Poder Judicial
¿Quién es Omar Hernández Esquivel? El perfil más joven que busca una magistratura electoral en México
Se trata del candidato más joven en la contienda por una magistratura electoral en todo el país. "Las reglas deben respetarse desde el principio, no solo cuando se llega al cargo", afirmó Hernández Esquivel.

En medio de una elección histórica para el Poder Judicial, donde por primera vez magistradas y magistrados serán elegidos por voto ciudadano.

Recientemente, ha surgido una figura que ha comenzado a llamar la atención por su trayectoria, su independencia y su edad: Omar Hernández Esquivel, el candidato más joven en la contienda por una magistratura electoral en todo el país.

Con una carrera construida en el ámbito electoral, Hernández Esquivel ha trabajado dentro del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y en el Tribunal Electoral Mexiquense, desempeñándose recientemente como Secretario en una Sala Regional. Su formación profesional incluye estudios especializados en derecho electoral y constitucional.

A pesar de su juventud -30 años- es especialista en el ámbito electoral, pues se ha desarrollado en Tribunales locales y federales. Esto, combinado con su distancia de grupos políticos tradicionales, lo ha posicionado como una alternativa a la Sala Regional Toluca, frente a perfiles que representan la continuidad de una justicia burocrática y alejada de lo que hoy se quiere cambiar.

En diversos espacios, ha declarado públicamente que: "Las reglas deben respetarse desde el principio, no solo cuando se llega al cargo". En congruencia con esta postura, renunció a su cargo público antes de iniciar su campaña, en contraste con otros aspirantes que actualmente siguen en funciones.

Aunque se mantiene al margen de discursos personalistas, su perfil ha despertado simpatías entre sectores que buscan un relevo generacional en el Poder Judicial. Para muchos, Omar Hernández representa una nueva forma de hacer justicia electoral: transparente, profesional y verdaderamente ciudadana.

Está elección marcará un precedente en el país, y será la ciudadanía la que decida si es tiempo de abrir paso a nuevas generaciones y generar un cambio verdadero en los órganos de decisión más sensibles de la democracia mexicana.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
"Dicen que ya no habrá jueces sino políticos, pero el derecho es político"

"Dicen que ya no habrá jueces sino políticos, pero el derecho es político"

Por Jesús Pérez Gaona
Francisco Martínez de la Planilla Amarilla (número 23) habló con LPO y afirmó que "si se supiera cuántos jueces hay por cada mexicano, la cantidad sería irrisoria".
Piña prepara un paro masivo de labores en el Poder Judicial en rechazo a reformas de la 4T

Piña prepara un paro masivo de labores en el Poder Judicial en rechazo a reformas de la 4T

LPO
De los poco más de 53 mil trabajadores, el 89.6% está adscrito al Consejo de la Judicatura Federal, que desaparecerá con la Reforma Judicial. El ultimátum.
Ministros insisten en reforma judicial escalonada: "No debe pesar más la celeridad que la idoneidad"

Ministros insisten en reforma judicial escalonada: "No debe pesar más la celeridad que la idoneidad"

LPO
Los involucrados aceptan que la reforma sea gradual para no sufrir afectaciones severas en la operación. Primer diálogo al respecto con autoridades y legisladores.
AMLO afirma que la elección de jueces y magistrados no estará a discusión en reforma

AMLO afirma que la elección de jueces y magistrados no estará a discusión en reforma

LPO
Aunque se acordó realizar una serie de diálogos con distintos sectores previo a discutir la iniciativa, el presidente dijo que este punto no será modificable.
A días de la sucesión en la Corte, Latinus exhibe supuesto plagio en tesis de Yasmín Esquivel

A días de la sucesión en la Corte, Latinus exhibe supuesto plagio en tesis de Yasmín Esquivel

LPO
La ministra de la Corte desmintió la publicación del portal firmada por el escritor Guillermo Sheridan. "¿Qué más van a inventar?", reprochó Esquivel.
AMLO duro con la Corte de anular la prisión preventiva para delitos fiscales: "Es una vergüenza, dan pena"

AMLO duro con la Corte de anular la prisión preventiva para delitos fiscales: "Es una vergüenza, dan pena"

LPO
El presidente resaltó el voto en contra de las ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. Mete más presión para una reforma al poder Judicial.