Jannete Guerrero Maya
"La 4T en CDMX va a proponer que en la Constitución Federal se implemente el sistema de cuidados"
La diputada chilanga Jannete Guerrero aclaró que más que un tema de presupuesto, el sistema de cuidados es un tema de coordinación entre Secretarías.

A un mes de iniciada la nueva administración en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la diputada local Jannete Guerrero describió a la jefa de gobierno Clara Brugada en la imagen del pasado 5 de octubre donde "ella, apenas echando andar el gobierno, ya estaba en territorio que es donde se palpan las necesidades reales de la gente".

"El sistema de cuidados se aboca a la atención de aquellos sectores prioritarios. Estamos hablando de mujeres, de niños, adultos mayores, que son sectores que atienden las Utopías de Iztapalapa. Ahí el tema legislativo que nos corresponde a nosotros como Congreso de la Ciudad son las políticas públicas que ya se vienen reflejando precisamente en esas Utopías, eso es parte de todo ese sistema que se pretende echar a andar ahora", dijo Guerrero Maya.

En entrevista con LPO, la diputada del PT con trabajo territorial en Iztacalco confirmó que buscará un acercamiento con Clara Brugada, y habló ampliamente sobre el llamado que hizo a la mayoría de la 4T en la Cámara alta para dictaminar la minuta sobre el sistema de cuidados antes de que concluya el actual periodo ordinario y no se vaya hasta 2025.

¿A qué se debe el exhorto que hizo desde el Congreso de la CDMX al Senado de la República para aprobar un sistema de cuidados a nivel nacional, como parte de la agenda del segundo piso de la Cuarta Transformación?

Creo que es un tema que nos compete a nosotros, no solamente desde el Legislativo, sino simplemente como ciudadanos, comunes y corrientes, creo que estamos interesados en que ese sistema se implante pronto. Y no solamente aquí en la ciudad, porque déjame decirte que aquí tenemos ya nuestro fundamento jurídico en la propia Constitución, ya lo tenemos establecido.

¿Cuál es ese fundamento jurídico?

Está en el Artículo 9, en el 10 y en el 17, ya está todo establecido todo el esquema en lo que debe de consistir el sistema de cuidados.

¿Se aprobó en la Legislatura pasada?

Precisamente. Sí, ya está en la Constitución. Nosotros ya tenemos ese fundamento. Sin embargo, tú sabes bien que siempre debe haber concordancia entre lo federal y local. Sabemos que ya se presentó por parte de algunos legisladores, y ahorita está en el Senado, se aprobó en la Cámara y está en el Senado. Entonces lo que nosotros urgimos es que en el Senado se apruebe lo más pronto posible, todavía están en tiempo, eso sí hay que aclararlo, pero es un tema que urge. Todavía están en tiempo para dictaminar, tienen oportunidad de pedir una prórroga, o sea, todavía tienen más tiempo. Sin embargo, nosotros apostamos a que no agoten esa prórroga, sino que dentro del tiempo establecido en el reglamento ellos pueden ya dictaminar y hacerlo ya factible.

La diputada local Jannete Guerrero Maya.

Porque dependiendo de eso, como ley general, a nosotros nos va a impactar en local, y nosotros podemos tomar esos parámetros o complementarlos. Y creo que mientras más pronto, mejor. Porque así nosotros en los Congresos locales, en los estados, empezamos a armonizar esa ley. Porque si no de otra forma, cada uno podrá hacer su esquema del sistema de cuidados y creo que perdería precisamente el sentido original de sistema de cuidados a nivel nacional. Porque tú sabes bien que la Ciudad de México siempre ha sido una ciudad de derechos, somos vanguardia en muchos temas. Uno de ellos, ya se estableció en la Constitución, que al nivel federal todavía no.

Te adelanto tantito: nosotros también vamos a proponer que en la Constitución Federal ya también se implemente el sistema de cuidados, porque sí tendríamos una ley general, pero necesitamos ese sustento en nuestra Carta Magna.

En materia de presupuesto, ¿cuáles son las asignaturas donde este sistema de cuidados necesitaría un reforzamiento, o ya se está considerando en el paquete de egresos de 2025?

No, pues te puedo decir que este sistema costaría cero pesos...

¿Por qué?

Porque es un sistema, así lo dice la ley, es decir, ya las instituciones las tenemos, porque habría colaboración: es la Secretaría del Trabajo, el IMSS, el ISSSTE, el Instituto de Mujeres, son instituciones que ya están establecidas. Entonces, lo único que hay que hacer es conformar un órgano rector con esas mismas instituciones, e incluso, por ejemplo, ¿y dónde va a tener sede, que también es un tema presupuestal? No, pues ya puedes ocupar los espacios de alguna de las secretarías o instancias involucradas en el tema. Por eso te digo: impacto presupuestal realmente no lo tiene.

El foco fundamental es la coordinación entre esas instancias.

O sea, ya está. El foco fundamental es la coordinación entre esas instancias para que las políticas públicas y lo que se genere -a nivel federal y a nivel local- tengan ese ese punto de encuentro, que generen esa esa corriente de derechos que hay que simplemente cristalizarlos en políticas públicas, en acciones concretas con la ciudad.

Finalmente, un comentario sobre la polémica alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega.

Es una persona a la yo tuve el gusto de conocerla en la Primera Legislatura, fuimos compañeras, incluso nos sentábamos muy cerquita. Es una persona que trae una agenda muy amplia, muy cargada en las mujeres. Y pues nosotros de manera institucional por supuesto que debemos de trabajar con ella y con todos los alcaldes de la Ciudad de México. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Verde analiza competir en soledad en la CDMX en el 2027 y resurge la tensión en la 4T

El Verde analiza competir en soledad en la CDMX en el 2027 y resurge la tensión en la 4T

LPO
El partido ecologista cree que el PT logró buenos números en las municipales de Veracruz sin la alianza con el partido guinda. La fuerza aliada busca más "autonomía", pero promete mantener el respaldo a Sheinbaum y Brugada.
En Morena CDMX apuntan contra exalcaldes por problemas durante la elección judicial

En Morena CDMX apuntan contra exalcaldes por problemas durante la elección judicial

LPO
El oficialismo capitalino cumplió con las metas trazadas en la previa de las elecciones, pero una serie de inconsistencias generó el resurgimiento de antiguas tensiones.
Citlalli Hernández: "CDMX, vanguardia en la construcción de un sistema público de cuidados"

Citlalli Hernández: "CDMX, vanguardia en la construcción de un sistema público de cuidados"

LPO
En la instalación de la Junta Promotora del Sistema Público de Cuidados de la Ciudad de México, la secretaria de las Mujeres señaló que la Ciudad de México es vanguardia en la construcción de un sistema público de cuidados.
En el Gabinete de Clara piden reforzar la seguridad y solicitan camionetas blindadas

En el Gabinete de Clara piden reforzar la seguridad y solicitan camionetas blindadas

LPO
La ejecución de dos operadores de Clara Brugada golpeó duro a toda los funcionarios chilangos.
Enmudecen detractores de Janecarlo Lozano en el Congreso de CDMX

Enmudecen detractores de Janecarlo Lozano en el Congreso de CDMX

LPO
En su comparecencia en el recinto parlamentario de Donceles, el alcalde de Gustavo A. Madero recordó a Nora Arias y Víctor Hugo Lobo que son lo peor del pasado en GAM.
El Verde promete cerrar el Congreso de la CDMX y aumenta la tensión con Morena

El Verde promete cerrar el Congreso de la CDMX y aumenta la tensión con Morena

LPO
El coordinador, Jesús Sesma, exige tratar una iniciativa para prohibir las corridas de toros, pero el partido guinda no tiene una postura definida.