Pemex
Combustóleo: Pemex no logra reducir la matriz contaminante de la energía de México
Este combustible residual explica el 30% de la producción de las refinadoras y abastece el 4% de la generación eléctrica a bajo costo.

 El combustóleo es un combustible residual del proceso de refinación y se lo considera altamente contaminante por sus elevados niveles de azufre. Por eso Pemex pretende reducir la producción de este combustible considerado "sucio" dentro de la elaboración total de productos petrolíferos, del 27% que es el objetivo a alcanzar para este año para pasar a un 17% en el 2024.

Contradictoriamente sucede que del 100% de todo lo que produce Pemex, una tercera parte corresponde al combustóleo. Según las cifras de enero que dio a conocer la petrolera mexicana, el combustóleo representó el 29.5% de los petrolíferos elaborados por la estatal, apenas por detrás de las gasolinas, que significaron el 30.6%. 

Soberanía energética: AMLO no podrá concluir en su sexenio la modernización de tres refinerías

A esto se suma que los según los últimos datos de producción e inventarios publicados por la Secretaría de Energía (SENER) muestran que los niveles de almacenamiento de combustóleo de Pemex se ubicaron en su nivel más alto de los últimos 6 años durante enero y febrero de 2023.

De hecho consta en el Sistema Nacional de Refinación que solo una tercera parte es gasolina, apenas por encima que el combustóleo que se considera un subproducto con mucho menor valor agregado.

Un tercio del combustible que produce Pemex es combustóleo, uno de los derivados más contaminantes del petróleo. La petrolera estatal no tiene capacidad de refinación para convertirlo en combustibles más refinados y además la infraestructura de la CFE lo tiene como su insumo básico.

Los limitantes para el reemplazo de este combustible por otros mas livianos y de mayor refinación, chocan contra un doble frente. Por un lado la incapacidad de las refinadoras locales para producir un producto de mayor valor agregado, y por otro la necesidad del sistema energético mexicano sostener la generación de energía eléctrica a bajo costo.

Sobre la capacidad de refinanción, actualmente Pemex construye dos coquizadoras, primero la de la refinadora de Tula y luego la de Salina Cruz para mejorar el proceso de refinación y reducir la producción de combustóleo, en reemplazo de una mayor producción de petróleo de mejor calidad. 

La planta de coquización es lo que permite procesar el crudo residual y obtener petrolíferos de mayor valor para descartar gradualmente el combustible sucio. 

Sin embargo, tal como contó LPO en el mercado descreen que estén operativas antes de finalizar el sexenio, lo que echa por tierra el cumplimiento de los objetivos de reducción de la producción de combustóleo fijados desde la empresa.

La refinería de Tula.

Por otra parte, el segundo escollo es el impedimento de reducir la producción de este combustible dada su estrecha relación con el sostenimiento financiero de la CFE, a través del suministro de combustóleo para la generación eléctrica.

Si bien es cierto que del total de generación para el suministro eléctrico, solo el 4% es explicado por el combustóleo, una fuente del mercado explicó que como "Pemex le da el combustóleo a precio regalado, empuja hacia la baja el costo de generación de la energía".

Se espera que el próximo 18 de marzo Pemex anuncie que dejará de quemar gas en todos sus centros procesadores, como parte de sus compromisos medioambientales. Sin embargo, la cuestión del combustóleo revela que hasta el momento no esta claro que la petrolera cuente con un plan tangible para alcanzar esos objetivos.

No obstante no todos coinciden con este argumento. Otra de las fuentes consultadas argumentó que a partir de la baja de la cotización internacional de los hidrocarburos, y el alto costo de producción local, hacen que sea más rentable alimentar la centrales térmicas con gas aún teniendo que importarlo. 

Como sea, tal como contó LPO se espera que para el próximo 18 de marzo Petróleos Mexicanos anuncie que dejará de quemar gas en todos sus centros procesadores, como parte de sus compromisos medioambientales a nivel internacional. Sin embargo, la cuestión del combustóleo es una muestra más de que hasta el momento no esta claro que la petrolera cuente con un plan tangible para alcanzar esos objetivos.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Caen los precios del crudo y la OPEP logra acuerdo para profundizar recortes a la producción

Caen los precios del crudo y la OPEP logra acuerdo para profundizar recortes a la producción

LPO
Tras una semana de discusión, Arabia se impone y acuerdan recortar un millón de barriles diarios ante la expectativa de una menor demanda en 2024.
Pemex buscará a Slim para reemplazar el negocio fallido con New Fortress

Pemex buscará a Slim para reemplazar el negocio fallido con New Fortress

LPO
La baja rentabilidad del campo Lakach llevaron a la finalización del contrato entre estas empresas, pero el proyecto es clave para abastecer el sureste mexicano.
La falta de inversión complica el plan de Sheinbaum para aumentar reservas de gas

La falta de inversión complica el plan de Sheinbaum para aumentar reservas de gas

Por Nadia Luna
A pesar de que durante el gobierno de AMLO se perfilaron algunos proyectos, ninguno se concretó. El reto para impulsar las energías renovables.
La falta de gas complica el suministro eléctrico en el sureste hasta 2025

La falta de gas complica el suministro eléctrico en el sureste hasta 2025

LPO
El proyecto del ducto marino que conectará a Texas con Yucatán estará listo hasta el arranque de la siguiente administración. Las complicaciones.
La crisis de deuda de Pemex empuja al próximo Gobierno a nuevas rondas y farmouts

La crisis de deuda de Pemex empuja al próximo Gobierno a nuevas rondas y farmouts

Por Nadia Luna
El plan para la petrolera durante la siguiente administración será clave para la macroeconomía. Las visiones de Claudia y Xóchitl.
El mercado espera que Sheinbaum modere el peso de CFE en el sector eléctrico

El mercado espera que Sheinbaum modere el peso de CFE en el sector eléctrico

LPO
En un encuentro con el sector empresarial, la virtual candidata de Morena plantea continuar la política de inversión pública para la empresa de electricidad.