Educación
Niñas, niños, adolescentes y jóvenes deben llegar seguros a sus escuelas y casas: Mario Delgado
El titular de la SEP y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezaron el Arranque del Programa de Auxilio Escolar en la Ciudad de México.

El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, afirmó que, con el Programa de Auxilio Escolar en la Ciudad de México, se busca que niñas, niños adolescentes y jóvenes, lleguen tranquilos y seguros a las escuelas, y a sus casas.

"Lo que pasa también en el entorno de las escuelas, de eso se trata lo que presenta hoy, de manera muy atinada, nuestra jefa de gobierno; que las y los niños, las y los adolescentes, las y los jóvenes lleguen tranquilos y seguros a las escuelas, y también cuando salgan puedan regresar con toda tranquilidad en sus a sus casas".

En particular, el titular de la SEP mencionó que se debe hacer un esfuerzo en Educación Media Superior, para que se acabe la venta y consumo de drogas entre las y los jóvenes. "Estamos haciendo una gran campaña para evitar el consumo de fentanilo y el consumo de cualquier tipo de drogas, que estamos haciendo una alianza con los padres de familia y maestros para proteger a nuestros jóvenes".

En presencia de alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior, el titular de la SEP anunció que para este año el examen de Comipems desaparece, ampliándose en alrededor de 20 mil lugares en planteles públicos de la Ciudad de México y Zona Metropolitana para que ningún joven se quede fuera de la Educación Media Superior.

Por ese motivo, expuso, "hace unos días en Palacio Nacional se presentó una iniciativa muy importante, de la cual la jefa de gobierno fue una activa promotora, porque durante muchos años el modelo neoliberal pretendió que nos acostumbráramos a ver el derecho a la educación, el acceso a ese derecho, como una competencia".

"Los jóvenes que salían de secundarias como esta tenían que ir al examen Comipems, a jugarse su futuro por un número y ese examen era profundamente injusto, inequitativo, discriminatorio, pero además ponía a los derechos como una cuestión de mérito o de competencia, cuando los derechos deben de ejercerse de manera libre para todos y para todas", explicó.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el Programa de Auxilio Escolar, una iniciativa para garantizar la seguridad y el bienestar de casi tres millones de estudiantes de secundaria y nivel medio superior.

Desde la Secundaria Anexa a la Normal Superior, Brugada destacó que el programa no solo reforzará la vigilancia en las salidas de los planteles, sino que también fomentará la convivencia pacífica. Para ello, cada escuela contará con un servidor del programa Paz y Auxilio Escolar, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Comisión de Derechos Humanos y autoridades educativas. Además, el C5 realizará un monitoreo permanente para atender cualquier emergencia de manera inmediata.

El programa incluirá talleres de pacificación para fortalecer la comunidad escolar y garantizar entornos libres de violencia. Como complemento, se implementará un plan de iluminación y caminos seguros en más de 400 escuelas, con nuevas luminarias de alta intensidad en zonas estratégicas.

Brugada también recordó que, a través del programa "1, 2, 3 por mi Escuela", se destinarán hasta 2.5 millones de pesos por plantel para mejorar 500 escuelas en condiciones vulnerables, renovando techos, patios, baños y mobiliario.

La directora de la Escuela Secundaria Anexa a la Normal Superior, Elena Gabriela Haro Mayo, comentó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) permite que la escuela permee a la sociedad, que se haga comunidad, ver por el otro, por lo que celebró que el plantel se sume al Programa de Auxilio Escolar.

Al evento acudieron el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEEFCM), Luciano Concheiro Bórquez; el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho; el secretario de Atención Ciudadana, Tomas Pliego Calvo, así como la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Bertha María Alcalde Luján.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Delgado desata la furia de los Puros de Morena al dialogar con el lobby de la comida chatarra

Delgado desata la furia de los Puros de Morena al dialogar con el lobby de la comida chatarra

LPO
La comparación de López-Gatell con los titulares de la SEP de peña Nieto y Felipe Calderón. La historia de Delgado con X. González y la Reforma Educativa.
Inaugura titular de la SEP foros de consulta para regular la función docente en todo el país

Inaugura titular de la SEP foros de consulta para regular la función docente en todo el país

LPO
Mario Delgado, secretario de Educación Pública, señaló que, a diferencia del régimen neoliberal que estigmatizó, reprimió y denigró la función docente, la llegada de la 4T consolidó una nueva relación entre el Estado mexicano y los trabajadores de la educación.
Convoca la SEP a las Empresas Globales a trabajar para alinear el sector educativo con las necesidades de la economía mexicana

Convoca la SEP a las Empresas Globales a trabajar para alinear el sector educativo con las necesidades de la economía mexicana

LPO
El secretario de Educación Pública se reunió con los presidentes y directores generales del Consejo de Empresas Globales en México. Aseguró que sí se puede empatar la velocidad de la economía con la educativa, y un ejemplo de ello es el sector de los semiconductores.
Confirmado: Ricardo Villanueva es nombrado nuevo subsecretario de Educación Superior

Confirmado: Ricardo Villanueva es nombrado nuevo subsecretario de Educación Superior

LPO (Guadalajara)
Como lo reveló LPO, el rector de la Universidad de Guadalajara se incorporará al equipo de Mario Delgado.
Con el Bachillerato Nacional para Todas y Todos. ¡Mi derecho, Mi lugar!, ningún joven será rechazado: Mario Delgado

Con el Bachillerato Nacional para Todas y Todos. ¡Mi derecho, Mi lugar!, ningún joven será rechazado: Mario Delgado

LPO
El titular de la SEP informó que el próximo 14 de febrero se emitirá la convocatoria para el ingreso a la Educación Media Superior, luego de la conclusión de la Comipems.
En 2025, invertirá el Gobierno de México más de 835 mil millones de pesos en Programas para el Bienestar: Mario Delgado

En 2025, invertirá el Gobierno de México más de 835 mil millones de pesos en Programas para el Bienestar: Mario Delgado

LPO
Presenta el titular de la SEP el billete conmemorativo de la Beca Universal "Rita Cetina", correspondiente al Sorteo Superior del próximo 24 de enero de la Lotería Nacional.