A más de dos años de la inauguración simbólica de la refinerÃa en Dos Bocas y un desembolso de más de 20 mil millones de dólares, Pemex reportó en julio la primera producción de Olmeca, sin embargo, no logrará la meta inicial de 340 mil millones de barriles diarios para el cierre del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Fue durante una conferencia el pasado viernes con analistas que el director de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, informó que Olmeca ya refina petróleo crudo en procesos intermedios y en lo que va de este mes promedia una aportación de 100 mil barriles diarios, con lo que el Sistema Nacional de Refinación se incrementó en 7.3%.
Explicó que se espera que a final de este año se espera que aporte al sistema nacional un promedio anual total de 160 mil barriles diarios, que está por debajo de la mitad de lo prometido al inicio de la administración, pero tampoco alcanza los 280 mil barriles de los que hablaba el presidente López Obrador al inicio de este año.
En la recta final del gobierno de AMLO, Pemex profundiza sus pérdidas en $256 mil millones
Fue en julio de 2022 cuando se dio banderazo de arranque a Olmeca. López Obrador no querÃa más atrasos en la apertura de la refinerÃa, por lo que metió presión a RocÃo Nahle, entonces titular de Sener y encargada del proyecto, quien terminó ofreciendo una inauguración simbólica, pues apenas estaba por empezar los periodos de prueba. Por entonces prometÃa producción para 2023.
La refinerÃa fue uno de sus principales emblemas de campaña sobre la soberanÃa energética y el contener los precios de las gasolinas al producirlas en el paÃs. Un objetivo que no se logró
Además, el costo del proyecto superó los 8 mil millones de dólares proyectados por Nahle asà como el tiempo de construcción de tres años. Lo que en parte se explica por los impactos inflacionarios por la pandemia y los conflictos geopolÃticos, pero también una mala planificación, de acuerdo con expertos.
Dos años exactamente le tomó a Pemex echar a andar Olmeca, pero muy por debajo de las metas planteadas. En ese escenario, López Obrador ejerció presión para destinar aún más recursos en el último mes: según pudo saber LPO, inyectó otros 4,000 millones, retrasando asà el pago a proveedores.
Romero inyectará otros USD 4000 millones en Dos Bocas y hay furia entre los proveedores de Pemex
De acuerdo con la información que Romero Oropeza compartió este viernes, de los recursos que el gobierno ha inyectado a Pemex, 391 mil millones se destinaron a infraestructura, lo que incluye a Olmeca, asà como Deer Park y el resto de refinerÃas, que aportarán para el cierre del sexenio un total de 1.4 millones de barrilles diarios, por debajo de la meta de 1.7 millones de barriles.
El resto de los recursos aportados por el gobierno, con el fin de rescatar a Pemex, 624 mil millones, fueron destinados al pago de la deuda de Pemex, logrando reducir la deuda de poco menos de 106 mil millones de dólares en 2018 a 99,391 mil millones a junio de 2024. Sin embargo, sigue sin lograr tener recursos, pues reportó una pérdida de 256 mil millones.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.