Gabinete
Exclusivo
Claudia alista otra señal al exterior y designará en Energía a un experto en cambio climático
Jorge Islas ya se reúne con empresarios y promete oportunidades en transición energética y descarbonización.

Claudia Sheinbaum alista la designación del académico de la UNAM Jorge Islas para la Secretaría de Energía. Se trata de un gesto al exterior y una señal de consonancia con Estados Unidos y Europa porque Islas es experto en temas de cambio climático, tema poco habitual en la agenda y la retórica del Gobierno actual.

Según pudo saber LPO, Islas promueve  mantener los apoyos a Pemex y fortalecer a las empresas estatales, aunque también se manifiesta a favor de las inversiones privadas.

Físico y Maestro en Ingeniería Energética, coincidiendo desde tiempos universitarios con Claudia, por lo cual no resulta extraño que lo invitara a coordinar su equipo energético durante la campaña. Aunque guarda un perfil discreto y tiene poca relación con los medios de comunicación, durante estos meses se han hecho públicos algunos puntos de vista ofrecen pistas para el sector.

Ramírez de la O intentó calmar a los mercados en una llamada accidentada

 Islas tuvo encuentros con empresarios a quienes aseguró que el gobierno de Claudia estaría enfocado en la transición energética y en acelerar la descarbonización.

En esa transición, prometió espacio para la inversión privada e incluso destrabar ciertas restricciones, pero sin deslindarse en la narrativa de que este proceso tendría que ser "soberano, justo y sostenible", con un modelo mixto, es decir, se mantiene la rectoría del Estado.

Además, como ya anticipa LPO, el académico no es partidario de reactivar herramientas de la reforma energética de Peña Nieto como las rondas petroleras o los farmouts y se perfila para continuar con la apertura de todas las refinerías.

También se ha mostrado muy crítico sobre la Comisión Reguladora de Energía (CRE) a la que ha acusado de "ser responsable de la parálisis de la transición energética", de no ser realmente autónoma y dar sobrecostos a las empresas estatales. No obstante, no habla de su desaparición, pero sí de hacer ajustes. 

Los banqueros quieren a Yorio en Hacienda, pero en el War Room de Claudia lo empujan a Pemex

En cuanto a Pemex, proyecta que mantenga una producción petrolera de 1.8 millones de barriles diarios y habla de mantener el respaldo financiero y fiscal del gobierno federal para su deuda. 

Recordar que el manejo de la petrolera sigue siendo un punto crucial para los mercados y las calificadoras crediticias. En su discurso de ayer martes, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, comprometió ante un puñado de analistas que aprovechará el apoyo en el Congreso "para optimizar el buen uso de los recursos públicos" sobre la cooperación con la petrolera, sobre la cual ya se analizan algunos perfiles como el de Gabriel Yorio. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El obradorismo retiene posiciones en Pemex y crece la incertidumbre en el sector

El obradorismo retiene posiciones en Pemex y crece la incertidumbre en el sector

LPO
Las designaciones en el Consejo de Administración denotan la influencia del expresidente. Avance de Lázaro Cárdenas.
La oposición dice que en Palacio buscan cortar el huachicol para candidaturas de la 4T

La oposición dice que en Palacio buscan cortar el huachicol para candidaturas de la 4T

LPO
Decomisos históricos en Tampico y Ensenada que apuntan a la misma empresa. El predio de Gerardo Novelo, y los polémicos casos de Sergio Carmona y Alejandro del Valle de Interjet.
Por falta de demanda, en el sector energético no ven viables los proyectos de hidrógeno verde

Por falta de demanda, en el sector energético no ven viables los proyectos de hidrógeno verde

LPO
Aunque fue una de las promesas de esta administración, la falta de tecnología y de mercado complican el uso de esta fuente de energía.
El IMEF critica acuerdo con gasolineros: "Es una ficción alejada de la realidad económica"

El IMEF critica acuerdo con gasolineros: "Es una ficción alejada de la realidad económica"

LPO
Opinó que mete más ruido a un entorno donde prevalece la incertidumbre. Alertas sobre un ciclo acelerado de baja de tasas en Banxico.
Pemex confirmó un robo en plataforma marítima y asegura que se reforzó la seguridad con Semar

Pemex confirmó un robo en plataforma marítima y asegura que se reforzó la seguridad con Semar

LPO
La petrolera dijo que ocho individuos hurtaron herramientas y otros equipos especializados, pero descartó que hubiera heridos.
La crisis de Pemex complica los acuerdos de la 4T para bajar el precio de la gasolina

La crisis de Pemex complica los acuerdos de la 4T para bajar el precio de la gasolina

LPO
El gobierno quiere topar el precio en $24 por litro, pero la falta de reservas en la petrolera complica el objetivo.