Guadalajara, Jalisco
Guadalajara inaugura la CIHALC 2022
La Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe promoverá el diálogo para tratar diversos problemas que aquejan al continente.

 El gobierno de Guadalajara, Jalisco, dio arranque a la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC) 2022, que promoverá un espacio de diálogo, colaboración y aprendizaje entre la sociedad civil, la academia, el sector público y el sector privado para la implementación de la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y una nueva agenda urbana para América Latina y el Caribe.

El presidente municipal, Pablo Lemus, destacó las oportunidades que se brindan desde el occidente del país para alcanzar las metas.

"Esta gran oportunidad de convertir a nuestra región occidente en un modelo de integración y de desarrollo, es algo que debemos de trabajar con una visión futura de inversión, de infraestructura, de desregularización y, por supuesto, de atracción de inversiones hacia todo el occidente del país", afirmó el edil, "Tenemos 9 años para implementar la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Si queremos acelerar y escalar el camino hacia los Objetivos, es imprescindible enfocar el trabajo en las urbes de la región con más del 80 por ciento de la población, es ahí donde se encuentran las oportunidades de avanzar significativamente a gran escala, es en las ciudades donde se manifiestan más las desigualdades".

La CIHALC busca visibilizar en América Latina, los problemas y retos a los que se enfrenta y trabajar en algunos ejes como el fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento; además de abordar rubros como energía asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres y paz, justicia e instituciones sólidas.El gobierno de Guadalajara, Jalisco, dio arranque a la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC) 2022, que promoverá un espacio de diálogo, colaboración y aprendizaje entre la sociedad civil, la academia, el sector público y el sector privado para la implementación de la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y una nueva agenda urbana para América Latina y el Caribe.

El presidente municipal, Pablo Lemus, destacó las oportunidades que se brindan desde el occidente del país para alcanzar las metas.

"Esta gran oportunidad de convertir a nuestra región occidente en un modelo de integración y de desarrollo, es algo que debemos de trabajar con una visión futura de inversión, de infraestructura, de desregularización y, por supuesto, de atracción de inversiones hacia todo el occidente del país", afirmó el edil, "Tenemos 9 años para implementar la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Si queremos acelerar y escalar el camino hacia los Objetivos, es imprescindible enfocar el trabajo en las urbes de la región con más del 80 por ciento de la población, es ahí donde se encuentran las oportunidades de avanzar significativamente a gran escala, es en las ciudades donde se manifiestan más las desigualdades".

La CIHALC busca visibilizar en América Latina, los problemas y retos a los que se enfrenta y trabajar en algunos ejes como el fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento; además de abordar rubros como energía asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres y paz, justicia e instituciones sólidas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.