4T
Marina del Pilar destaca mejora en rendimiento escolar con "Educando con el corazón"
Las y los estudiantes de escuelas integradas al Programa Educando con el Corazón destacaron en matemáticas y lectura.

El Programa Educando con el Corazón (PECO), implementado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ha logrado avances significativos en la calidad educativa y la reducción del rezago escolar en Baja California, según los resultados de la Evaluación Diagnóstica realizada al inicio del ciclo escolar 2023-2024.

De acuerdo a la Secretaría de Educación, la evaluación fue aplicada en escuelas primarias públicas generales, con alumnado de comunidades indígenas y en contexto de migración, que forman parte de este innovador programa que atiende actualmente a 47 mil niñas, niños y adolescentes en 305 escuelas del Estado.

Como parte de los resultados de este programa, se detectó un mejor desempeño de las niñas, niños y adolescentes en las habilidades de matemáticas y lectura, en comparativa con el promedio estatal.

Sheinbaum y Marina del Pilar consolidan apoyo para la desaladora de Rosarito: "El agua no es una mercancía"

La gobernadora Marina del Pilar destacó que el PECO se desarrolla en escuelas públicas de educación básica seleccionadas, extendiendo su jornada escolar entre dos y cuatro horas diarias. Este modelo busca aprovechar al máximo el tiempo disponible en las aulas y atender de manera prioritaria el interés superior de niñas, niños y adolescentes.

"El compromiso con la educación en Baja California es fundamental, y el PECO refleja nuestra visión de un futuro donde cada estudiante tenga acceso a oportunidades de aprendizaje de calidad", subrayó Marina del Pilar.

La gobernadora subrayó que el PECO es parte de los esfuerzos integrales de su administración para garantizar una educación de calidad en el estado, y aseguró que seguirán trabajando para reducir el rezago educativo y ofrecer herramientas que permitan a niñas, niños y adolescentes alcanzar su máximo potencial.

Este programa tiene por objetivo garantizar que los beneficios lleguen a las comunidades más vulnerables, y refuerza el compromiso de la administración estatal de priorizar la educación como base del desarrollo social y económico de Baja California. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Congreso de BC vuelve a sesionar y ahora sí aprueba la reforma en contra de los organismos autónomos

Congreso de BC vuelve a sesionar y ahora sí aprueba la reforma en contra de los organismos autónomos

LPO (Mexicali)
En una polémica sesión extraordinaria, diputados de Morena aprobaron la extinción de los organismos autónomos, desatando el rechazo de la oposición.
Ismael Burgueño presentó Proyecto de Ley de Ingresos 2025 ante el Congreso de Baja California

Ismael Burgueño presentó Proyecto de Ley de Ingresos 2025 ante el Congreso de Baja California

LPO (Mexicali)
El alcalde de Tijuana destaca un presupuesto enfocado en bienestar, seguridad e infraestructura sin crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes.
Marina del Pilar entregó históricas primeras tarjetas de pensión a Policías de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana

Marina del Pilar entregó históricas primeras tarjetas de pensión a Policías de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana

LPO (Mexicali)
El Fideicomiso de Beneficios Policiales asegura pensiones dignas de al menos 18 mil pesos mensuales, actualizaciones anuales, heredabilidad, y transforma la pensión humanitaria en un esquema vitalicio para más de 200 familias.
El titular de la Seproa señaló que Programa Estatal Hídrico de BC alcanza 53% de avance

El titular de la Seproa señaló que Programa Estatal Hídrico de BC alcanza 53% de avance

LPO (Mexicali)
Víctor Amador Barragán destacó que 48 de los 58 proyectos de infraestructura hidráulica están en ejecución y seis ya han sido concluidos. El plan cuenta con una inversión superior a los mil 500 millones de pesos.
Daylín García como nueva dirigente de MC en Baja California: "El camino hacia 2027 ya inició"

Daylín García como nueva dirigente de MC en Baja California: "El camino hacia 2027 ya inició"

LPO (Mexicali)
Daylín García asume la coordinación estatal de MC junto a destacadas figuras, entre ellas: Karla Ruiz MacFarland, Argelia Nuñez y Miroslava Terrazas.
 Marina del Pilar comparte la consolidación de inversiones extranjeras en BC

Marina del Pilar comparte la consolidación de inversiones extranjeras en BC

LPO (Mexicali)
La gobernadora destacó que la empresa Toyota invertirá 336 millones de dólares en Baja California, lo que prevé la generación de más de mil 200 empleos.