
El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, encabezó la primera mesa de trabajo transversal para la organización del Mundial de Fútbol 2026 junto a la secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, y la Consejera JurÃdica, Eréndira Cruzvillegas. "La Ciudad y Coyoacán vamos a ser la mejor sede de la Copa del Mundo", manifestó el edil.
Este jueves, en las instalaciones del gobierno de la Ciudad de México, también se dieron cita representantes de las secretarÃas de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) con su titular Mario Esparza; de la SecretarÃa de Gobierno, de Obras, de Seguridad Ciudadana, de la SecretarÃa de Cultura, de la SecretarÃa de Desarrollo Económico y de la SecretarÃa de Movilidad, quienes expusieron los proyectos a realizar con el fin de contar con un plan maestro e integral y para el avance de los trabajos.
Durante el evento, las diferentes figuras de distintas instancias gubernamentales, organismos y dependencias, ratificaron su compromiso de llevar a cabo estos trabajos de manera coordinada a fin de cumplir con la instrucción de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, de lograr la construcción de la mejor sede para esta justa deportiva en la que se esperan recibir a más de cinco millones de turistas.
La secretaria de Turismo y coordinadora general de los trabajos, Alejandra Frausto, indicó que las obras y las acciones del gobierno en todos sus niveles son no solo para el Mundial de Fútbol, sino que son trabajos que se llevan a cabo con una visión de largo plazo, no solo coyuntural. "Estamos haciendo un trabajo integral para lograr todas las obras que van a beneficiar a la ciudadanÃa, a las comunidades y a los barrios de Coyoacán", dijo.
Por su parte, el alcalde le agradeció al gobierno central de la capital y sostuvo que las autoridades coordinadoras hacen "obras públicas que perduran para siempre, no solo para la Copa del Mundo, sino para que las familias puedan vivir mejor". "Vamos a tener la mejor sede de la Copa del Mundo. En el ‘70, ganó Pelé; en el 86, ganó Maradona; en esta ocasión tú vas a ganar porque estamos nosotros, en conjunto, logrando tener obra pública que nos beneficie para siempre y puedas vivir mejor, porque juntos somos imparables", agregó.
Durante la reunión se acordó seguir en la construcción de un plan maestro para compartir proyectos, tiempos y estrategias a fin de reducir plazos y lograr una mayor eficiencia en los trabajos a realizar, en un ambiente de coordinación, comunicación y gobernabilidad para la capital del paÃs.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.