
El gobierno descartó este miércoles que haya afectaciones en la exportación del crudo mexicano debido a una mayor presencia de sal y agua en el hidrocarburo y aseguró que la problemática se atenderá en diez dÃas.
El tema fue abordado este miércoles, durante la conferencia diaria en la cual estuvieron presentes el director de Pemex, VÃctor RodrÃguez y Luz Elena González, secretaria de EnergÃa, para presentar el plan de trabajo de la petrolera en los siguientes años.
En medio de algunas publicaciones en medios sobre el presunto rechazó de refinerÃas de Estados Unidos al crudo Maya, la presidenta Claudia Sheinbaum buscó minimizar la situación: aseguró que se trata de "un tema coyuntural" que ocurre en cualquier petrolera.
"No tenemos problemas en Pemex ni en la producción petrolera, son coyunturas que se dan históricamente", respondió tajante al ser cuestionada. Expuso que hay procesos para atender el tema y aseguró que en diez dÃas quedará resuelto.
RodrÃguez Padilla explicó que se trata de un proceso quÃmico para desalar y deshidratar el hidrocarburo y poder cubrir con las especificaciones establecidos en los contratos de exportación en cuanto a la cantidad de sal y agua, una problemática que afirmó se observa desde finales de diciembre.
No desaprovechó el tiempo de la explicación para afirmar que ningún barco ha rechazado el crudo mexicano. "Se han estado quejando de la calidad de sal y agua y se penaliza con centavos del precio", dijo. En se sentido, fue enfático en que la exportación ha continuado.
Esta mañana la petrolera presentó su plan de trabajo para este sexenio que contempla la exploración eficiente; mejorar la logÃstica; sustentabilidad, es decir, reducir el gas que se quema en la atmósfera; terminar proyectos de las refinerÃas que quedaron pendientes, que son las coquizadoras; e invertir más en petroquÃmica y fertilizantes. Se contempla una inversión de 220 mil millones pesos este año
Bajo este plan de trabajo, Sheinbaum aseguró que la petrolera recuperará este año la meta de producción de 1.8 millones de barriles diarios y defendió que actualmente solo está en 400 mil barriles menos de lo esperado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.