Gasolinas
La crisis de Pemex complica los acuerdos de la 4T para bajar el precio de la gasolina
El gobierno quiere topar el precio en $24 por litro, pero la falta de reservas en la petrolera complica el objetivo.

 Claudia Sheinbaum afirmó este miércoles que está "muy avanzado" el acuerdo con gasolineros para topar el precio de las gasolinas, sin embargo, el anuncio ya lleva  una semana de retraso. Las complicaciones, una vez más, provienen de la crisis financiera de  Pemex.

La semana pasada, el Gobierno y el gremio gasolinero tuvieron reuniones para abordar el tema. Sheinbaum pide un acuerdo voluntario y el objetivo es que el precio no suba de los 24 pesos por litro.

En el entorno gasolinero afirman  a esta redacción que los empresarios  aceptarían el acuerdo y veían factible que este lunes que pasó se diera algún anuncio. No ocurrió. En cambio, esta mañana Sheinbaum planteó que esperaban que en dos semanas pudieran firmarlo.

Detrás de este retraso se encuentran problemáticas en Pemex, pues de acuerdo con fuentes que conocen este proceso en diálogo con LPO, la petrolera tiene más dificultades para poder topar el precio del combustible que surte, que el resto del mercado.

Es entendible: Pemex es el gran abastecedor de las gasolinas que se venden al público y la empresa, en su estado actual, con una deuda de más de 100 mil millones de dólares y un pasivo con proveedores alarmante (más de 20.000 millones de dólares), le es imposible bajar el costo del combustible que luego venden los gasolineros.

El Gobierno busca fijar el precio de la gasolina pero choca con el huachicol fiscal

La razón está en su bajo  nivel de inventarios y las bajas reservas de crudo que tiene la petrolera, eso en medio de la continua caída de la producción que le impide lograr su meta de 1.8 millones de barriles diarios.

Otro porblemas aparecen: desde las demoras en el pago a proveedores, los reportes de exceso de agua y sal en el crudo maya que exporta, y un plan de asociaciones que sigue sin ser muy claro para el mercado.

Esta mañana, el gabinete energético se presentó en la conferencia diaria para presentar el plan de trabajo de la petrolera en el sexenio y la presidenta Sheinbaum enfrentó cuestionamientos relacionados con las problemáticas anteriormente descritas. Visiblemente molesta, replicó: "Pemex no enfrenta ningún problema".

En su defensa, aseguró que en diez días se resolverá el tema de sal y agua en el hidrocarburo que exporta la petrolera, en tanto que Víctor Rodríguez negó que algún barco haya rechazado el crudo: "Ha habido reclamos y sanciones de centavos sobre el precio", minimizó el director de Pemex.

Pero hay otras cuentas que no quedan muy claras. Por ejemplo, Sheinbaum aseguró que ya se está avanzando en el pago de proveedores, pero reconoció que aún no tienen una cifra clara de a cuánto asciende el adeudo.

El gobierno negó que refinerías de EU rechacen el crudo mexicano por contenido de sal y agua

Si bien los propios reportes de la petrolera arrojan un dato por alrededor de los 20 millones de dólares, Sheinbaum aseguró esta mañana que es un monto mucho menor, pero no pudo especificarlo, pues explicó que aún se analiza la deuda y los casos en litigio.

Por otro lado, dijo que actualmente la producción petrolera está solo en 400 mil barriles por debajo de la producción; la presidenta aseguró que este año se recuperará para lograr la meta apostando a mayor eficiencia operativa. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
 Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

Rodríguez Padilla viaja a Tabasco y crece el malestar de proveedores de Pemex ligados a Romero

LPO
Octavio Romero traspasó el adeudo más alto en 13 años a la nueva administración. Irregularidades y dudas en la nueva conducción.
Pemex cerró el 2024 con pérdidas por $190 mil millones y confirmó el desplome en producción

Pemex cerró el 2024 con pérdidas por $190 mil millones y confirmó el desplome en producción

LPO
En medio de pérdidas cambiarias, problemas operativos y deuda con proveedores, la petrolera quedó lejos de las metas de AMLO.
Pemex confirmó un robo en plataforma marítima y asegura que se reforzó la seguridad con Semar

Pemex confirmó un robo en plataforma marítima y asegura que se reforzó la seguridad con Semar

LPO
La petrolera dijo que ocho individuos hurtaron herramientas y otros equipos especializados, pero descartó que hubiera heridos.
El gobierno negó que refinerías de EU rechacen el crudo mexicano por contenido de sal y agua

El gobierno negó que refinerías de EU rechacen el crudo mexicano por contenido de sal y agua

LPO
"Sólo hay quejas", dijo Sheinbaum y aseguró que es un asunto "coyuntural" y que se resolverá en diez días. Presentan plan de trabajo.
Pemex va por proyectos de aguas profundas y descarta asociarse con la china CNOOC

Pemex va por proyectos de aguas profundas y descarta asociarse con la china CNOOC

LPO
Se interpreta como una señal a Trump en medio de las tensiones. El gigante oriental abandonó los últimos campos donde tenía presencia.
Pemex sondea a fondos de inversión para cumplir pago a proveedores y ofrecerá garantías inmobiliarias

Pemex sondea a fondos de inversión para cumplir pago a proveedores y ofrecerá garantías inmobiliarias

Por Nadia Luna
Contactos con entidades de EU y Europa. La petrolera evalúa medidas para poder hacer frente al pasivo que dejo Romero.