Medio ambiente
Sin un plan tangible, el mercado descarta que Pemex alcance metas de reducción de emisiones
La petrolera se comprometió a que el próximo 18 de marzo frenará la quema de gas en sus centros procesadores. Falta de infraestructura e inversión.

Para el próximo 18 de marzo Petróleos Mexicanos anunciará que dejará de quemar gas en todos sus centros procesadores, eso como parte de sus compromisos medioambientales a nivel internacional, sin embargo, hasta el momento no es claro que la petrolera cuente con un plan tangible para e logre alcanzar sus objetivos.

Como marco de la celebración de la Expropiación Mexicana y en la que Andrés Manuel López Obrador convocó a un mitin en el Zócalo, el director Octavio Romero aseguró que ese día hay un compromiso para que todos sus centros pare con la quema del hidrocarburo. Actualmente ya se ha eliminado en tres centros y ese sábado se agregará Nuevo Pemex.

La petrolera ha hecho compromisos globales en materia medioambiental para reducir sus emisiones contaminantes, sin embargo, hasta ahora el trayecto no ha sido claro y ha tenido muy pocos avances, aseguran expertos en la materia.

Exclusivo: Samuel busca acuerdo con Pemex para bajar contaminación y Vedoya cabildea guiño de industriales

Sucede que hasta la petrolera aún carece de un plan tangible o acciones visibles en esa ruta, lo cual implicaría una fuerte inversión en infraestructura y enfocar más esfuerzos a la extracción, exploración y producción de gas, además de demandar una fuerte inversión, en un contexto presionado en sus finanzas.

Es justo decir que en este sexenio la producción petrolera no se ha desplomado y la deuda no ha incrementado; sin embargo, está lejos de crear una ruta que permita que pueda crear el flujo necesario para enfrentar su deuda e invertir para hacer más rentable la empresa.

"México, como en otros países tenemos una preferencia obvia por producción de petróleo en lugar de gas natural, porque es un valor mucho más alto y lo mismo que en Estados Unidos, prefieren quemar el gas o ventearlo en la atmosfera a seguir manteniendo pozos abiertos de gas", explica en diálogo con LPO Gonzalo Monroy.

Vale recordar que todavía el año pasado Pemex seguía sin cumplir con la norma de quema de gas, que establece que sea del 2%; por el contrario, hacia finales del año se observó un repunte en niveles de 10.4%. Además, el volumen de gas enviado a la atmósfera en el transcurso de 2019 y 2021 pasó de 243 a 712 millones de pies cúbicos, reflejando la falta de infraestructura para nitrógeno, mantenimiento y fallas en equipo de bombeo.

Un tema central es que a finales del año pasado la petrolera enfrentó rechazos por parte de los centros procesadores de gas de Pemex Transformación Industria ya que argumentaba que el gas no tenía las especificaciones mínimas requeridas, por lo que recurrieron a su quema.

El año pasado, en el marco de la 27 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), Pemex se comprometió a invertir hasta 2,000 millones de dólares, pero tampoco se informó de dónde saldrían esos recursos ni cómo se invertirían.

Y es que no se trata de una tarea que se resuelva en cuestión de semanas o meses. Además de un programa fuerte de inversión, se requiere la construcción de plantas separadoras de nitrógeno, incrementar el almacenamiento y una red de ductos, vías de recolección a los centros procesadores de gas. Incluso, reducir se requeriría reducir el ritmo de producción de petróleo.

"No se atisba algún anuncio de descubrimiento importante, no hay ninguna cosa que le vaya a dar la vuelta ni en la producción petrolera ni aprovechamiento de gas", agregó Monroy, quien agregó que es esperable que funcionen los esfuerzos en Nuevo Pemex, ya que al sur se han reforzado las inversiones, pero señaló que hay un claro rezago en el norte.

AMLO dice que la 4T encontró "mucho petróleo", pero no habrá inversión para extraerlo

Precisamente LPO dio a concocer que este será un trema a tratar entre las autoridades de Petróleos Mexicanos y autoridades de Nuevo León, apuntando a reducir la contaminación en la refinería de Cadereyta, pero también requiere una fuerte inversión calculada en dos mil millones de dólares. 

Por su parte, Arturo Carranza destacó que para Pemex es una prioridad incrementar la producción, lo que genera premura para la petrolera, "muchas veces es a costa de estos temas ambientales, por lo cual, es pedirle dos cosas complejas", señaló.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
 Pese al apoyo fiscal de Hacienda, Pemex incrementó su pérdida en 52% durante el tercer trimestre

Pese al apoyo fiscal de Hacienda, Pemex incrementó su pérdida en 52% durante el tercer trimestre

LPO
Perdió poco más de $79 mil millones. El plan de negocios de refinación sigue sin repuntar: acumula una pérdida por casi $150 mil millones en lo que va del año.
Los empresarios tienen dudas sobre el futuro de Pemex y buscan definiciones sobre el sucesor de Romero

Los empresarios tienen dudas sobre el futuro de Pemex y buscan definiciones sobre el sucesor de Romero

LPO
Encuentro en Polanco con ejecutivos de firmas españolas y estadounidenses. Posibles aspirantes.
Envío de petróleo a Cuba: en Pemex culpan a Bárcena por la caída del crédito con el Eximbank

Envío de petróleo a Cuba: en Pemex culpan a Bárcena por la caída del crédito con el Eximbank

Por Nadia Luna
Afirman que la petrolera tuvo que retirar la solicitud de crédito en medio de una propuesta de la canciller para monetizar los envíos de crudo a la isla.
Octavio asegura que bajará la deuda de Pemex en 2023: "Estamos menos mal que antes"

Octavio asegura que bajará la deuda de Pemex en 2023: "Estamos menos mal que antes"

LPO
En San Lázaro reconoció que Dos Bocas aún no produce gasolinas y será hasta finales de año. Negó la sanción de un banco en EU.
AMLO descartó a Octavio Romero como candidato para el 2024: seguirá al frente de Pemex

AMLO descartó a Octavio Romero como candidato para el 2024: seguirá al frente de Pemex

LPO
Justificó que debe darse continuidad en la petrolera, que en semanas recientes atravesó momentos de alta tensión.
Pemex: En tensión salarial con Octavio Romero, el sindicato se alinea con la campaña de Adán

Pemex: En tensión salarial con Octavio Romero, el sindicato se alinea con la campaña de Adán

LPO
Mientras transcurren las mesas de diálogo, el STPRM decidió dar su apoyo al ex secretario de gobernación, que mantiene una relación ríspida con el director de Pemex.