
Este sábado 19 de marzo, en el marco del 84 Aniversario de la Expropiación Petrolera, cientos de personas se dieron cita en el Hemiciclo a Juárez del Centro Histórico de la Ciudad de México para asistir al mitin del Frente Nacional en Defensa de la Reforma Eléctrica.
Entre ellas, integrantes de la Coordinadora Nacional de Usuarios en Resistencia, Alternativa Socialista, Feministas 4T, Semilla Guinda, Organización Nacional de Poder Popular, Morena, Izquierda Socialista, el Movimiento Comunista Mexicano, el Frente Amplio de Unidad, Juventud Revolucionaria, Unidad Internacional Obradorista, el Movimiento Somos Pueblo, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas, la Coordinadora Socialista Revolucionaria, el Sindicato Mexicano de Electricistas, entre otras.
En este icónico lugar, el evento inició con un evento cultural de trova a cargo del Ãcono de la música de protesta Gabino Palomares y la cantante boliviana MarÃa Fernanda.
Posteriormente, el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II aseguró que la Reforma Eléctrica va por dos razones fundamentales, porque es un deber de la nación devolverle su soberanÃa y porque hay pueblo y voluntad popular organizada, informada y activa detrás de esta iniciativa.
Por su parte Romualdo Hernández, Coordinador de Proyectos y Vinculación de la CFE, dijo que que aunque lo parezca, este no es un tema complejo, ni técnico, sino un tema polÃtico muy sencillo: tarifas justas y bienestar social, o abusos y privilegios para unos cuantos.
Además, aseguró que con los 215 mil millones de pesos anuales que la CFE destina a la compra de energÃa a privados, se podrÃa financiar dos veces el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, o se podrÃa aumentar la Pensión para Personas Adultas Mayores en $1,500 pesos. "De ese tamaño el subsidio que le dan los 46.3 millones de usuarios domésticos a las empresas privadas", dijo Hernández.
Finalmente, Jesús RamÃrez Cuevas recordó que tras la reforma energética de 2013, se dejó a 25 mil familias de trabajadores sin sustento, se elevaron las tarifas de la luz y de las gasolinas en perjuicio de los más pobres.
Comentó también que la tendencia mundial, a consecuencia de la pandemia y del conflicto en el este de Europa, es la defensa de la soberanÃa. La gran diferencia, es que el Gobierno de México no busca su soberanÃa como una respuesta a la crisis, sino que esta lucha representa un pilar del proyecto de nación que plantea la Transformación.
Además, aseguró que la Transformación está fincada en el principio de poner los bienes de la nación, los recursos naturales y el presupuesto público al servicio del pueblo y que, en ese sentido, es fundamental que las y los mexicanos nos organicemos para defender nuestra patria, sus recursos y su futuro.
El evento concluyó con la entonación del himno nacional y con gritos de "¡Viva la reforma eléctrica! ¡Viva la soberanÃa nacional!".
En la movilización por la defensa de la reforma eléctrica, en el marco del aniversario de la expropiación petrolera, las participaciones de @JesusRCuevas y @Taibo2 está tarde de sábado en el Hemiciclo a Juárez. pic.twitter.com/5CWachFCDN— INFP Morena (@infpmorena) March 20, 2022
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.