El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que para 2025 el presupuesto para el sector educativo tendrá un incremento de más de 3.6 por ciento a nivel nacional, lo que revela el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes del paÃs. "Estamos muy contentos porque uno de los aumentos principales en el presupuesto para el 2025 es el de la educación, crece más de 3.6 por ciento".
Al participar en la entrega de tarjetas del programa "Mi Beca para Empezar" del Gobierno de la Ciudad de México, Mario Delgado Carrillo, aprovechó para desearle a la Presidenta que está ahora en el G20 en Brasil, que le vaya muy bien en esa reunión en favor de México y de todos los paÃses que ahà lo integran.
Afirmó que el programa "Mi Beca para Empezar" es una idea visionaria de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. "Tenemos una Presidenta comprometida con la educación, y aquà en la Ciudad también tenemos una jefa de Gobierno que, durante todos sus distintos cargos, siempre ha favorecido a la educación", agregó el secretario.
El titular de la SEP anunció que las Becas para Educación Básica tendrán un incremento de 28 mil millones de pesos, comparado con lo que se tenÃa en 2024. Es decir, pasa de 49 mil 800 millones de pesos, a más de 78 mil 800 millones de pesos, considerando la beca universal "Rita Cetina Gutiérrez".
Dijo que, con estos recursos, se manda un mensaje claro para los niños y para las niñas de que cuentan con nuestro apoyo para que puedan cumplir su sueño y que la pobreza y la desigualdad no sean un obstáculo.
Sostuvo que la beca universal "Rita Cetina Gutiérrez" además de ser un impulso económico, es un aliento emocional, para que las nuevas generaciones se desarrollen plenamente y descubran cuál es su pasión, su vocación y, fundamentalmente, su rol en la comunidad y en el mundo.
El titular de la SEP recordó a madres, padres y tutores de estudiantes de nivel secundaria que la inscripción para la beca universal "Rita Cetina Gutiérrez" está en lÃnea para que empiecen a recibir el apoyo a partir de 2025.
Señaló también que se mantiene la inversión en las Becas para el Bienestar Benito Juárez GarcÃa creadas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, que en el caso de Educación Media Superior benefician a más de cinco millones de jóvenes y seguirán los apoyos para los estudiantes de Educación Superior.
De igual forma, Mario Delgado afirmó que "el compromiso de nuestra Presidenta con la Educación Superior de nuestro paÃs es incuestionable porque es una convicción que ella tiene como universitaria, porque ha dedicado buena parte de su vida a la investigación y a la docencia".
Por ello agregó, la SecretarÃa de Hacienda y Crédito Público (SHCP), junto con la Cámara de Diputados, trabajan para que se cumpla la instrucción de la Presidenta de que todas las universidades públicas del paÃs mantengan su presupuesto.
"Que se aumente en términos de lo que va a aumentar la inflación, porque sabemos el compromiso que tienen las universidades de México para cumplir con la meta de seguir aumentando los espacios para que ningún joven que quiera estudiar se quede sin esa oportunidad, asà que todas las universidades tendrán en su presupuesto el aumento mÃnimo que es el de la inflación", señaló el titular de la SEP.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, señaló que el programa "Mi Beca para Empezar" beneficia a las y los estudiantes de escuelas públicas de la capital del paÃs de nivel preescolar, primaria y secundaria, sin importar su zona de residencia ni calificaciones o promedios como se hacÃan en otras administraciones.
Informó, además, que, a partir de 2025, la entrega de recursos para las y los alumnos de secundaria será competencia del gobierno federal gracias a la beca universal "Rita Cetina Gutiérrez" que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.