CDMX
Tlalpan consolida política integral de igualdad
La alcaldesa, Gabriela Osorio, conmemoró el 70 aniversario del derecho al voto femenino y destacó una batería de acciones que se llevan a cabo en la demarcación.

 En el marco del 70 aniversario en que las mujeres ejercieron por primera vez su derecho al voto en una elección federal, la alcaldía Tlalpan reafirmó su compromiso con el bienestar de su población, con énfasis en la construcción de condiciones más igualitarias para niñas, adolescentes y mujeres.

A propósito de esta efeméride, la alcaldesa, Gabriela Osorio, destacó que una de las transformaciones más importantes de su administración es la implementación de una estrategia integral de igualdad sustantiva orientada a garantizar derechos, promover entornos seguros y generar oportunidades reales para la participación de las mujeres en la vida comunitaria y pública de la demarcación. "Desde la alcaldía trabajamos todos los días para que más niñas, adolescentes y mujeres ocupen espacios, tomen decisiones y construyan comunidad", manifestó.

En este sentido, recordó que en noviembre de 2024 se instaló el Gabinete de Género e Igualdad Sustantiva, un espacio interinstitucional que sesiona de forma permanente cada día 25 del mes en concordancia con el Día Naranja, -una jornada internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres y niñas- y que articula a todas las direcciones generales. Su función es asegurar que la perspectiva de género esté presente en cada decisión y política pública de la alcaldía.

Uno de los avances más significativos ha sido la asignación de más de 242 millones de pesos con enfoque de género, lo que representa el 7 % del presupuesto total de la demarcación. Esto convierte a Tlalpan en una de las alcaldías con mayor compromiso presupuestal en materia de igualdad. "Lo que empezó con el derecho al voto en 1955, hoy son acciones integrales y concretas: senderos seguros, más programas sociales para mujeres y niñas y un Gobierno que cuida y que escucha", subrayó la alcaldesa.

Como parte de esta transformación institucional 265 personas servidoras públicas han sido capacitadas en género, masculinidades y diversidad sexual a través del programa "Construyendo un servicio público igualitario e inclusivo". También se creó el Comité de Ética y se implementó la campaña "Tlalpan se Respeta", que establece una política de cero tolerancia con el acoso y hostigamiento sexual laboral, con protocolos claros de atención y seguimiento.

Desde el ámbito territorial, Tlalpan también avanza con políticas de cercanía. A través de la campaña "Muros que Hablan, Voces que Resisten", se han realizado murales comunitarios, ferias de servicios, talleres y conversatorios para visibilizar la lucha contra la violencia de género. De manera complementaria, el programa Círculos Mariposas impulsa acciones con tres enfoques: Mariposas lilas (derechos de las mujeres), Mariposas blancas (nuevas masculinidades) y Mariposas arcoíris (inclusión de personas LGBTIQ+).

La Brigada Mariposa recorre casa por casa en colonias prioritarias para detectar casos de violencia y canalizar apoyos directos. Esta estrategia se complementa con los centros especializados Justa Hernández Farfán, enfocado en la atención a mujeres víctimas de violencia, y Amelio Robles, para personas de la diversidad sexual.

En un esfuerzo pionero en la Ciudad de México, también se instalaron las Carpas Rojas, espacios comunitarios que abordan procesos como la menstruación y la menopausia desde una perspectiva de derechos sexuales y reproductivos. "Hoy, con orgullo y esperanza las mujeres también escribimos la historia con la primera mujer presidenta y nuestra jefa de Gobierno. Aquí en Tlalpan seguimos abriendo camino porque es tiempo de mujeres", concluyó la alcaldesa.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Tlalpan firmó convenio con CANACO

Tlalpan firmó convenio con CANACO

LPO
La alcaldesa, Gabriela Osorio, avanzó en un acuerdo para avanzar en un acuerdo que permitirá fortalecer el desarrollo económico local y generar inversión en la demarcación.
Osorio se posiciona como la alcaldesa mejor evaluada

Osorio se posiciona como la alcaldesa mejor evaluada

LPO
La alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio, se colocó en el primer puesto de la capital nacional con el 56,9% de respaldo ciudadano.
Gabriela Osorio expone logros en tiempo récord ante el Congreso

Gabriela Osorio expone logros en tiempo récord ante el Congreso

LPO
La alcaldesa de Tlalpan expuso los logros alcanzados durante los primeros meses de gestión y los planes para el futuro en coordinación con Brugada.
Tlalpan consolida estrategia de atención directa

Tlalpan consolida estrategia de atención directa

LPO
La alcaldesa, Gabriela Osorio, lideró 50 audiencias ciudadanas desde su asunción, en octubre de 2024.
Gabriela Osorio es la alcaldesa con mayor aprobación de la CDMX

Gabriela Osorio es la alcaldesa con mayor aprobación de la CDMX

LPO
La alcaldesa de Tlalpan llegó al primer lugar de aprobación con el 57,2%. Además, se posicionó en el tercer puesto en la lucha contra la inseguridad.
Tlalpan recibe el distintivo Ciudad Árbol del Mundo

Tlalpan recibe el distintivo Ciudad Árbol del Mundo

LPO
La alcaldesa, Gabriela Osorio, destinó un presupuesto histórico de ocho millones de pesos para fortalecer las acciones ambientales.