Gabinete
Nahle dice que AMLO designó al hijo de Encinas sólo para que su padre no deje el Gabinete por la crisis de Ayotzinapa
Dice que Alejandro Junior no tendrá injerencia en las negociaciones con EU. La secretaria de Energía retiene la centralidad. El malestar en Bucareli.

Rocío Nahle retiene la centralidad de la escena en la disputa energética con Estados Unidos en el marco del T-MEC. Durante el fin de semana, la secretaria de Energía precisó en conversaciones reservadas que Alejandro Encinas Nájera, hijo del subsecretario de la Segob Alejandro Encinas, no tendrá peso específico en los páneles de consulta y que fue designado para evitar que su padre deje el cargo por el rumbo del caso Ayotzinapa.

Encinas quiere dejar el Gobierno. Ya entendió que Andrés Manuel López Obrador no jugará a fondo contra altos mandos militares involucrados en la desaparición de los normalistas. El dato está instalado en el arco oficialista. LPO reveló que el PT ya sondeó a Encinas para hacerlo su candidato en Edomex.

El hijo de Encinas tiene experiencia académica y un apellido de peso en el universo de la 4T. Además de una gran habilidad para las relaciones públicas. Fuera de eso, como entiende Nahle, no ha estado involucrado en ninguna negoaciación laboral de peso en la Secretaría del Trabajo ni tiene agenda necesaria para el conflicto que se avecina. 

En la filosofía de Nahle, el hijo de Encinas es un arribista, pero que no dista mucho de Luz María De la Mora: buenos pergaminos académicos pero poca noción política y nulo conocimiento del modelo de negocio energético que López Obrador busca defender frente a Washington.

Esta redacción ya explicó que para Nahle la negociación con EU no puede desprenderse de las elecciones del 2024. Un pronóstico que viene a sugerir que Joe Biden va a retarasar todo lo posible las eventuales sanciones contra México a cambio de que AMLO colabore con el drama migratorio en la frontera sur de EU.

En ese plano de estirar los tiempos al máximo, Nahle está analizando algunos cambios reglamentarios que Washington pueda ver como un gesto de buena fe. El primero tiene que ver con la expedición de permisos en la CRE y el segundo con unos protocolos que le van a facilitar a las empresas extranjeras abandonar con menos burocracia ciertos campos que ganaron en la Reforma Energética pero que no eran lo esperado, fundamentalmente por errores en el centro de datos de Pemex en el sexenio anterior.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Caen los precios del crudo y la OPEP logra acuerdo para profundizar recortes a la producción

Caen los precios del crudo y la OPEP logra acuerdo para profundizar recortes a la producción

LPO
Tras una semana de discusión, Arabia se impone y acuerdan recortar un millón de barriles diarios ante la expectativa de una menor demanda en 2024.
Pemex buscará a Slim para reemplazar el negocio fallido con New Fortress

Pemex buscará a Slim para reemplazar el negocio fallido con New Fortress

LPO
La baja rentabilidad del campo Lakach llevaron a la finalización del contrato entre estas empresas, pero el proyecto es clave para abastecer el sureste mexicano.
La falta de inversión complica el plan de Sheinbaum para aumentar reservas de gas

La falta de inversión complica el plan de Sheinbaum para aumentar reservas de gas

Por Nadia Luna
A pesar de que durante el gobierno de AMLO se perfilaron algunos proyectos, ninguno se concretó. El reto para impulsar las energías renovables.
La falta de gas complica el suministro eléctrico en el sureste hasta 2025

La falta de gas complica el suministro eléctrico en el sureste hasta 2025

LPO
El proyecto del ducto marino que conectará a Texas con Yucatán estará listo hasta el arranque de la siguiente administración. Las complicaciones.
La crisis de deuda de Pemex empuja al próximo Gobierno a nuevas rondas y farmouts

La crisis de deuda de Pemex empuja al próximo Gobierno a nuevas rondas y farmouts

Por Nadia Luna
El plan para la petrolera durante la siguiente administración será clave para la macroeconomía. Las visiones de Claudia y Xóchitl.
El mercado espera que Sheinbaum modere el peso de CFE en el sector eléctrico

El mercado espera que Sheinbaum modere el peso de CFE en el sector eléctrico

LPO
En un encuentro con el sector empresarial, la virtual candidata de Morena plantea continuar la política de inversión pública para la empresa de electricidad.