
El Tribunal Electoral Federal confirma la prohibición de la divulgación de los papeles de apoyo que indiquen por quién votar en el proceso del próximo 1 de junio, sin embargo, los ciudadanos podrán utilizar guÃas para orientarse al momento de elegir su sufragio.
Se confirmó, por unanimidad, el acuerdo del INE de aplicar medidas cautelares para inhibir la entrega fÃsica de los acordeones, misma que recientemente fue impugnada con cuatro juicios, en los que se argumentó que se violaba la libertad del sufragio.
La medida cautelar ordenó cancelar la elaboración y difusión masiva de los materiales que indican el número de candidatura que debe ponerse en los recuadros que contienen las boletas, ya sea por parte de ciudadanos, partidos polÃticos, servidores públicos o candidatos.
Pese a esta prohibición, los ciudadanos sà podrán llevar a las urnas su propio apoyo para la elección que cuenta con seis boletas federales, además de cuatro extra en caso de que en la entidad se elijan posiciones locales, con docenas de candidatos cada una.
"El hecho de que la ciudadanÃa esté en aptitud de acudir a votar con apuntes, guÃas, fotografÃas o impresiones, no implica la autorización para que se porten de manera visible o que la exhiban en el periodo de veda o durante la jornada electoral, ya que es un acto y decisión personal de cada ciudadana y ciudadano", sentenció el tribunal.
"Por tanto, el Consejo General del INE no se extralimitó en su actuar ni afectó desproporcionadamente el derecho a votar con libertad de la ciudadanÃa, porque no se le impide que cuente con elementos fÃsicos o electrónicos en los que se indiquen las candidaturas de su preferencia y se identifique el número de cada una, en una elección compleja como la que se desarrolla", agregó.
El principal argumento de las personas que impugnaron la resolución era que se les impedÃa poder auxiliarse de algún instrumento o guÃa propia para la emisión de los sufragios por las diversas personas juzgadoras que aparecen en todas las boletas.
Sin materializar denuncias, actores polÃticos y funcionarios aseguran que el partido de Morena en diversos estados, asà como MC en Nuevo León, han divulgado esta clase de herramientas para presuntamente "coaccionar el voto".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.