
El derecho constitucional de acceso a la justicia seguirá siendo solo una intención sino se le dan a todos los mexicanos los elementos necesarios para poder iniciar un juicio, o defenderse de una acusación, sin que en ello se le vaya todo su patrimonio o pierda años en el proceso, afirmó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, durante su visita a la capital de Chihuahua.
La tarde de este jueves, la Ministra del Pueblo recorrió el Parque Fundadores "Huerta Legarreta", en la colonia Francisco Villa, donde habló con los vecinos sobre lo inútil que resulta afirmar que la justicia es para todos, cuando enfrentar un juicio tiene un alto costo económico.
"En este paÃs tiene acceso a la justicia, es decir, a demandar o a defenderse en juicio nada más quien tiene dinero, porque quien tiene dinero puede pagarle a un abogado, una abogada, que además sea confiable, que no le vaya a jugar chueco, que luego sucede eso, o la gente nos confÃa y le abandona el asunto a la mitad del juicio. Y yo creo que todas y todos los que tenemos algún problema que solamente pueda resolverse en un juzgado, que deberÃamos tener garantizada la posibilidad de tener una abogada, un abogado. Y claro que eso suena a sueño, suena como que estoy hablando de otro planeta, no, no, no, estamos hablando de México siglo XXI, y sà creo que es posible", sostuvo Lenia Batres.
Explicó que los tres niveles de gobierno cuentan con una gran cantidad de abogados trabajando en procuradurÃas de diverso tipo, en varias especialidades, comisiones de derechos humanos y otros organismos cuyo objetivo es proteger a los ciudadanos, pero pocas veces asumen esta labor ante instancias jurisdiccionales.
Sostuvo que, si todos estos organismos asumieran su papel de defensores legales ante juzgados, tribunales, e incluso la SCJN, para proteger los derechos sociales y humanos de los ciudadanos, sus acciones se potenciarÃan en casos concretos.
"Yo creo que, entre todas estas instituciones, que ocupan mucho presupuesto, pues podrÃamos garantizar o podrÃamos articularlas. Varias de ellas no son del Poder Judicial, pero eso no importa, deberÃamos poder garantizar que el Estado mexicano , que tiene ese deber, esa obligación de darle la posibilidad a cada mexicano o mexicana que tenga necesidad de un juicio, que se pueda defender o que lo puedan representar legalmente", sentenció la Ministra del Pueblo.
Horas después, Lenia Batres participó en una conferencia magistral de carácter académico, a la cual fue invitada por el Instituto Tecnológico de Chihuahua. AquÃ, la subdirectora de Planeación y Vinculación de esta casa de estudios, Itzel Alejandra Palacios GarcÃa, agradeció a la ministra su labor para acercar a estudiantes, académicos e investigadores, al proceso de transformación que vive el paÃs con la reforma judicial.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.