4T
Nancy Núñez solicitó presupuesto para atender inseguridad
La alcaldesa de Azcapotzalco solicitó un aumento del 9% en los recursos económicos de la demarcación para atender las demandas ciudadanas vinculadas a la seguridad.

Ante la comisión de presupuesto y cuenta pública del Congreso de la Ciudad de México, la alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, solicitó un presupuesto para el ejercicio fiscal 2025 por dos mil 469 millones 301 mil 347 pesos, nueve por ciento más que en 2024.

Durante la segunda mesa de trabajo del día, en el marco del proceso de análisis, discusión y aprobación del paquete económico del ejercicio fiscal 2025, las legisladoras y legisladores oficialistas Valeria Cruz, Silvia Sánchez Barrios, Alejandro Carbajal, Pablo Trejo, Miriam Saldaña, Manuel Talayero y Valentina Batres, entre otros, escucharon durante dos horas y 10 minutos la exposición de motivos de la alcaldesa.

La funcionaria expuso que Azcapotzalco tiene 432 mil 205 habitantes sobre una superficie de 33.32 kilómetros cuadrados, aunque su población flotante es de casi 110 mil personas, pues la demarcación cuenta con centros y parques industriales, centros educativos e inmuebles abiertos y cerrados para espectáculos masivos, además de que colinda con los municipios de Naucalpan y Tlanepantla, lo que genera fenómenos y dinámicas sociales muy particulares.

La principal demanda de la ciudadanía local, apuntó la alcaldesa morenista, es la seguridad y para ello detalló las acciones presentes y futuras para satisfacerlos: "El Gabinete de Seguridad sesiona todos los días. Además, es un gabinete que va a las colonias para escuchar las demandas ciudadanas. Hemos llevado a cabo ocho jornadas de la construcción de la paz y cerrado 60 ‘chelerías' irregulares y una casa donde se hacían fiestas para menores de edad en la que se vendía alcohol adulterado", apuntó.

La alcaldesa detalló que el problema de seguridad en Azcapotzalco es transversal, pues abarca distintos aspectos que interactúan entre sí. "A la Policía Auxiliar le pagamos 100 millones de pesos mensuales y sólo tenemos siete patrullas, dos de las cuales están en el taller. Para las unidades habitacionales, debido a sus particularidades, requerimos motocicletas para hacer más efectivo y rápido el alcance.

"Necesitamos modernizar el Centro Azcapotzalco de Respuesta a Emergencias (CARE), pues faltan monitores, unidades de almacenamiento y software. Algunas cámaras están bien conectadas, pero las adquiridas con el presupuesto participativo no podemos visualizar su contenido, pues se encuentran ubicadas en casas particulares y se requiere un software específico", detalló.

La funcionaria mencionó también que se desarrolló una aplicación de seguridad y se implementa el Operativo Frontera con el que trabaja coordinadamente con los municipios de Naucalpan y Tlanepantla.

Tras exponer los siete ejes de su naciente gobierno, Azcapotzalco transparente, participativo y sin corrupción; Azcapotzalco con inclusión y bienestar; Azcapotzalco con seguridad humana; Innovación y emprendimiento; Azcapotzalco verde, sustentable y con gestión del agua; Desarrollo urbano ordenado y con movilidad alternativa y Servicios públicos e infraestructura de calidad, y las acciones que lo componen, Nancy Núñez escuchó las preguntas y mensajes de las diputadas y diputados de la Transformación.

Del intercambio de conceptos entre las partes surgieron temas y problemáticas que preocupan a la alcaldesa y a la ciudadanía de la demarcación, como los hundimientos detectados desde la avenida Granjas hasta el barrio de Coltongo; las acciones de fomento económico que vinculan a los estudiantes y trabajadores con los empresarios de las zonas industriales, como las ferias del empleo; las acciones para recuperar el espacio público y de los monumentos y zonas históricas; programas sociales y los mecanismos para optimizarlos, así como el estado financiero de la demarcación respecto a laudos, subsidios y transferencias, entre otros. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Azcapotzalco desarticula venta ilegal de combustible

Azcapotzalco desarticula venta ilegal de combustible

LPO
En el operativo que contó con la coordinación de la secretaría de Seguridad y la Guardia Nacional se decomisaron más de dos mil litros de diésel y gasolina.
Azcapotzalco inicia operativo de seguridad

Azcapotzalco inicia operativo de seguridad

LPO
La alcaldesa, Nancy Núñez, comandó el inicio de un operativo en los límites de la demarcación con Naucalpan y Tlalnepantla.
Nancy Núñez lanzó "Bienestar en tu colonia 2024"

Nancy Núñez lanzó "Bienestar en tu colonia 2024"

LPO
La flamante alcaldesa de Azcapotzalco prometió recorrer casa por casa las 111 colonias de la demarcación.
Nancy Núñez tomó protesta ante el pueblo de Azcapotzalco

Nancy Núñez tomó protesta ante el pueblo de Azcapotzalco

LPO
La flamante alcaldesa prometió una fuerte coordinación con la futura jefa de Gobierno, Clara Brugada, y resolver la crisis hídrica y de seguridad.
Inició la transición en Azcapotzalco

Inició la transición en Azcapotzalco

LPO
La futura alcaldesa, Nancy Núñez, mantuvo los primeros encuentros con la panista Margarita Saldaña.
Reitera Nancy Núñez apoyo a la preservación de las tradiciones de Azcapotzalco

Reitera Nancy Núñez apoyo a la preservación de las tradiciones de Azcapotzalco

LPO
La alcaldesa electa por Morena participó de la festividad de Santiago Apóstol en el pueblo de San Miguel Amantla, donde prometió apoyo y respaldo durante su gestión.