
Con más de 23 mil espacios, Baja California se mantiene entre las cuatro entidades federativas que registran más empleos formales en el paÃs, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
La mandataria estatal explicó que la cifra de empleos generados entre los meses de enero y abril de 2024 es de 23 mil 479 puestos de trabajo, lo que representa el 6.68 por ciento del total nacional durante ese periodo.
Los empleos permanentes representaron más de la mitad de los empleos creados en el cuatrimestre, con 51.6 por ciento, mientras que los empleos temporales del sector agrÃcola aportaron el 46.5 por ciento.
Marina del Pilar logra el cuarto carro completo y lleva a Bonilla a la derrota
Por su parte, el secretario de EconomÃa e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, expresó que el sector agrÃcola continúa como el mayor generador de empleo con un saldo de 10 mil 759, de los cuales ocho mil 115 provienen principalmente del municipio de Ensenada.
A dicho sector, le sigue la industria manufacturera con seis mil 567, los servicios para empresas, personas y el hogar con tres mil 269, los servicios sociales y comunales con dos mil 988, industria de la construcción con 304, la minerÃa con 32, asà como la industria eléctrica, captación y suministro de agua potable con 20.
El municipio de Ensenada, encabeza la generación de empleos en el estado, con 10 mil 318, seguido de Tijuana que aportó ocho mil 674, Mexicali con cinco mil 556 y San QuintÃn 409, añadió la mandataria estatal.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.