
El Presupuesto de 2022 para Pemex deja en evidencia la escalada del conflicto entre el Gobierno mexicano y Talos: a pesar del fuerte incremento en inversión para la petrolera, que permitirá el desarrollo y reactivación de campos estratégicos, el de Zama no figura como uno de los proyectos beneficiados y se prenden alertas en el mercado de que el conflicto escalará al arbitraje.
El Paquete Económico presentado por Rogelio RamÃrez de la O destaca por una apuesta fuerte al gasto no vista a lo largo del sexenio. Pemex, una de sus prioridades, tuvo un sorpresivo incremento de 17% para inversión no visto desde los últimos siete años, acompañado de una expectativa de mayores ingresos, por lo que también se ve una importante reducción de su déficit de 34%.
Los proyectos en los que Pemex invertirá el próximo año son diversos y ya están bien definidos. Por ejemplo, se propone un gasto de 2,200 millones de dólares para la compra de Deer Park, a través de Transformación Industrial, se le destinan más de 3,000 millones de dólares adicionales a Ku Maloob Zap, también hay incrementos para Ixachi, el complejo Antonio J. Bermúdez, Quesqui, entre otros.
En diálogo con LPO, el experto Gonzalo Monroy destacó también que se confirma el regreso de Pemex al fracking, como ya se discutÃa en las reuniones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) -la cual también tuvo un alza presupuestal-, pues se subió el presupuesto al programa de aceite y gas de lutitas de 108 mil a 580 mil millones de dólares, entre otros proyectos de este tipo.
En el presupuesto también destaca que se acabó la reconfiguración y rehabilitación a refinerÃas, pues en total se les destinó un total de 35 millones de dólares, lo que de acuerdo con el experto, es un presupuesto mÃnimo. Hay montos también menores para procesadoras como la de gas en Morelos o Cangrejera.
La estrategia presentada ante el Congreso se alinea con la meta de Pemex de alcanzar hasta 1.826 millones de barriles diarios el próximo año. De acuerdo con Monroy, con este fuerte despliegue de recursos es posible pensar que sea el primer año en que Petróleos Mexicanos alcance su meta.
El conflicto sobre Zama
A pesar de este fuerte despliegue en su Capex y de la diversidad de proyectos es de llamar la atención que en el paquete no se perciben recursos para el yacimiento de Zama, sobre el cual, a inicios de julio la secretaria de EnergÃa resolvió que la operación quedarÃa en manos de la petrolera mexicana. Tras esta disposición, la firma Talos advirtió que pelearÃa su control.
Se trata de una de las "joyas de la corona" de la reforma energética. Fue ganada por el consorcio encabezado por Talos, sin embargo, al poco tiempo descubrieron que compartÃa espacio con Pemex, un escenario no previsto dentro de las leyes energéticas de Peña Nieto, lo que llevó a un conflicto y un análisis de unos cuatro años.
Tras la resolución de RocÃo Nahle, Talos presentó un "aviso de disputa" hacia el Gobierno mexicano, cuya notificación llegó a la SecretarÃa de EconomÃa -por ser una herramienta dentro del T-MEC- a dÃas de la entrega del paquete presupuestal. La empresa acusa pérdidas y daños como inversionista.
Nahle entrega la operación de Zama a Pemex y la petrolera Talos amenaza con abrir una batalla legal
Se trata de un proceso de conciliación que, mÃnimo, tardarÃa 60 dÃas, pero abierto a que se puedan presentar recursos de prórrogas indefinidas. Es un proceso en que las dos partes se sientan al diálogo para negociar el futuro de Talos y evitar un arbitraje internacional, sin embargo, debido a las posturas del Gobierno y la empresa privada, Monroy no descarta que el conflicto escale al arbitraje.
Y vale recordar, como relató esta redacción, que el director de Pemex, Octavio Romero, veÃa con preocupación la resolución de Nahle, al considerar que podrÃa complicar la compra de la refinerÃa en Texas. Mientras tanto, sin presupuesto para este yacimiento y en medio del proceso que atraviesa, actualmente Zama se encuentra prácticamente en una pausa.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.