El diputado local de Acción Nacional, Ignacio Castellanos Amaya, propuso reformas a la Ley de Protección Civil con la finalidad de garantizar el traslado de personas que vivan en el área rural y que requieran de atención médica.
El legislador albiazul señaló que muchas ocasiones, ante la falta de ambulancias o transporte adecuado, personas que presentan una urgencia médica en los municipios fuera del área metropolitana son transportadas para su atención en camiones o unidades inadecuadas.
"El servicio a la salud es un derecho humano, estipulado y consagrado en diferentes ordenamientos jurÃdicos que van desde la esfera internacional, nacional, estatal y municipal, es un derecho inalienable que debe ser garantizado por cualquier autoridad, gobierno e institución que tenga dichas atribuciones y obligaciones", dijo el legislador.
"En Nuevo León carecemos de un servicio de salud digno, pues la mayorÃa de la infraestructura y personal médico se encuentra asentado en la Zona Metropolitana de Monterrey, en donde dado su alto número de habitantes incluso resultan insuficientes para quienes ahà habitan, creando situaciones en las que a vista de los ciudadanos cada vez es menos eficiente y digno el trato que se recibe en las clÃnicas de los diferentes sistemas de servicio de salud pública", agregó.
Propuso que en la ley de Protección Civil se contemple que los municipios, conforme a sus condiciones territoriales, socioeconómicas y asà como su capacidad administrativa y financiera, en coordinación con el Gobierno del Estado crearán un sistema de traslados y retornos ambulatorios, que garantice la atención médica a la población que habita en las zonas rurales o en comunidades que no cuenten con la infraestructura y personal médico necesario o cuando éste resulte insuficiente, para garantizarle a la población el derecho a la salud.
Asimismo, que el Ejecutivo del Estado a través de la Dirección de Protección Civil Estatal conforme a su capacidad financiera, creará un fondo para apoyar a los sistemas municipales de Protección Civil que lo requieran, a fin de garantizar el servicio ambulatorio en sus respectivos municipios.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.