
Los alcaldes de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, y Fernando Mercado, de La Magdalena Contreras, encabezaron este lunes una jornada de limpieza y saneamiento en la Barranca de Texcalatlaco, una importante área de valor ambiental que comparten ambas demarcaciones, para prevenir riesgos durante la temporada de lluvias, proteger la biodiversidad y los mantos acuíferos de la CDMX.
Las autoridades informaron que durante la intervención se recolectaron cinco toneladas de residuos sólidos. Por su parte, el alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado, detalló que durante los últimos días en la demarcación se retiraron otras 33 toneladas de residuos en trabajos coordinados con la ciudadanía y las autoridades locales.
A raíz de esto, Mercado adelantó que, a raíz del trabajo coordinado entre las alcaldías, se realizarán trabajos conjuntos en infraestructura. "Haremos un proyecto de rescate de espacio público haciendo un sendero seguro que comunique a las dos alcaldías, con luminarias, colocando nuevas mallas, que protejan la barranca, se arreglará el pavimento, la baqueta y se realizará el bacheo necesario", anunció.
Por su parte, el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, señaló que las tareas se enmarcan en el Programa "Tlaloque", anunciado recientemente por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, para enfrentar la temporada de lluvias. "Nuestras barrancas son cruciales para la recuperación del manto acuífero. En la CDMX existen 43 y de éstas 27 pertenecen a las dos alcaldías. Pero lamentablemente se han convertido en tiraderos clandestinos donde encontramos desde cascajo, muebles, refrigeradores, ropa y todo tipo de basura. Todo eso obstruye el cauce natural del agua y genera inundaciones en las zonas bajas", explicó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.