Negocios
Sheinbaum responde a petroleros que no regresarán las rondas: "No fueron la panacea"
Pero como anticipó LPO, la futura presidenta confirmó que trabajarán con acuerdos entre privados y Pemex.

 Claudia Sheinbaum confirmó este martes que durante su gobierno seguirán trabajando acuerdos de colaboración entre el sector privado y Pemex, sin embargo, dejó claro que no reabrirá las rondas petroleras, como impulsa este sector.

"El mercado en ciertas áreas está abierto; está en la Constitución establecido qué porcentaje de esa extracción, si la hace un privado, lo entrega a Pemex o a la tesorería. Lo que nosotros no queremos es regresar al pasado", dijo la presidenta electa en conferencia.

Sheinbaum fue cuestionada por las declaraciones que realizó ayer la AMEXHI, en donde abogó por las bondades de las rondas petroleras, una vía para incrementar hasta en un millón de barriles diarios la producción de crudo. Alberto de la Fuente, titular de esta asociación afirmó que los resultados de dichas licitaciones en el sexenio de Enrique Peña Nieto ya daban frutos que serían presentados ante la futura presidenta.

Petroleros esperan que Sheinbaum considere la reactivación de licitaciones con privados

Sin embargo, la visión dentro del próximo gobierno es muy diferente. "Ayer nos lo presentó el secretario de Hacienda: en el 2012 y 2013 con la idea de que venía la reforma energética aparecieron más inversiones, al 2014 disminuyó porque no quisieron invertir y tampoco era la panacea que habían planeado en la reforma energética", aseguró Sheinbaum.

Sin embargo, confirmó que lo que buscan es un esquema de asociación público-privado "en donde si bien los riesgos son conjuntos las ganancias también lo son".

Esta redacción publicó a finales de julio que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, busca replicar esquemas de asociación entre Pemex y privados que ya operan para campos como Trion y Zama.

En ese tenor, la petrolera mexicana pactó este mes una alianza con la firma CME para reactivar campos del golfo y así aumentar la producción de petróleo con una inversión de 1,650 millones de dólares en los próximos 15 años.

Sin embargo, De la Fuente insistió en la necesidad de que se reactiven las licitaciones con petroleras privadas. Cuestionado por esta redacción sobre cómo podrían ser, en un escenario en donde no volarían las rondas, el también presidente de Shell aseguró: "Nuestro marco le da un gran abanico de formas de atacar este tema de asociaciones", pero enfatizó que aún era temprano para descartar cualquier opción. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Petroleros esperan que Sheinbaum considere la reactivación de licitaciones con privados

Petroleros esperan que Sheinbaum considere la reactivación de licitaciones con privados

Por Nadia Luna
Salen en defensa de las herramientas de la reforma energética como las rondas. Sin prisa, sobre la nueva designación para Pemex.