Negocios
Exclusivo
Por los apagones, Claudia ya apura con Ramírez De la O un "Plan Iberdrola" para incrementar la generación de energía
Conversaciones con empresarios del sector y banqueros. El esquema aplicado con la empresa española será central si Sheinbaum llega a Palacio.

 Este miércoles tanto en Palacio Nacional como en el entorno de Claudia Sheinbaum tuvieron lugar encuentros e intercambios a partir de los apagones de electricidad que ayer martes se expandieron por 18 estados del país.

En los contactos con el sector empresario, según pudo conocer LPO, hubo coincidencias en que lo ocurrido fue por un exceso de demanda y que, sin generación de electricidad por parte de privados, y ante un país con temperaturas cada vez más altas, esta situación se va a reiterar. Para entender: el apagón es consecuencia de que el sistema alcanzó su demanda máxima rozando los 48 mil 472 Megawatts (MW) de energía eléctrica consumida por hora.

En el sector empresario creen que dentro de lo complejo del panorama, un aspecto positivo es que le expone a Claudia Sheinbaum el escenario que le tocará heredar si gana las elecciones. Desde Caintra Nuevo León, principal cámara industrial del país, igualmente, evitaron reproches y pidieron a las empresas ahorrar electricidad.

En el War Room de la candidata aseguran que Rogelio Ramírez De la O, que todo indica seguirá en Hacienda, se propone extender el modelo aplicado para nacionalizar las plantas de Iberdrola a todo el esquema de generación de energía.

Este mecanismo consiste en utilizar un vehículo privado que canalice inversiones del mercado hacia obras estratégicas. El secretario de Hacienda le dijo días atrás a un grupo de banqueros que producir energía en México será rentable a futuro y que la cantidad de recursos a captar para llegar a la generación requerida rondan los 40 mil millones de dólares. Un primer paso para otra mundo en el que, según el secretario, hay de todo por hacer: el del transporte de la energía.

Ideas que agradan a los ejecutivos pero que no encuentran una consonancia del todo fácil con el discurso de la candidata morenista de que CFE tiene que seguir teniendo la hegemonía en la generación de electricidad. Por cierto: los últimos estados financieros de la empresa que conduce la familia Bartlett son un desastre, con un desplome de las utilidades de más del 90% en el primer trimestre.

El punto más sensible de este rumbo es sobre la influencia de Andrés Manuel López Obrador en un eventual sexenio de Sheinbaum. ¿Concederá el presidente un mayor protagonismo de los privados en el mercado eléctrico? A los escépticos Ramírez De la O les responde con historias y anécdotas de la excelente relación que por hoy tiene el tabasqueño con Ignacio Sánchez Galán, CEO de Iberdrola, empresa a la que López Obrador gustaba de denostar en sus conferencias matutinas y a la que ahora, tras la compra de las centrales, le pagará 250 millones de dólares en concepto de "transferencia de know-how".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Claudia aprovecha la pausa de aranceles para mover el Gabinete y le acepta la renuncia a Ramírez de la O

Claudia aprovecha la pausa de aranceles para mover el Gabinete y le acepta la renuncia a Ramírez de la O

LPO
Como reveló LPO, el titular de Hacienda nunca aceptó quedar excluido de las designaciones en el equipo económico. Pero Sheinbaum le pidió esperar para no generar incertidumbre en los mercados.
El mercado todavía apuesta por la deuda mexicana pero reconoce a Trump como un riesgo

El mercado todavía apuesta por la deuda mexicana pero reconoce a Trump como un riesgo

LPO
La llegada del republicano a la Casa Blanca puede ser un factor de mayor complejidad para la 4T.
El déficit sigue subiendo y se ubica en $1.1 billones en noviembre

El déficit sigue subiendo y se ubica en $1.1 billones en noviembre

LPO
Representa un aumento de 10% frente al mes anterior. Deuda pública supera los 14 billones.
Por el déficit, BBVA no descarta un impuesto de Claudia a las ganancias de los bancos

Por el déficit, BBVA no descarta un impuesto de Claudia a las ganancias de los bancos

LPO
El banco cree que al Gobierno le costará bajar el déficit. La continuidad de Ramírez de la O.
Trump pone en riesgo las proyecciones de tipo de cambio de Ramírez de la O

Trump pone en riesgo las proyecciones de tipo de cambio de Ramírez de la O

LPO
El Presupuesto para 2025 plantea un tipo de cambio en $18.50, muy por debajo de las estimaciones del mercado.

Ramírez de la O proyecta un déficit fiscal de 4% y un crecimiento entre 2 y 3% para 2025

LPO
La proyección para el PIB supera las expectativas del mercado; el gobierno argumenta dinamismo del mercado interno y el empleo.