparatorias, universidades, que es algo que se dejó de atender porque se volvió un negocio la educación privada.
Yo soy un caso que fui a hacer mi examen de admisión a la UABC en el 99 y me dijeron que no pase el examen y no quedé, pero después salió la bolita que era por falta de matrÃcula, entonces tuve que meterme al Cetys con un crédito educativo y cuando terminé la carrera ya estaba endeudadÃsimo.
En cuanto a la primera minorÃa, me tocó escuchar que tenÃa al Partido Verde en sus previsiones con Juan Carlos Hank. ¿Sigue confiando en él como segundo lugar para el Senado? porque las encuestas más confiables dicen que Gustavo Sánchez es el que va más arriba.
Nosotros preferimos que quede uno de los partidos aliados. Son aliados, aliados en lo federal con la doctora Claudia Sheinbaum. Aquà en Baja California no todos vamos solos, pero preferimos que sea uno de los aliados, en este caso del Verde, que ha venido creciendo, que le están echando muchas ganas porque tiene un candidato de un apellido de trayectoria que pesa, entonces, le deseamos que tenga éxito.
Preferimos tener a un senador del verde que un senador del PRIAN, que nada más esté botando todo en contra, contaminando por su impulso a la gente, puro negativo, que no hablen de otra cosa más que puro negativo. Y ojalá que asà se den, que asà suceda.
¿Cómo ve el entusiasmo ahora que ya lleva tiempo en campaña, la respuesta de la gente al estar yendo a la a visitar a las colonias? ¿Cómo lo han recibido?
La gente está contenta y vamos a ganar, no hay ninguna duda. Lo que estamos nosotros trabajando es cómo queremos ganar. Aquà queremos lograr el plan C, sacar por lo menos 36 millones de votos a nivel nacional, por lo menos, yo auguro que podrÃamos sacar hasta 40 millones de votos y lograr el plan C. Ya están varios analistas polÃticos que Morena se va a llevar la mayorÃa en el Congreso Federal, Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores.
¿Y qué están haciendo para ayudar a la participación electoral de la gente?
No parar. Resistir, insistir, insistir. Resistir, insistir, resistir. O sea, no parar ni un dÃa.
Ahorita vengo de una colonia que se llama Terrazas del Valle. Me preguntaron cuando ahorita: "Oiga, ¿tuvo un festejo? Una comelitonga o algo", dije: "Las felicité, pero nosotros no hacemos festejo de una comida, de regalos..." No, porque somos un partido que tiene la tarea de someter a votación un proyecto de nación, invitar a la gente a votar.
No estamos comprando a la gente, como hacen otros partidos, que si no regalan algo, no va nadie. Aquà nosotros no regalamos nada, ni programas sociales, ni despensas, ni comida. Mencioné las propuestas, la gente votó a favor y le recordé que este próximo 2 de junio tienen que salir a votar. ¿Por qué? Porque me hicieron peticiones, de drenaje, algunos programas sociales, seguridad.
Y ahorita que está por dejar la alcaldÃa de Ensenada, ¿qué opina de la candidata Claudia Agatón, que está luchando por obtener el puesto?
Es una candidata que es del pueblo, viene de abajo de las bases, siempre la recomendé, siempre la apoyé, era mi favorita. Claro que siempre tuvo una opinión de ella y se hizo un proceso democrático. Entonces, va a ser un buen gobierno, va a triunfar con mucha votación.
Tecate y el Senado van a ser los municipios con mayor porcentaje que van a ganar de votación. Y lo vuelvo a repetir, todo el trabajo del presidente, la gobernadora, los que ya estuvimos en diferentes encargos, hicimos lo propio también y todo eso es el resultado para que la gente esté puesta a votar, a apoyar, a respaldar. Va a ganar con mucha votación.
Yo gané prácticamente con 80 000 votos, el más votado en la historia y más votado en mi reelección, que en mi primera elección. Es más difÃcil una reelección.
Cuando ya lo vieron trabajar
SÃ, la gente ya te conoce. Y no ha sido fácil para todos reelegir, yo tuve más votación en la segunda. Esta es la cuarta vez que yo participo para un encargo de elección popular: Yo participé como candidato alcalde en el 16, no gané las urnas; en el 19, gané las urnas, el más votado en porcentaje de los alcaldes; en el 20, fui precandidato a la gobernatura del Estado y tocó a la compañera Marina del Pilar; y el más votado en todo el estado, en el 21. Ahora estoy en mi cuarto encargo al Senado de la República y regreso el 3 de junio a la alcaldÃa.
Justo eso le iba a preguntar, ¿cómo va a cerrar su trabajo como alcalde? ¿Va a dejar a su suplente, va a regresar a cerrar como se debe?
Al suplente nada más le presté la silla por tres meses. Cada quien tiene sus cinco minutos de fama y a esa fama le quedan 30 segundos. Ya para afuera.
Yo entro a terminar lo que inicié, a iniciar lo que quedó pendiente y a rendir cuentas en mi quinto informe de Gobierno, que serán los primeros 15 dÃas del mes de agosto. Y estaré hasta el último dÃa como alcalde de agosto para entrar en septiembre al Senado de la República. Entonces, serán tres meses efectivos porque varios funcionarios se echaron a la milonga, no le hicieron caso al alcalde suplente. Regreso filoso a ajustar tuercas.
O sea que la campaña no fue distracción, va a regresar a terminar su mandato como alcalde.
SÃ, no va a haber vacaciones, yo estoy muy acostumbrado a trabajar todos los dÃas, porque a mà me tocó en este movimiento picar piedra desde abajo, cuando todo estaba en contra. Ahorita es papita.
Y ahora que las campañas están ya a tope, ya en las últimas, ¿cómo maneja la desinformación, los dimes y diretes de los partidos opositores?
Es parte de porque a muchos partidos no les va bien, porque no se encargan de sus campañas, más bien ellos se encargan de las nuestras. También es publicidad, hablen mal o bien, pero la gente habla.
Me divierto, me he divertido mucho, he aprendido mucho, me he enfocado más, he conocido todo el estado, estoy ahorita concluyendo mi vuelta número 10. Voy a iniciar mi vuelta número 11 este lunes.
Y un poco para ir cerrando, ¿cuáles son sus prioridades ahorita ya en las últimas dos semanas para cumplir esos objetivos que promete de llegar al Senado? Los primeros tres puntos.
Los primeros tres puntos: que la gente conozca bien a su candidato, conozca muy bien quién es Armando Ayala, cuál es mi trayectoria, de dónde vengo, qué he hecho, por qué estoy aquà y qué es lo que voy a hacer, cómo voy a ser de senador.
En segunda, los compromisos que estamos haciendo con la gente, de volver como un lÃder, un gestor con la gente de representar.
Y en tercera, que la gente se sienta motivada, que fui a su colonia, fui a su comunidad y estuve en el municipio, porque no están yendo a los otros partidos, los votos están en las colonias populares como Camino Verde, como la reforma, como el Cañón de Nostitlan, como en la Maclovio Rojas, como terrazas del Valle, ahà y caminar sobre las aguas negras, oler las aguas negras, donde están los perros muertos, donde está todo desolado. Ahà es donde tiene que estar el candidato, escuchando a la gente en el sol, con la lluvia; no con el saquito tomando café.
Y finalmente, ¿qué mensaje le darÃa a la ciudadanÃa que sigue considerando su voto?
Que no le fallamos y no le vamos a fallar, que vamos a regresar a las colonias, ahà voy a estar presente. Soy una familia de valores, vengo de la cultura del esfuerzo y del trabajo y me costó mucho trabajo llegar a este encargo, mucho trabajo, mucho, pero mucho, como no se imagina. No me lo regalaron, no me cayó del cielo, no fue por arte de magia, me costó mucho trabajo, entonces valoro el espacio que me da el movimiento. Juntos seguiremos haciendo historia con Morena.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.