Política
La 4T aprueba una nueva Ley de Desaparecidos pese al rechazo de las "Madres Buscadoras"
Polémica en el Frente por la creación del CURP con datos biométricos. Madres buscadoras rechazaron dicha iniciativa.

El Pleno del Senado aprobó en lo general y lo particular la La Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

El protagonismo negativo de esta reforma se torna a la implementación de huellas dactilares y fotografía a la Clave Única de Registro de Población (CURP), y que este documento sea obligatorio en cualquier trámite burocrático. Los críticos aseguran que es una violación a la información personal y derechos de las personas.

Diversos colectivos de madres buscadoras mostraron su rechazo mediante un comunicado días atrás, asegurando que esto no ataca la principal problemática que es encontrar a las más de 129,000 personas desaparecidas en el país.

"La iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal no atiende la crisis en materia de desaparición de personas y tiene como objetivo imponer un sistema de vigilancia masiva que no sirve para la búsqueda de nuestros familiares desaparecidos y que puede ser peligroso para la seguridad de todas las personas en México. Esta no partió de una consulta amplia y pública por lo que reiteramos que es una iniciativa que no respaldamos", sostienen en el legible.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, así como el panista Raymundo Bolaños, criticaron de irresponsable al oficialismo por concentrar "de forma insegura" todos los datos personales de los ciudadanos mexicanos en un trámite tan esencial y accesible como el CURP.

"Se plantea la CURP como un eje de todo un sistema que se busca que concentre huellas digitales, fotografías, datos biométricos y que se convierta en obligatoria para absolutamente todos los trámites que se realicen por entes públicos y privados", dijo Barrales.

"Cómo le vamos a dejar nuestros datos a un gobierno que ha sido hackeado en innumerables ocasiones... No queremos un gobierno espía e irresponsable que expone nuestra información a ciberdelincuentes e incluso a miembros del crimen organizado", criticó Bolaños.

La senadora morenista, Malú Micher, defendió la reforma al argumentar que "no es perfecta", pero que este nuevo sistema de datos será clave en la búsqueda de los desaparecidos en el país.

"No es perfecta, ninguna ley lo es, pero sí es un paso firme y necesario; es una respuesta estructural. Esta iniciativa no sustituye la ausencia, no repara por sí sola el daño causado, pero sí puede cambiar el rumbo de la búsqueda", indicó.

Anteriormente la presidenta Claudia Sheinbaum hizo lo propio al asegurar: "No espiamos a nadie, pero sí queremos que bajen los delitos, entonces estamos dotando de instrumentos para que bajen los delitos. Es falso, quieren justificar esta idea de que nosotros somos ahora un gobierno que no sólo censura, sino que persigue a las personas y que quiere saber todo".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Andrea Chávez no buscará la presidencia del Senado y reafirmó sus intenciones de ir por Chihuahua

Andrea Chávez no buscará la presidencia del Senado y reafirmó sus intenciones de ir por Chihuahua

LPO
"Entre el pueblo y los reflectores elijo el pueblo", manifestó la senadora, quien anunció una nueva gira estatal para preparar las elecciones locales de 2027.
Noroña ahora no descarta seguir en la presidencia del Senado pero aumentan sus competidoras

Noroña ahora no descarta seguir en la presidencia del Senado pero aumentan sus competidoras

LPO
El actual presidente sostuvo que no ha "tomado ninguna determinación" y crecen las tensiones. La espera por Andrea Chávez, la apuesta de Alcalde y la propuesta de Ebrard.
Noroña confirmó que no seguirá presidiendo el Senado y Morena inicia la sucesión

Noroña confirmó que no seguirá presidiendo el Senado y Morena inicia la sucesión

LPO
El presidente confirmó que no buscará un segundo mandato y la 4T comenzó los movimientos para sucederlo. Los primeros nombres.
Beatriz Mojica espera que Morena prohíba el nepotismo y levanta la mano por Guerrero

Beatriz Mojica espera que Morena prohíba el nepotismo y levanta la mano por Guerrero

LPO
La senadora destaca la iniciativa interna de Claudia Sheinbaum y exige piso parejo con Félix Salgado. Las disputas hacia las elecciones de 2027.
Con votos del Verde, el Senado aprobó la designación de nuevos magistrados electorales

Con votos del Verde, el Senado aprobó la designación de nuevos magistrados electorales

LPO
Luego del revés de este martes, el oficialismo llegó a un nuevo acuerdo con la bancada ecologista. Las disputas en los estados.
Revés en el Senado contra Adán Augusto: rechazan listas de jueces y hablan de fuego amigo en la 4T

Revés en el Senado contra Adán Augusto: rechazan listas de jueces y hablan de fuego amigo en la 4T

LPO
Rumores de en la bancada contra senadores de Edomex, Tlaxcala y Campeche. La advertencia de Sheinbaum en la mañanera y las quejas de los gobernadores.