El candidato a alcalde por Morena de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, denunció este miércoles en conferencia de prensa una red de corrupción detectada por la Contraloría en la demarcación que en la actualidad gobierna el priista Luis Gerardo Quijano.
En conferencia de prensa junto al senador César Cravioto, el candidato de Morena en la alcaldía aseguró que la Contraloría de la Ciudad de México ya cuenta con investigaciones previas por la existencia de una red de corrupción de obras públicas por parte de funcionarios cercanos a Luis Gerardo Quijano, la cual operaría omitiendo la realización de obras contratadas o realizándolas con materiales de mala calidad para posteriormente simular la supervisión de dichas obras.
El ahora exdiputado local calificó a este entramado como el "Cártel de la Simulación" y manifestó que esta red coacciona y extorsiona a las empresas para que sean partícipes de simulaciones en supervisión de obras y varios funcionarios de alto nivel se puedan ver beneficiados económicamente. Según la denuncia, ya existen 15 contratos irregulares solo en 2022, por lo que solicitarán que se investiguen los de 2023 y los del presente año.
Además, Mercado también apuntó contra el "Cartel del Influyentismo" operado por el mismo Luis Quijano y Miriam Meza. En este sentido sostuvo que una serie de figuras de la alcaldía fueron contratadas por parte del alcalde de manera sospechosa. Por ejemplo, mencionó a Viridiana Cruz Sánchez, quien fue J.U.D. de Tesorería al inicio de la administración y ahora se encuentra basificada con un nivel salarial 199 y un sueldo de $15,500 pesos mensuales; Erika Aida Mandujano Lavin, inició con Quijano como encargada de su módulo cuando fue Diputado, y en la Alcaldía se desempeñó como asesora, ella recibió un premio con una base nivel 179 y sueldo de $12,053, también se encuentra su chofer (que lo sigue acompañando a los recorridos de campaña), entre otros.
Este miércoles, Mercado expuso el caso de más de diez trabajadores muy cercanos a Luis Gerardo Quijano, quienes se ganaron su plaza de base sin experiencia y en menos de 3 años, violentando los derechos laborales de las y los trabajadores de la Magdalena Contreras, ya que muchos de ellos actualmente se encuentran con sueldos muy bajos en plazas de nóminas 3, 8, y algunos con contratos de honorarios llevan esperando más de 10 años la oportunidad de recibir una plaza de base.
Por último, Mercado resaltó que instalará una mesa permanente de atención para los trabajadores contrerenses, donde puedan exponer los casos de abuso a los derechos laborales y a su vez puedan presentar las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes en la materia.Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.