Autosuficiencia
Romero Oropeza confirmó que las seis refinerías operarán al 100% hasta 2025
El director de Pemex aseguró que en ese año el país logrará autosuficiencia de gasolinas. A la fecha, el gobierno ha invertido $62 mil millones.

 Para lograr la autosuficiencia energética, el gobierno ha invertido desde 2019 a la fecha 62 mil 898 millones de pesos para el Sistema Nacional de Refinación, que a la fecha está en el 76% de su capacidad -desde el 35% en que las recibieron-. Sin embargo, esta administración no verá su funcionamiento al máximo de su capacidad, pues se estima que sea hasta 2025 cuando podría alcanzarse.

A un par de días de conmemorar la Expropiación Petrolera, Rocío Nahle y Octavio Romero se mostraron en la conferencia de Palacio Nacional para mostrar los avances en materia de refinación y producción petrolera, temas a los que este gobierno ha centralizado importantes esfuerzos bajo el argumento de ser autosuficientes energéticamente y tener mejores precios en consumo.

La secretaria de Energía explicó los esfuerzos en materia de modernizar las seis refinerías existentes en el país, que sumando la adquisición de Deer Park más la entrada en operación de la refinería Olmeca -prometida para julio-, aseguró que "se llegará a la autosuficiencia para el 2024". 

Soberanía energética: AMLO no podrá concluir en su sexenio la modernización de tres refinerías

Sin embargo, el director de Pemex realizó una precisión más adelante, al asegurar que para el cierre de 2024 "prácticamente se estaría alcanzando la autosuficiencia", pues la producción de gasolina aún demorará un año más.

Como señalaron fuentes del sector petrolero a LPO, tres refinerías quedarían pendientes, principalmente por las plantas coquizadoras que se construyen en Tula y Salina Cruz, pero Minatitlán también requiere más trabajos.

Nahle explicó que como parte del mantenimiento en las refinerías, que incluye limpieza y reparaciones mayores en equipos, en 2021 se realizaron 127 intervenciones, en 2022 fueron 104, ahora en 2023 se tienen contempladas 39 reparaciones mayores y 186 menores, para lo cual el gobierno destinará hasta 16,123 millones de pesos.

 De acuerdo con la funcionaria, estos recursos estarán contemplados para 225 rehabilitaciones, de las cuales, 186 son mayores y 39 menores, entre las que se incluyen trabajos en plantas de proceso, servicios principales y tanques de almacenamiento. "Las refinerías de Minatitlán y Tula serán las que más trabajos de rehabilitación recibirán este año", dijo.

Romero Oropeza confirmó que las seis refinerías operarán al 100% hasta 2025

Para el caso de Tula, la planta tendrá un costo rondará los 2 mil 800 millones de dólares, esto incluye la construcción de 5 plantas de servicio nuevas, y dos estaciones eléctricas. De acuerdo con Nahle, se tiene un avance de 88% y las demás plantas de proceso ya tienen la cimentación; en el caso de Salina Cruz, el gobierno estimó que para agosto de 2024 deberá terminarse la etapa constructiva. El costo de inversión es de 3, 100 millones de dólares. van a producir más barriles porque de elimina el combustóleo".

En ese sentido, Romero Oropeza volvió a tomar otra precisión, al señalar que "en 2025 con tula y salina cruz al 100% ya estaremos en números positivos en cuanto a producción de gasolinas" y aseguró que en 2024 "ya sería muy marginal la importación" de los combustibles.

Combustóleo: Pemex no logra reducir la matriz contaminante de la energía de México

En términos de producción, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza mostró una tendencia al alza, pasando de un nivel aproximado de 1.7 millones de barriles diarios al arranque del sexenio a 1.8 en el primer trimestre de este año, para cerrar en 1.9 y terminar el sexenio en 2 millones.

"Es la meta que instruyó el presidente que debemos de quedarnos porque ya con esos dos millones prácticamente estaríamos garantizando la autosuficiencia en nuestro país", dijo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
AMLO dice que la Corte debe ratificar a Samuel, pero advierte: "Son capaces de un golpe de Estado"

AMLO dice que la Corte debe ratificar a Samuel, pero advierte: "Son capaces de un golpe de Estado"

LPO
Asegura que si no lo dejan regresar al gobierno de NL sería una destitución: "Es indudable que lo quieren afectar políticamente y se unió hasta la SCJN", dijo.
AMLO minimiza crisis en NL: "No hay que alarmarse mucho o empezar a exagerar"

AMLO minimiza crisis en NL: "No hay que alarmarse mucho o empezar a exagerar"

LPO
Dice que se debe buscar el diálogo y que, en caso de ser requerido por ambas partes, el gobierno federal podría mediar.
López Obrador envía al Senado segunda terna para la Corte: repite Alcalde Luján y Lenia Batres

López Obrador envía al Senado segunda terna para la Corte: repite Alcalde Luján y Lenia Batres

LPO
En la nueva propuesta incorpora a Eréndira Cruzvillegas, que es jefa de unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura y sustituye a Estela Ríos.
Salario Mínimo: AMLO repite incremento de 20% para el último tramo de su gobierno

Salario Mínimo: AMLO repite incremento de 20% para el último tramo de su gobierno

LPO
Conforme con el acuerdo entre el sector patronal, sindicatos y el gobierno, será de $7,508 mensuales a partir de enero de 2024.
AMLO descarta a Godoy para segunda terna a la Corte, pero dice que le invitará a su gobierno de no ser ratificada

AMLO descarta a Godoy para segunda terna a la Corte, pero dice que le invitará a su gobierno de no ser ratificada

LPO
Acusa que "por venganza" panistas están bloqueando su ratificación en la fiscalía capitalina. Pide que no haya negociaciones sobre la nueva propuesta que enviará.
AMLO descarta motivos partidistas en la visita de Claudia: "Vino porque somos amigos"

AMLO descarta motivos partidistas en la visita de Claudia: "Vino porque somos amigos"

LPO
Dice que la precandidata de la 4T lo visitó para platicar: "Hablamos de cómo nos ha ido, de salud, de la familia" y negó que se abordaran temas de la candidatura.