Chihuahua
Maru Campos: "Vamos a seguir trabajando, el futuro de los chihuahuenses no se negocia"
El ejecutivo logró unidades únicas en materia de salud y seguridad. Los programas sociales y la buena sintonía con el oficialismo ante el panorama fronterizo.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, rindió su tercer informe de gobierno, donde destacó el combate a las crisis estatales como la inseguridad y la sequía en el área rural. Resaltó la implementación de finanzas sanas y el despliegue de programas sociales en sectores vulnerables.

De inicio, detalló que una de las inversiones clave en el estado ha sido en el programa MediChihuahua, con el que han atendido a casi 500,000 personas que no cuentan con cobertura médica, incluyendo 21,000 tratamientos contra el cáncer. Adelantó que ya planean la ampliación en rubros de oncología y cuidados neonatales.

"Creamos MediChihuahua, para todas esas personas que no tienen un servicio médico. Hemos ofrecido más de 2 millones de atenciones para casi 500,000 personas en todo el estado. 21,000 radioterapias para personas con cáncer con el acelerador lineal con un equipo médico que ataca el cáncer de forma menos invasiva que la quimioterapia. Este año empezamos la ampliación del centro estatal de cancerología y un segundo acelerador lineal".

"También hicimos una inversión de 450 millones de pesos centro hospitalario para atender a las mujeres de Parral y Ciudad Juárez... logramos aumentar la capacidad de cuidados intensivos neonatales para bebes con alguna complicación", dijo la gobernadora.

Otro punto importante en su primer mitad de gobierno fue la atención a la Sierra Tarahumara en materia de infraestructura y programas sociales hasta en 60,000 kilómetros del área con una inversión de 2,000 millones de peso. Recordó que este sector fue abandonada por las pasadas administraciones.

"En los lugares históricamente olvidados, como la sierra, hemos realizado el programa Juntos por la Sierra Tarahumara, estamos coordinando esfuerzos para impulsar la infraestructura, educación y salud en cerca de 60,000 kilómetros de la sierra, estamos respondiendo a una deuda histórica, será una sierra transformada y con un rostro distinto".

"Hemos brindado atención a 41,000 personas de comunidades indígenas...renovamos el parque vehicular, 15 cuatrimotos para llegar a todos los rincones de la zona serrana... más de 1500 familias beneficiadas con piso firme y más de 2000 familias con energía eléctrica. Se ha invertido de forma histórica casi 2,000 millones de pesos", señaló.

Detalló también la celeridad del ejecutivo por resolver el problema hídrico en la entidad. Desplegó una inversión de hasta 600 millones de pesos en el último año para atender la zona rural y también 5,000 millones de pesos en sistemas hídricos para mejorar el servicio y ampliar la cobertura del mismo a 200,000 ciudadanos que no tenían este derecho.

"Somos el estado que se mantiene en sequía extrema, según datos de la Conagua no hay buenas noticias para este 2025... la sequía se ha vuelto más y más grave, por ello este gobierno aumentó la inversión para la prevención, en 2023 fueron 220 millones de pesos, en el 2024 duplicamos la cifra y desplegamos más de 600 millones, casi la triplicamos. Para el 2025 buscamos lograr una inversión de 1000 millones de pesos y lo vamos a superar".

"Quiero que el legado de esta administración sea entregar agua a las personas que más lo necesitan, hemos invertido más de 5000 millones de pesos en sistemas de agua potable, saneamiento y alcantarillado. El servicio de agua potable a más de 200,000 personas que no tenían cobertura. Somos el estado con mayor infraestructura hidráulica en el país", añadió la la mandataria.

Sobre su estrategia de seguridad, subrayó la inversión de hasta 2,500 millones de pesos en el refuerzo de las corporaciones locales y la desarticulación de más de 100 células delictivas mediante la operación del C7 estatal, único en el país.

"México sufre mucho del cáncer de la violencia es una tarea compleja, pero yo no me cansaré de pedir a la ciudadanía mantener la esperanza... hemos invertido más de 2,500 millones de pesos en reforzar policías municipales y estatales, es una cifra histórica en el estado".

""Nuestra corporación recibió la certificación de CALEA, somos un selecto grupo de seguridad que cuenta con los procedimientos aprobados por las mejores mediciones internacionales, hemos hecho una gran limpia en la institución, aquí no se toleran los contubernios con el crimen. Tenemos también el primer y único C7 con más de 7,700 cámaras... a través de la Fiscalía hemos realizado operativos para la recolección de armas, estupefacientes y hemos desarticulado más de 100 células delictivas", aseguró Campos.

En medio del difícil contexto político migratorio, la gobernadora pidió unidad en la entidad y refrendó su sintonía con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el fin de atacar la crisis en la frontera. Aceptó los retos del estado, donde incluyó la reforma judicial impulsada por la 4T.

"Hago un llamado a la unidad, pasamos por una serie de retos nacionales e internacionales que no permiten margen de error, me comprometí con la doctora Claudia Sheinbaum en no politizar las crisis de seguridad y al contrario, colaboraremos para mejorar la política pública del estado".

"El estado tiene retos y peligros que debemos atender, les hablo de pocos como mantener la paz laboral, responder ante la inseguridad, a la implementación de la reforma Judicial, la disminución de los recursos públicos, las amenazas de un vecino ante una crisis migratoria".

"Siempre he dado resultados, creo que soy una mujer responsable y fuerte, he sido calumniada y atacada personalmente... he resistido a la embestidura del oficialismo por oponerme a la distribución de libros de texto, una persecución política por un hombre vil y traicionero. Todos estos desafíos los he superado gracias al cobijo de los chihuahuenses. No me detengo, vamos a seguir trabajando hasta el límite de nuestras fuerzas y capacidad. El futuro de los chihuahuenses no se negocia ni se entrega... tengo mis convicciones firmes... tienen gobernadora, cuenten conmigo", concluyó.

Durante su informe detalló otros proyectos importantes como la recuperación de más de 360 centros de atención infantil con más 17,000 menores. También más de 50,000 estudiantes de educación básica becados; 115 comedores que ofrecen 80 comidas diarias para mitigar la pobreza alimentaria; la inversión de 3,000 millones de pesos en carreteras, así como el programa Mujeres Por Ti que ha atendido a cerca de 7,500 mujeres.

En el evento fue acompañada por el líder nacional del PAN, Jorge Romero; la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, los senadores Ricardo Anaya, Mario Vázquez, Laura Esquivel y Manque Granados; la ex candidata presidencial, Xóchitl Gálvez; el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, los ex gobernadores Patricio Martínez y Jose Baeza;

También hicieron presencia autoridades federales como el subsecretario de gobernación, César Yáñez, y Francisco Garduño del Instituto Nacional de Migración; así como diputados locales, federales del estado, sindicatos y cámaras industriales.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Maru Campos refrenda su trabajo por las mujeres

Maru Campos refrenda su trabajo por las mujeres

LPO (Monterrey)
Creó estancias para cuidados infantiles, incrementó la seguridad enfocada a la mujer y desplegó programas sociales.
Maru Campos da arranque al Parque de Innovación y Desarrollo Tecnológico S-PARK

Maru Campos da arranque al Parque de Innovación y Desarrollo Tecnológico S-PARK

LPO
Con cerca de 100 millones de pesos de inversión puso en funcionamiento el edificio Alpha del complejo. Habrá espacios para pequeñas y medianas empresas.
Maru Campos fortalece la conectividad vial

Maru Campos fortalece la conectividad vial

LPO (Monterrey)
Rehabilita la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja y beneficiará a más de 70,000 chihuahuenses.
Maru Campos reestructura su gabinete

Maru Campos reestructura su gabinete

LPO
Cambios en universidad de Juárez, áreas sociales y también en el rubro médico.
Ariadna ya avisó a su equipo que no peleará Chihuahua, pero exige Ciudad Juárez para una aliada

Ariadna ya avisó a su equipo que no peleará Chihuahua, pero exige Ciudad Juárez para una aliada

LPO
La secretaria de Bienestar no competirá en las elecciones de 2027, pero busca asegurarse cuotas de poder en importantes ciudades. El escenario interno en Morena y las posibles candidaturas.
Maru Campos refrenda su compromiso con empresarios

Maru Campos refrenda su compromiso con empresarios

LPO
La gobernadora afianzó su relación con la industria y la Federación ante el contexto geopolítico del país.