
El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, encabezó este martes la conferencia de prensa previo a la reinauguración del emblemático cine "Víctor Manuel Mendoza", que se realizará el día viernes 14 de febrero con el objetivo de cumplir el derecho de la ciudadanía local de tener un acceso justo y digno a la cultura.
Según informó el alcalde en conferencia de prensa, este cine será el único que funcionará de manera totalmente gratuita en la Ciudad de México como una manera de acercar el arte cinematográfico y recuperar la memoria histórica y las tradiciones de los contrererenses.
Asimismo, Fernando Mercado le agradeció a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, su interés por ampliar y reforzar el proyecto del Cine Víctor Manuel Mendoza, así como también a la Secretaría de Cultura, encabezada por Ana Francis López, y la colaboración de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México y el Instituto Mexicano de Cinematografía, con quienes se iniciará la proyección de las películas en las próximas semanas.
Por su parte, el titular de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México, Guillermo Saldaña, adelantó que el cine será sede del festival "8M" con películas dirigidas por mujeres con el objetivo de llegar al público infantil y abrir otras ventanas que les permitan acceder a la cinematografía social.
Además, la Secretaría de Cultura anunció que el cine será parte del proyecto "Cine en la Ciudad", el cual contempla festivales y estrenos de talla nacional e internacional para resaltar la importancia de este espacio público. De esta manera, se pretende que el cine Víctor Manuel Mendoza sea sede, junto con otros cines, del Festival internacional del Documental en la Ciudad de México en marzo.
La habilitación del espacio se realizó con una inversión de siete millones de pesos. Entre la remodelación, se hizo la rehabilitación del escenario, camerinos, butacas, la realización de seis murales artísticos, instalación de proyector y sonido acústico, mantenimiento general del inmueble y la regulación de la energía eléctrica, así como la instalación de dos elevadores para un mejor servicio.
Como parte de las actividades que se impartirán dentro del espacio habrá clases de coro, ópera, teatro, iniciación musical y ballet folclórico, entre otras. Destacando que es un espacio para la apropiación de los artistas urbanos, cineastas independientes, colectivos de artes escénicas y que la cultura esté más cerca de los contrerenses y de los nuevos talentos que tenemos en la demarcación.
Gracias a la colaboración con la Secretaría de Cultura, como intermediaria con Pro Cine se contará con una cartelera periódica y robusta con grandes obras cinematográficas, además de ser sede para la presentación de películas y cortometrajes, como es el caso de la Cineteca Nacional.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.