Poder Judicial
Propone la ministra Lenia Batres que cuente con un defensor gratuito todo mexicano que tenga que acudir a tribunales para defender sus derechos
La Ministra del Pueblo visitó este jueves Chihuahua, donde se reunió con vecinos de la capital del estado para explicarles sus propuestas para mejorar el acceso a la justicia.

El derecho constitucional de acceso a la justicia seguirá siendo solo una intención sino se le dan a todos los mexicanos los elementos necesarios para poder iniciar un juicio, o defenderse de una acusación, sin que en ello se le vaya todo su patrimonio o pierda años en el proceso, afirmó la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, durante su visita a la capital de Chihuahua.

La tarde de este jueves, la Ministra del Pueblo recorrió el Parque Fundadores "Huerta Legarreta", en la colonia Francisco Villa, donde habló con los vecinos sobre lo inútil que resulta afirmar que la justicia es para todos, cuando enfrentar un juicio tiene un alto costo económico.

"En este país tiene acceso a la justicia, es decir, a demandar o a defenderse en juicio nada más quien tiene dinero, porque quien tiene dinero puede pagarle a un abogado, una abogada, que además sea confiable, que no le vaya a jugar chueco, que luego sucede eso, o la gente nos confía y le abandona el asunto a la mitad del juicio. Y yo creo que todas y todos los que tenemos algún problema que solamente pueda resolverse en un juzgado, que deberíamos tener garantizada la posibilidad de tener una abogada, un abogado. Y claro que eso suena a sueño, suena como que estoy hablando de otro planeta, no, no, no, estamos hablando de México siglo XXI, y sí creo que es posible", sostuvo Lenia Batres.

Explicó que los tres niveles de gobierno cuentan con una gran cantidad de abogados trabajando en procuradurías de diverso tipo, en varias especialidades, comisiones de derechos humanos y otros organismos cuyo objetivo es proteger a los ciudadanos, pero pocas veces asumen esta labor ante instancias jurisdiccionales.

Sostuvo que, si todos estos organismos asumieran su papel de defensores legales ante juzgados, tribunales, e incluso la SCJN, para proteger los derechos sociales y humanos de los ciudadanos, sus acciones se potenciarían en casos concretos.

"Yo creo que, entre todas estas instituciones, que ocupan mucho presupuesto, pues podríamos garantizar o podríamos articularlas. Varias de ellas no son del Poder Judicial, pero eso no importa, deberíamos poder garantizar que el Estado mexicano , que tiene ese deber, esa obligación de darle la posibilidad a cada mexicano o mexicana que tenga necesidad de un juicio, que se pueda defender o que lo puedan representar legalmente", sentenció la Ministra del Pueblo.

Horas después, Lenia Batres participó en una conferencia magistral de carácter académico, a la cual fue invitada por el Instituto Tecnológico de Chihuahua. Aquí, la subdirectora de Planeación y Vinculación de esta casa de estudios, Itzel Alejandra Palacios García, agradeció a la ministra su labor para acercar a estudiantes, académicos e investigadores, al proceso de transformación que vive el país con la reforma judicial.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Batres festejó la entrega de otros 6.6 mil millones de los fideicomisos del Poder Judicial a la Tesorería de la Federación

Batres festejó la entrega de otros 6.6 mil millones de los fideicomisos del Poder Judicial a la Tesorería de la Federación

LPO
Pese a la presencia de un pequeño grupo de provocadores, la Ministra del Pueblo ofreció una conferencia magistral ante cientos de tabasqueños reunidos en un hotel de Villahermosa.
Inician campañas de la Elección Judicial y Loretta criticó a Lenia por "no quedarse a trabajar"

Inician campañas de la Elección Judicial y Loretta criticó a Lenia por "no quedarse a trabajar"

LPO
Se elegirán la mitad de jueces de Distrito y magistrados de Circuito, un total de 3,422 candidaturas que competirán por 881 cargos, hasta el 28 de mayo.
Zaldívar apoya a Esquivel y abre una grieta con los grupos de la 4T que están con Lenia Batres

Zaldívar apoya a Esquivel y abre una grieta con los grupos de la 4T que están con Lenia Batres

LPO
Con Batres se encolumnan los Puros de Morena y gobernadoras como Delfina y Brugada.
La SCJN asegura que Lenia Batres "no garantiza la imparcialidad" de la justicia

La SCJN asegura que Lenia Batres "no garantiza la imparcialidad" de la justicia

LPO
El máximo órgano judicial del país defendió su decisión de excluir a Lenia Batres del debate relacionado con Ricardo Salinas Pliego.
Batres es excluida de debate sobre Salinas Pliego y abandona la Corte: "Es un acto de complicidad"

Batres es excluida de debate sobre Salinas Pliego y abandona la Corte: "Es un acto de complicidad"

LPO
Fue declarada impedida en el caso del dueño de Grupo Salinas por unanimidad de cuatro votos (Esquivel, Laynez, Pérez Dayán y Pardo Rebolledo). "Ministra burra", respondió el empresario.
"La Corte emplazó al Congreso Estatal a emitir una nueva regulación apegándose a una lista de 21 puntos de los ministros"

"La Corte emplazó al Congreso Estatal a emitir una nueva regulación apegándose a una lista de 21 puntos de los ministros"

LPO
La ministra Lenia Batres calificó estas acciones de "una clara extralimitación de sus facultades constitucionales".