Petroleras
Pemex vuelve a los números rojos: perdió $52 mil millones y contradice los dichos de Romero
Depreciación del peso y mayores costos de ventas impactaron a la petrolera, aunque presumió reducción en la deuda y contribuciones a la Hacienda.

Este viernes no hubo "buenas noticias" para Pemex, como prometió Octavio Romero. Durante el tercer trimestre de este año la petrolera volvió a las pérdidas, en esta ocasión por 52, 033 millones de pesos, aunque se trata de una disminución respecto al mismo periodo de 2021, cuando la pérdida fue por 77,244 millones.

El resultado arrojado en este trimestre contrasta con las utilidades que había reportado en el primer y segundo trimestre, resultados por los cuales director de la petrolera incluso exigió a la calificadora Moody's revisar su nota, que cayó de Ba3 a B1 en julio. 

Romero aseguró en el reporte del segundo trimestre que la calificadora actuaba por razones "ideológicas", asegurando que la petrolera ahora tiene "una nueva cara". Un argumento similar defendió apenas unos días atrás en el Congreso, donde aseguró que la petrolera ya estaba mostrando "buenas noticias y resultados", tras una acalorada comparecencia ante los diputados, que terminó con una crítica a legisladores de la oposición, a los que llamó: "mentecatos, mentirosos e ignorantes" tras escuchar duros cuestionamientos sobre su estrategia financiera. 

"Mentecatos, mentirosos e ignorantes" , le gritó Octavio Romero a los diputados opositores

De acuerdo con su reporte financiero publicado este viernes, el resultado se explica por el costo de las ventas y el incremento en el deterioro, que en ese periodo tuvo un aumento de 84.1% además de la pérdida cambiaria por la depreciación del peso frente al dólar en ese trimestre.

Por su parte, los ingresos de la petrolera crecieron 56.5% entre los meses de julio a septiembre de este año frente al mismo periodo de 2021, compuesto por un aumento de 69.3% en las ventas nacionales y 44.5% en las de exportación. En total, la petrolera tuvo entradas por 602,150 millones de pesos.

Durante la breve conferencia con inversionistas que tuvieron esta mañana, y en la que estuvo ausente Romero Oropeza, además de que no se tomaron preguntas por parte de los analistas, se explicó que tanto la producción como el proceso de crudo en refinerías creció. El bombeo de petróleo se elevó en un 1.4%, a 1.764 millón de barriles por día (bpd) y el del proceso subió 16.2% a 807,000 barriles.

Sin embargo, los datos también revelan que  en este periodo, el Sistema Nacional de Refinación (SNR) registró un margen variable negativo de 7.37 dólares por barril. Este es uno de los temas que más debate genera en el mercado. Las calificadoras, en particular, han asegurado que se trata de un negocio que no será rentable para Pemex, aunque en San Lázaro, el directivo defendió que la compra de Deer Park, ya es un "negocio manífico".

En cuanto a la deuda, como ya había anticipado Romero Oropeza ante diputados, los directivos confirmaron esta mañana una reducción a 105,000 millones de dólares, en comparación con los 108,100 millones de dólares en los que se ubicó hasta el segundo trimestre, debido a operaciones de manejo de pasivos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Petroleros creen que el fondo noruego dejó Pemex por el regreso de un allegado a Romero

Petroleros creen que el fondo noruego dejó Pemex por el regreso de un allegado a Romero

LPO
Se trata de Ángel Cid, que volvió como director de Exploración y Producción en medio de las problemáticas operativas y financiaras de la firma.
 Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

LPO
Octavio Romero traspasó el adeudo más alto en 13 años a la nueva administración. Irregularidades y dudas en la nueva conducción.
Pemex cerró el 2024 con pérdidas por $190 mil millones y confirmó el desplome en producción

Pemex cerró el 2024 con pérdidas por $190 mil millones y confirmó el desplome en producción

LPO
En medio de pérdidas cambiarias, problemas operativos y deuda con proveedores, la petrolera quedó lejos de las metas de AMLO.
Incómodo por las auditorías a Pemex, Octavio se enfoca en la gestión de Murat en Infonavit

Incómodo por las auditorías a Pemex, Octavio se enfoca en la gestión de Murat en Infonavit

LPO
El pago a proveedores está demorando ante la exhaustiva revisión del gobierno sobre los negocios en la administración pasada de la petrolera.
May cree que Aldana organiza las protestas de proveedores de Pemex para golpear a Romero

May cree que Aldana organiza las protestas de proveedores de Pemex para golpear a Romero

LPO
Crece la tensión sobre el adeudo a proveedores. Lo señalamientos de José Ramiro López Obrador.
Octavio designa en el Infonavit al artífice de la deuda descontrolada de Pemex con los proveedores

Octavio designa en el Infonavit al artífice de la deuda descontrolada de Pemex con los proveedores

LPO
Se trata de Javier Núñez López. Como anticipó LPO, Octavio Romero consolidó su equipo en el instituto con ex directivos de la petrolera.