El Gobierno de Nuevo León a través de la SecretarÃa de Educación incrementó la cobertura educativa en todos los niveles escolares, con la finalidad de consolidar un sistema de educación completo y continuo.
La secretaria de educación, Sofialeticia Morales Garza, detalló que tras tres años de implementar una polÃtica educativa de calidad, inclusión y equidad se ha logrado un crecimiento en la matrÃcula en preescolar, atendiendo a más de 195,000 alumnos y alumnas.
Además, indicó que atendiendo el compromiso que hizo el Gobernador al inicio de su administración con la primera infancia, también se han logrado avances en la atención de más de 19,000 niñas y niños de 45 dÃas de nacidos a 3 años.
"Los objetivos han sido enfocar la gestión escolar, en recuperar, fortalecer y mejorar los aprendizajes, en establecer compromiso informado con la mejora de la calidad educativa de cada una de las escuelas, y diseñar polÃticas educativas con base en evidencia", resaltó la funcionaria.
En la Primera Infancia precisó que se han implementado programas en educación no escolarizada como "Visita a hogares", y "Acompañamiento a familias", se da atención en los Centros de Atención a la Primera Infancia; además de capacitar a más de 18,000 agentes educativos.
Asimismo, Morales Garza resaltó el crecimiento de las Escuelas de Tiempo Completo y Jornada Ampliada, que entre las dos ya suman 1,180, beneficiando a 160, 717 estudiantes, en las que se refuerzan los aprendizajes, o se les enseñan otras habilidades artÃsticas, socioemocionales, de ciencia y tecnologÃa, y fÃsicas.
Respecto a la obligatoriedad del bachillerato, la titular de Educación, explicó que el Gobierno amplió las modalidades lo que dio como resultado a más de 18,000 estudiantes inscritos en la preparatoria abierta, asà como 7,036 estudiantes duales que se entrenan en 986 empresas, lo que representó un crecimiento en este último punto del 2,000%.
De igual forma, enfatizó que a diferencia de otros estados que sufren de deserción en el tránsito de educación secundaria a media superior, Nuevo León va a la alza en la cobertura, colocándose en primer lugar nacional en el crecimiento de la matrÃcula con 37,000 estudiantes adicionales en preparatoria; y 6,100 alumnos adicionales en educación superior.
Durante su presentación Sofialeticia Morales informó que Nuevo León participará en el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la UNESCO, el cual se realizará en junio del 2025. El estado es la única entidad del paÃs que participa en dicha evaluación internacional.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.