Aunque el rumbo de los precios del petróleo suele ser una proyección incierta, las señales al arranque del año alertan a los players del mercado la posibilidad de que sigan una ruta al alza, ante un regreso a la apertura en China y mayor apetito al riesgo, un dato que podrÃa ser un respiro para Petróleos Mexicanos (Pemex).
Si bien es cierto que es arriesgado hacer proyecciones sobre el precio del crudo, algunos análisis especializados, como los del Goldman Sachs apuntan a que podrÃa ubicarse arriba de los 100 dólares por barril. Un dato que, de concretarse, superarÃa la estimación de la SecretarÃa de Hacienda y Crédito Público que calculó que se ubique entre los 70 y 65 dólares por barril.
De momento el escenario apunta hacia una ruta alcista. Tan solo esta semana el referencial en Estados Unidos, el WTI, cerró cotizando en 79.92 dólares por barril, que significa un avance de 8.34%; en tanto que el Brent ganó 8.62%, ubicándose en 85.34 dólares.
El movimiento alcista en el precio del crudo se explica, por un lado, por el debilitamiento del dólar, que cayó 1.67% esta semana ante la especulación de que la Fed será menos agresiva de lo anticipado hace una semanas, lo cual mantiene el fuerte debate sobre una posible recesión en Estados Unidos.
Sin embargo, ahora la atención también está puesta sobre China, pues su gobierno decidió reabrir sus fronteras tras tres años de restricciones severas de movilidad ante la pandemia por Covid-19, estimando que se incrementarán las visitas a ese paÃs.
Eso apoya la expectativa de un alza importante en la demanda no estimada previo a esta apertura. Sin embargo, por otro lado también se prevé que la oferta se mantenga deprimida, lo que mantendrá los precios elevados.
Para Petróleos Mexicanos puede ser un respiro ante las fuertes presiones financieras. Vale recordar que a finales de 2022, su director, Octavio Romero, reveló las pláticas con Hacienda para reanudar los apoyos ante los vencimientos de deuda del primer trimestre del año que ascienden a 6 mil millones de dólares.
Octavio dice que Hacienda busca opciones para seguir apoyando a Pemex
De acuerdo con Octavio Oropeza, la dependencia que encabeza Rogelio RamÃrez de la O "está evaluando alternativas", esperando ver qué tanto la petrolera puede enfrentar por sà misma estas presiones. Un crudo caro, sin duda serÃa una mejor alternativa.
En esa lÃnea, Carlos Capistrán, economista en Jefe de Bank of América, señaló recientemente que Pemex no es en este momento un riesgo que vean para México, argumentando precisamente la expectativa de precios altos del crudo. Por su parte, la agencia calificadora japonesa R&I se sumó a otras calificadoras para mejorar la perspectiva sobre la nota de deuda soberana de México a estable y ratificó su calificación BBB+. Entre sus preocupaciones, Pemex no figura como un importante riesgo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.