Al acudir a una mesa de trabajo en el Congreso de la Ciudad de México en torno al análisis y discusión del paquete económico para el ejercicio fiscal 2025, la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, defendió la asignación de un presupuesto digno que permita atender las necesidades de la demarcación y que ayude a contrarrestar las problemáticas que dejaron administraciones pasadas.
"Vengo a este parlamento para defender el derecho de las vecinas y vecinos de la AlcaldÃa Cuauhtémoc, el corazón de México, a tener un presupuesto justo, representativo y adaptado a sus exigencias", aseguró. Asimismo, recibió el respaldo de diputadas y diputados para denunciar posibles irregularidades cometidas por gobiernos anteriores para buscar que sean sancionadas.
En la reunión se abordó la situación en que la pasada administración dejó a la alcaldÃa en diversas materias. En este sentido y ante las últimas denuncias que realizó la alcaldesa, diputadas y diputados coincidieron en que se debe dar seguimiento para que sea sancionada cualquier irregularidad o desvÃo de recursos en que puedan haber incurrido los gobiernos anteriores.
Rojo de la Vega volvió a apuntar contra Sandra Cuevas y denunció que hay ratas en la alcaldÃa
En este sentido, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa, integrante del Grupo Parlamentario de Morena y secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, celebró que Ale Rojo de la Vega señale las irregularidades heredadas por la administración pasada y le solicitó que le permitan acompañarla "hasta el último momento de las denuncias" con el objetivo compartido de erradicar la corrupción en todos sus niveles.
Acompañada por miembros de su Gabinete y respaldada por decenas de habitantes que se dieron cita en el recinto legislativo, la edil solicitó un aumento del 10,6% en el presupuesto (407.7 mdp), lo que llevarÃa el techo presupuestal a 4 mil 224 millones de pesos (mdp).
Ale Rojo de la Vega explicó que al inicio de su administración, recibió un presupuesto disponible de solo 8,6% (77.63 mdp) para operar el último trimestre, cifra insuficiente y lejana al 25 por ciento que se requiere para cubrir las necesidades.
"Cuestión que no serÃa de gravedad si la autoridad saliente, además de terminar con el presupuesto no hubiese hecho un ejercicio discrecional y descuidado del mismo, asà como el vacÃo desmedido de nuestros almacenes, destrucción de documentación, archivos, vehÃculos sin mantenimiento, con multas y falta de regularización", expuso.
Ante los representantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la alcaldesa solicitó que existan recursos suficientes para seguridad, para lo cual propuso destinar 186.2 millones de pesos adicionales con el objetivo de aumentar los elementos policÃacos y programas que refuercen la seguridad de las y los habitantes de Cuauhtémoc.
En respuesta a cuestionamientos de los diputados participantes, Rojo de la Vega denunció irregularidades graves heredadas de administraciones anteriores, señalando que tanto el gobierno de Sandra Cuevas como el de Raúl Ortega incurrieron en prácticas que afectan el patrimonio de la AlcaldÃa Cuauhtémoc.
La alcaldesa también señaló anomalÃas en la ejecución de obra pública, indicando que el 57% de los contratos de 2024 fueron adjudicaciones directas y que los avances reportados fÃsicamente no corresponden con la realidad, presentando sobreestimaciones significativas. Además, denunció irregularidades en el programa "Farmacia hasta tu casa", el cual, dijo, operaba como una "caja chica particular" con padrones de beneficiarios manipulados, muchos de ellos fuera de la demarcación. De este programa, estimó un daño al patrimonio público de 30 millones de pesos, al tiempo que las necesidades de la población más vulnerable quedaron sin atender.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.