Obras
Sempra acelera sus negocios con CFE: va con Slim por gasoducto en Sonora y BC
Se trata de una obra de 450 kilómetros, con la que la empresa estatal busca potencializar la industria de gas natural y asegurar el suministro.

La estadounidense Sempra sigue avanzando como una de las favoritas de la 4T en materia energética. De la mano con Carso, de Carlos Slim, este martes firmaron un acuerdo con CFE para acelerar el proyecto de construir un gasoducto entre Sonora y Baja California, donde ya tienen obras.

El proyecto, que aún esta sujeto a una serie de autorizaciones y evaluaciones, esta contemplado para interconectar, a través de una infraestructura de aproximadamente 450 kilómetros de longitud, a los ya existentes sistemas de transporte "Samalayuca- Guaymas", propiedad de ambas empresa privadas.

De acuerdo con la empresa estatal que dirige Manuel Bartlett, el objetivo es habilitar la entrega de gas natural a distintas centrales de generación de la CFE que estarán ubicadas entre Sásabe, Sonora y Algodones, Baja California, así como la optimización de la reserva de capacidad de la CFE.

Los negocios de Sempra con la 4T complican a Ortíz Mena para suceder a Zaldívar en la Corte

Asimismo, plantean incrementar la capacidad de generación eléctrica de la CFE en dichos estados, así como para potencializar a la industria de gas natural en la región noroeste de la República, "apoyando la seguridad energética del país y los objetivos del Gobierno de México".

Vale recordar, como LPO relató, que Sempra se volvió muy cercana a la 4T gracias a la intervención de Slim, que comparte negocios con esta en Estados Unidos, además de que se trata de una firma muy ligada al ala demócrata por la familia del expresidente Barack Obama, así que desde el 2020 ha avanzado en los negocios de gas en el país.

En ese contexto, esta mañana anunciaron la firma del "Memorándum de Entendimiento para avanzar en una potencial Alianza Estratégica necesaria para el desarrollo conjunto de infraestructura para el transporte de gas natural" en estas entidades, con lo cual la CFE también considera que optimizaría el sistema de transporte de gas natural que tiene contratado en los Estados Unidos y México.

Aunque se aclaró que no es vinculante, pues aún está sujeto a una serie de compromisos a definir como estudios de factibilidad, obtención de permisos, firma de contratos de ingeniería y construcción, obtención de financiamiento, aprobación de los respectivos consejos de administración, la toma de una decisión final de inversión, entre otros.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Caen los precios del crudo y la OPEP logra acuerdo para profundizar recortes a la producción

Caen los precios del crudo y la OPEP logra acuerdo para profundizar recortes a la producción

LPO
Tras una semana de discusión, Arabia se impone y acuerdan recortar un millón de barriles diarios ante la expectativa de una menor demanda en 2024.
Pemex buscará a Slim para reemplazar el negocio fallido con New Fortress

Pemex buscará a Slim para reemplazar el negocio fallido con New Fortress

LPO
La baja rentabilidad del campo Lakach llevaron a la finalización del contrato entre estas empresas, pero el proyecto es clave para abastecer el sureste mexicano.
La falta de inversión complica el plan de Sheinbaum para aumentar reservas de gas

La falta de inversión complica el plan de Sheinbaum para aumentar reservas de gas

Por Nadia Luna
A pesar de que durante el gobierno de AMLO se perfilaron algunos proyectos, ninguno se concretó. El reto para impulsar las energías renovables.
La falta de gas complica el suministro eléctrico en el sureste hasta 2025

La falta de gas complica el suministro eléctrico en el sureste hasta 2025

LPO
El proyecto del ducto marino que conectará a Texas con Yucatán estará listo hasta el arranque de la siguiente administración. Las complicaciones.
La crisis de deuda de Pemex empuja al próximo Gobierno a nuevas rondas y farmouts

La crisis de deuda de Pemex empuja al próximo Gobierno a nuevas rondas y farmouts

Por Nadia Luna
El plan para la petrolera durante la siguiente administración será clave para la macroeconomía. Las visiones de Claudia y Xóchitl.
El mercado espera que Sheinbaum modere el peso de CFE en el sector eléctrico

El mercado espera que Sheinbaum modere el peso de CFE en el sector eléctrico

LPO
En un encuentro con el sector empresarial, la virtual candidata de Morena plantea continuar la política de inversión pública para la empresa de electricidad.