
El próximo 18 de marzo Andrés Manuel busca mostrar músculo en el mitin convocado en el Zócalo por la conmemoración de la Expropiación petrolera. Al centro del discurso estará el avance en la soberanÃa energética, una meta que se aleja en la medida en que se complica el objetivo dejar listo el sistema de refinación del paÃs al cierre del sexenio.
Uno de los ejes centrales del gobierno de la 4T es la polÃtica energética y la promesa de lograr la soberanÃa en este sector a través del rescate de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), asà como la producción de hidrocarburos, reduciendo la dependencia con Estados Unidos, para lo que fue clave echar a andar el sector de refinación. En total, este gobierno ha invertido hasta 24 mil millones de dólares en este sector.
Dicha inversión incluye la rehabilitación de seis refinerÃas; la construcción de Olmeca en Tabasco y la compra de Deer Park, en Texas. Sin embargo, fuentes dentro del sector petrolero mexicano, aseguran que solo será posible cerrar el sexenio con tres refinerÃas listas: Salamanca, Cadereyta y Madero).
AMLO dice que la 4T encontró "mucho petróleo", pero no habrá inversión para extraerlo
Es decir, la otra mitad: Minatitlán, Salina Cruz y Tula, no estarán listas para el cierre del sexenio. En particular, el retraso se explica principalmente por la construcción de las dos coquizadoras en las dos últimas refinerÃas mencionadas, con una inversión que ronda los 150 mil millones de pesos. De acuerdo con la fuente, serÃa hasta 2025 cuando puedan acercarse al 100% de avances.
Sumado a esto, en el mercado aún quedan dudas que el gobierno logre la promesa de que Dos Bocas logre empezar a producir crudo este julio, como ha asegurado la secretaria de EnergÃa, RocÃo Nahle, por lo que el escenario para reducir notablemente la compra de hidrocarburos en Estados Unidos, este sexenio, luce bastante complejo, señaló la fuente.
Eso aunado a las problemáticas financieras que enfrenta Petróleos Mexicanos, cuya deuda si bien se ha reducido ligeramente este sexenio, aún supera los 100 mil millones de dólares y el propio presidente reconoció que este sexenio ya no habrá más presupuesto para extraer más petróleo. Además, el plan de negocios de Pemex no convence al mercado de que logre dotarle del suficiente flujo para hacer frente a su deuda sin ayuda del gobierno, y tampoco para incrementar sus ganancias.
Por ahora México ya se ve beneficiado por Deer Park, que en enero ya empezó a producir gasolina para el paÃs, sin embargo, aún en niveles mÃnimos. Y a favor también se tiene que decir que la petrolera mexicana ya recuperó esa inversión y además sumó ganancias.
Pemex no ofrece precisiones sobre cómo pagará sus deudas sin apoyo de Hacienda
A pesar de los retos, López Obrador busca mandar un mensaje optimista el próximo sábado. "Nos vamos a congregar en el zócalo, les pido a todos que participen; va a ser a las 5. Tenemos que reafirmar nuestra soberanÃa", lanzó en su conferencia de este martes.
"El petróleo fue palanca del desarrollo nacional. Vinero luego malos gobiernos, sobre todo estos últimos que entregaron parte del petróleo, nada más que no les dio tiempo de consumar la polÃtica entreguista y se está recuperando la soberanÃa energética", agregó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.